Agua
7.4
4,103
Drama
La historia transcurre en 1938, en la India colonial, en pleno movimiento de emancipación liderado por Mahatma Gandhi. Se celebra una boda que bien podría ser un entierro: casan a Chuyia (Sarala), una niña de 8 años, con un moribundo que fallece esa misma noche. Se quema su cuerpo en la orilla de un río sagrado y Chuyia se prepara para el destino que han escogido para ella. Se le afeita la cabeza e ingresa en un ashram para viudas donde ... [+]
26 de mayo de 2008
26 de mayo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película hermosa, pese a los pesares. Y no los pesares de las viudas indias hindúes, que son muchos, sino los de la propia película: una viuda analfabeta y paupérrima que aparece en harapos de alta costura como recién salida de una ronda del Miss Mundo, con una única y graciosa mota de polvo en sus blanquísimas vestiduras; si acaso, en su caucásica cara pálida como un lirio (no en balde es de mitad polaca)...
Unos ghats del Ganges tan malamente reproducidos que parecen, acaso, los ghats del Támesis. Una ausencia preocupante de vacas sagradas en las calles de ese Benarés más falso que un caimán en Disneyworld.
Auténtica película, pese a todo. Pese a que los recursos del melodrama abundan como sadhus en Varanassi. Por no faltar, ni siquiera falta la socorrida escena del andén.
Pese a todo, una película hermosa y útil. Altamente recomendable. Para disfrutar de principio a fin.
Unos ghats del Ganges tan malamente reproducidos que parecen, acaso, los ghats del Támesis. Una ausencia preocupante de vacas sagradas en las calles de ese Benarés más falso que un caimán en Disneyworld.
Auténtica película, pese a todo. Pese a que los recursos del melodrama abundan como sadhus en Varanassi. Por no faltar, ni siquiera falta la socorrida escena del andén.
Pese a todo, una película hermosa y útil. Altamente recomendable. Para disfrutar de principio a fin.
26 de agosto de 2008
26 de agosto de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula excepcional y una maravilla en todos los sentidos. La fotografía es espectacular, la banda sonora magnífica y la trama da mucho que pensar. La historia de las viudas en la India es conmovedora. La actuacion de la niña es soberbia y provoca que el espectador sea capaz de querer cambiar el mundo por ella.
La recomiendo. Si es posible, mucho mejor en v.o.s. Mucho más aunténtica
La recomiendo. Si es posible, mucho mejor en v.o.s. Mucho más aunténtica
23 de julio de 2009
23 de julio de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi opinión es que todo lo bonito es triste y que todo lo triste es bonito, que ambos términos son caras de una misma realidad. Así veo esta película. Llena de una realidad muy cruda, la de las viudas en India. Entrañable y desgarradora.
14 de mayo de 2007
14 de mayo de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mehta cierra su particular trilogía con "Agua", ambientada precisamente en un país en donde este elemento cobra un especial simbolimos, debido al caracter místico que tiene para los hindúes las aguas purificadoras del Ganges.
La historia se centra en los últimos años de la época colonial en donde una figura emerge como lider espiritual de uno de los países más poblados del mundo: Gandhi.
Gandhi propugnaba el cambio de una sociedad anclada en tradiciones ancestrales, precisamente el eje del film, ya que la protagonista es una joven niña ya viuda, que se ve condenada por la tradición a una vida de asceta.
La historia se centra en los últimos años de la época colonial en donde una figura emerge como lider espiritual de uno de los países más poblados del mundo: Gandhi.
Gandhi propugnaba el cambio de una sociedad anclada en tradiciones ancestrales, precisamente el eje del film, ya que la protagonista es una joven niña ya viuda, que se ve condenada por la tradición a una vida de asceta.
7 de febrero de 2012
7 de febrero de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tostón insufrible. Hay que tener cuidado al hacer películas denuncia porque se suele caer en los tópicos. Malos malísimos, que son los denunciados, y buenos buenísimos que son los denunciantes. Exageraciones para clarificar el mensaje tampoco ayudan. Lo que en Informe Semanal sería un reportaje de diez minutos lo convierten aquí y una película larga, lenta, aburrida y previsible, que no tienen más interés que el documental en sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here