Haz click aquí para copiar la URL

El fin de los tiempos

Ciencia ficción. Intriga. Terror En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
Críticas 406
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
15 de junio de 2008
50 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
...no hay por donde cojerla (menos mal que no fuí yo quien pagó la entrada al cine). La película en sí misma es una sucesión de absurdos que en el minuto dos ya sabes cómo va a acabar. Ya entónces piensas: "...otro pufo que acaba sin desenlace". Y así es.

Es algo así como un medio plagio entre "28 semanas después" y "La caja Kóvak", sólo que en ésta intenta apuntarse a la moda pseudo-gore a golpe de ordenata (nada de látex, todo en plan efecto digital que da el cante).

La vieja que habita la casa del final de la peli, bien podría estar loca, o bien podría ser una pacífica hippy puestísima de ácido, porque el personaje en sí da igual y tampoco aporta nada a la trama (y lo de la muñeca..., ¡¡no me digan que el prota nada mas abrir la puerta no sabía que aquello era una muñeca!!).

Tras ver ésta peli, me acordé de la promesa que hice en aquél entónces que pagué una entrada para ver "El Protegido": no vuelvo a ver nada que perpetre éste tío (el tal Shamilan éste).

Lo único salvable de semejante aburrimiento era ver la imagen de las ancianas tejiendo y viendo la tele con unas máscaras anti-gas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muertes/suicidios cutres:

- "El cuidador del zoo": se mete en la jaula de los leones para que lo devoren vivo, no sé, aún no conozco a nadie a quien le puedan arrancar uno o dos brazos sin que su cuerpo se tambalee lo más mínimo. Es como si el fulano tuviera las articulaciones hechas un asquito, de tal modo que si hiciera un corte de mangas con cierto ímpetu, la extremidad le saldría volando por los aires.

- "El cortacésped": Si la toxina que dejaba tan sonado que hasta te anulaba el instinto de supervivencia (el más básico de todos), ¿cómo álguien puede estar lo suficiente capacitado como para poner en marcha un cortacésped y esperar plácidamente a que éste le pase por encima?. Lo mismo sería aplicable a la gente que se pone a manipular un arma para pegarse un tiro en la frente (lo lógico y por "hergonomía" sería hacerlo en la sien) o que se sube a un árbol para ahorcarse (en lugar de estamparse de cabeza desde él contra el suelo). Alguno de los suicidios eran demasiado elaborados para una mente atrofiada por una toxina.

- Si una toxina te anula el sentido de la supervivencia, ¿para qué te vas a suicidar, cuando puedes dejar de alimentarte e hidratarte?
9
7 de mayo de 2013
55 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clamorosa epopeya sobre los peligros de la naturaleza que nos rodea amigos.

Piénsenlo con detenimiento amigos cintas previas nos habían alertado clamorosamente sobre los peligros que podemos encontrar al tratar con tiburones blancos, pirañas, anacondas, pájaros, arañas, abejas, hormigas, leones, tigres, osos, lobos, cocodrilos, monos gigantes, mamuts, etc

Sin embargo hasta la fecha ninguna cinta se había atrevido a centrarse en la amenaza de criaturas que por soberbia creiamos inofensivas pero que ahora comprendemos son las más terribles de la creación: los temibles vegetales

Es por ello que esta cinta era del todo necesaria y me sorprende y desorienta que hayan transcurrido tantos años desde la invención de los hermanos Lumiere hasta que por fin unos árboles asesinos han cobrado el papel protagonista en una filmación amigos.

Sin duda muchos pretenciosamente autodeclarados (falsamente, claro está) intelectuales se rasgarán las vestiduras y clamarán que la historia que subyace es decir que se oculta tras esta cinta es lamentable previsible y en ningún caso verosímil pero díganme amigos si tras contemplar la proyección de esta clamorosa epopeya no han sentido un clamoroso terror al cruzarse con un árbol por la calle.

La cinta es una clamorosa sucesión de escenas de tensión donde los protagonistas tienen la prudencia de adentrarse en zonas boscosas huyendo de árboles homicidas.

Por ahí aparecen unas abejas amigos me horroricé al pensar que la cinta iba a pasar a centrarse en temibles enjambres de furiosas abejas como otras cintas catastrofistas precedentes, pero celebré ver que no fue así.

Afortunadamente todo el peso dramático de la cinta descansa sobre unos primeros planos desgarradores de varios grupos de árboles.

En otras críticas propongo con acierto la creación de galardones cinematográficos a perros actores con categorías como "mejor baile de perros en pantalla". Bien amigos sepan que también deberían crear una categoría para vegetales algo así como "mejor primer plano dramático de un vegetal en pantalla" aunque dudo mucho que eso llegue a suceder pues todos sabemos que los oscars son todo política amigos y desgraciadamente ni perros ni vegetales forman un grupo de presión en Hollywood lo bastante poderoso.

Sin embargo no me quedó muy claro amigos el detalle de cómo los árboles asesinos viajan desde los Estados Unidos de América hasta Francia al final de la cinta. Sepan que tengo conocimientos avanzados de arbología y por tanto como estudioso de la naturaleza sé de la inmovilidad de los árboles a la tierra en la que echan raíces. Quizá los Estadounidenses trasplantaron los árboles hasta Francia aprovechando alguna distracción de la población local, o quizá se los regalaron sin decirles que eran árboles que matan gente. Si es así el final de esta epopeya catastrofista tocaría también el género de thriller político. Esta clamorosa indecisión entre géneros fruto sin duda de una falta de pulso del primerizo director M. Night Shyamalan es lo que hace que califique a esta cinta con un 9 en lugar de con un 10 amigos. Algunos no compartirán esta bajada de nota pero sepan que uno debe ser estricto en sus juicios y calificaciones amigos.

Sin embargo el resultado en suma es decir en conjunto es de chapó amigos. ¿A qué esperan? ¡Véanla! Es un excelente consejo

-El intelectual-
7
13 de julio de 2008
30 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
EL DÍA QUE COMENCÉ A ESCRIBIR MÍ CRITICA A THE HAPPENING OCURRIERON SUCESOS EXTRAÑOS...

Soy de los que piensa que la vida sin humor no es vida, aprecio cada toque humor en las pelis pero creo que Shyamalan se ha pasado con estos toques con los que siempre adorna sus películas. Tuve la sensación de que la película no había manera de tomársela en serio para el tema tan serio con el que supuestamente estaba tratando. Cada personaje me parecía más friki que el anterior, parecía que la frikipedia al completo echó el curriculum para trabajar con Shyamalan, empecé a pensar que de un momento a otro saldría Lola Montero metiendose fuego con una vela negra, la madre de Tamara abriéndose la cabeza con un ladrillo, Paco Porras ahorcándose con su peluquin y para colmo la Malena Gracia cayéndose de boca y esnucándose con tanta silicona... (DE PRONTO MI CRÍTICA EMPEZÓ A REPETIRSE SIN MOTIVO ALGUNO) cayéndose de boca y esnucándose con tanta silicona...// esnucándose con tanta silicona...// silicona... (SE AUTOACTIVÓ LA TECLA SUPRIMIR Y LA CRÍTICA SE ELIMINÓ NO ENTENDIA NADA… AÚN ASÍ CONTINUÉ ESCRIBIENDO)

En el cuadro actoral.
Puestos a ser matemáticos Leguizano multiplicó mi cabreo, dividió mi ilusión y para colmo le resta más que le suma al film. Estoy seguro de que Leguizano confundió su papel de matemático con el de un robot informático, sin gesticulación con el único movimiento de su mandíbula, siendo manejado por Loquendo (Programa virtual que vocaliza textos introducidos con menos sentimientos que una muñeca hinchable jeje).
Puestos a ser científicos mi teoría era que el enfado de las plantas era por la poca química entre la pareja principal, como me temía Deschanel y Whalberg se le da mejor la física que la química. (DE PRONTO LA CRÍTICA SE QUEDÓ INMOVIL, POR MÁS QUE PULSABA LAS TECLA ESTAS NO ME HACÍAN CASO)__________________(DE REPENTE LA CRÍTICA COMENZÓ A ESCRIBIR SIN SENTIDO) +´ç`+´´`ç.´`-¡'p.+ ¨´-.(HASTA DESINTEGRARSE TOTALMENTE… AÚN ASÍ SEGUI ESCRIBIENDO)

Mi principal fallo ante el incidente las ganas de verla, tenía tantísimas ganas de verla que llegué al cine habiendo visto unos 300 trailers, debido a ello mi capacidad de sorpresa era prácticamente nula. Pensé que no importaba que viera los trailers que Shyamalan tendría un final sorpresa para mí con una explicación sorprendente y coherente pero voilá! La peli terminó y no había un final sorprendente ni un giro argumental solo un final doble, por un lado el final azucarado en compensación a la pareja tan sosa que formaban Whalberg y Deschanel y otro final abierto para que saquemos nuestras propias conclusiones. (DE PRONTO LA CRÍTICA EMPEZÓ A ESCRIBIRSE HACIA ATRÁS) .senoisulcnoc saiporp sartseun someuqas euq arap otreiba... (NO ENTENDIA NADA DE LO QUE ESTABA OCURRIENDO PERO DE NUEVO MI CRÍTICA SE ELIMINÓ)

Finalmente me di cuenta de que cada párrafo había sufrido cada uno de los síntomas suicidas de el incidente! El motivo?? En Spoiler!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al parecer mi planta de María era la culpable de estos extraños sucesos, estaba enfadada porque se me olvidó regarla y liberaba una toxina tocapelotas jaja.
__________________$
_________________$$$
________________ $$$$
________________$$$$$
________________$$$$$
________________$$$$$
$$______________$$$$$____________$$
_$$$____________$$$$$___________$$$
__$$$$$_________$$$$$________$$$$$
___$$$$$$$______$$$$$_____$$$$$$$
_____$$$$$$$____$$$$$___$$$$$$$
________$$$$$____$$$___$$$$$
$$$$$$______$$$__$$$__$$$______$$$$$$
___$$$$$$$$____$$_$_$$____$$$$$$$$
_______$$$$$$$$$_$$$_$$$$$$$$$
______________$$$_$_$$$
__________$$$$$___$___$$$$$
_________$________$________$
__________________$

Evidentemente a mí no me echa cojones una planta y me la fumé!
_________________________
l______))____Filmaffinity___|!!| (porros fa vaya combinación esto si son drogas duras! xD)

Evidentemente que mi planta de Maria estuviese enfadada no es el único motivo por el que mi crítica se suicidara, el verdadero motivo es que no quería escribir nada malo sobre “el incidente” ya que Shyamalan es una de mis debilidades pero cuando las cosas no están, no están!. Una vez dicho esto...

Shyamalan el director cebolla como se le conoce en el séptimo arte no porque haga llorar con sus películas como la mayoría de los detractores quisieran, sino por las múltiples capas con las que dota sus pelis, ha creado el incidente que por decirlo de algún modo el número de capas es menor o mi interpretación ha dado lugar a un menor número de capas de las que Shyamalan me tiene acostumbrado. Con esto no estoy diciendo que la peli sea mala ni mucho menos simplemente no es el diez que esperaba…

Destacando y en mi opinión lo mejor de la película los suicidios, cada uno supone un golpe de ingenio, resulta increíble como a plena luz del día sea capaz de sobrecogerte e impactarte de ese modo. Durante 95 minutos juega con las sensaciones de sus espectadores a su antojo con su mejor baza, su puesta en escena marca de la casa.

Cabe destacar el mensaje principal o trasfondo que Shyamalan quiere transmitirnos de que debemos cuidar nuestro planeta, los suicidios no son más que meros trámites que el indio utiliza para trasmitírnoslo otra cuestión es que este mensaje llegue o no a cada uno…

James Newton Howard ¡INCREIBLE! Nada más que añadir…

Reflexionando un poco decir que era de esperar que al igual que en “el incidente” se formasen grupos suicidas, en su público también se formasen grupos de detractores y adoradores, Shyamalan lo sabía de ahí que esta vez haya realizado una película mucho más agresiva y que se distancia un poco del resto intentando callar a los detractores que se quejaban de que sus pelis no acojonaban… Pero la cuestión es si por ganar adeptos como dice Pablo sobrevivirá a los grupos de detractores y los pondrá a su favor o por el contrario con esta película Shyamalan ha creado su propio suicidio, el tiempo dirá...
7
5 de agosto de 2008
23 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un aforismo que no admite discusión alguna en nuestros días: la crítica busca sutileza ante cualquier obra….hasta en el porno. Y así el autor, también contaminado por esta vanguardia que ciertamente está durando demasiado, se ve en la obligación de estar sugiriendo de manera constante. Creo que nos olvidamos que en el pasado, generalmente, la sugerencia tenía su razón de ser únicamente como subterfugio ante la censura de ideas: El monstruo ha crecido demasiado.

¿Quiere el autor mostrar sus ideas con sutileza?¿ Utilizar la sugerencia como una cierta pátina de glamour intelectual y clasismo para que no todo el mundo pueda llegar a ella? Entiendo que cada autor tenga sus razones; pero a día de hoy una cosa está clara: quien “muestra” no sabe o es un inútil.

Me temo que de tanto usarla le hemos quitado el encanto a la sutileza; y esto, junto a que “lo original, a día de hoy, está más visto que el tebeo”, son las dos mayores contradicciones de nuestro tiempo.

En esta película Shyamalan se anexiona como tantos otros al manido “sugerir en vez de mostrar”; y lo hace de forma tan vehemente que “muestra” un final soez; dándose la razón, de esta manera.

De tanto sugerir y sugerir, se termina por no mostrar el talento.

Nota: 5 raspado
1
8 de mayo de 2010
26 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Últimamente vemos muchas películas que rompen la taquilla y tienen como trasfondo el tema ecologista, pero nunca me había quedado tan asqueado con una película tan estúpida, hueca, facilista y pretenciosa.
El argumento pseudoecologista se cae al instante, una venganza terráqueo-botánica contra su peor enemigo, unos personajes que tratan de huir del aire, un imbécil charlando con una planta artificial, el director trata de hacer girar la historia (sin ningún motivo) alrededor de una niña fea que no sabe ni siquiera dejar de mirar a la cámara.
Las actuaciones son lamentables, Wahlberg en un patético papel, pensé que nunca podría verlo actuar peor que en "El planeta de los simios" pero me equivoqué, obviamente el argumento y el limitado intelectual Shyamalísimo no lo ayudan, Leguizamo horrible como siempre pero participa en la mejor escena de la película que es cuando muere gracias a Dios a los 15 minutos de comenzado el film, la novia y la niña abismales y nauseabundas.
Considero a Shyamalan uno de los 3 peores directores contemporáneos, a pesar que tuvo un único momento dorado con "El sexto sentido" pero que después de esto se ha encargado de producir mierda tras mierda.
Si este argumento necio que plantea la película se cumple, ojalá afecte primero a Shyamalísimo, y le tengo una muerte horrible: comenzar a ver sus propias películas una tras otra sin descanso, para mí sería ese el castigo más duro que alguien podría darme.
Dr.Juventus
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para