Haz click aquí para copiar la URL

Bon appétit

Drama. Comedia Esta es una historia de amigos que se atreven a cruzar esa delgada línea que separa la amistad del amor y que cambia la vida para siempre. Daniel, un joven y ambicioso chef español, acaba de conseguir su sueño: una plaza en el prestigioso restaurante de Thomas Wackerle en Zurich. Su extraordinario talento como chef le servirá para progresar en la exigente cocina de Wackerle, pero no podrá conseguir que su relación con Hanna, la ... [+]
Críticas 58
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
12 de marzo de 2011
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por mucho que a algunos les guste presentar a 'Bon Appétit' como una dosis de romanticismo y frescura, no alcanza más allá de un relato romántico convencional resguardado en su sutileza y sensibilidad para camuflar en cierto modo sus enormes carencias, que pasan por una renqueante falta de ambición para tratarse de una opera prima. El sello de David Pinillos quizá estará en los encuadres o el montaje, porque no lo veo en ninguna otra parte. El director se escuda en una atmósfera indie y cosmopolita para dar cuenta de una historia de amor –sin amor– por la que sus protagonistas deambulan hasta quedar absorbidos por la propia irrealidad y absurdez de la trama. Queda reconocido a través de los propios personajes, cuando ellos mismos mencionan aquellas "cosas que solo pasan en las películas".

La historia, centrada en un joven cocinero español en Zúrich y sus nuevas amistades, destaca por una terrible falta de ambición y un apego hacia lo convencional. La película está construida a base de unos diálogos coquetos, podríamos decir tristemente, basados en el supuesto encanto y atracción de sus internacionales protagonistas, que consiguen escapar de aquel ridículo cliché de nacionalidades que era 'Una casa de locos' (L'auberge espagnole). Porque ahí es donde creo que reside el gancho de 'Bon Appétit': el retrato que se hace de una generación de jóvenes profesionales y ambiciosos lejos de sus países de origen goza de un planteamiento lo suficientemente reconocible como para que el espectador se identifique de inmediato con Daniel, Hanna y Hugo (en italiano es Ugo, por cierto). Consiguiéndose así, un producto de fácil digestión que se dirige a un amplio y joven público europeo, lo que es hábil desde el punto de vista comercial. Pero no supone que una experiencia carente de personalidad como es este Erasmus en primero de carrera por el que ha pasado David Pinillos en su debut en la dirección, merezca un reconocimiento más allá de una palmadita en la espalda por haber dejado el pabellón de los españoles al mismo nivel de los europeos. A lo que hay que preguntarse: ¿De qué tipo de europeos estamos hablando?
8
13 de noviembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo un símil culinario, la película de David Pinillos me ha parecido bastante sabrosa, aunque con toques agridulces. Tres platos notables, aunque los postres me los esperaba mucho mejores. El final el propio director te lo deja a tu elección, algo abierto, pero bastante positivo en mi opinión. Un buen reparto para esta cinta romántica, en especial Unax Ugalde como Daniel, un aspirante a cocinero (que me recuerda a Javier Bardem, pero, para mí, en mejor actor) y la guapa Nora Tschirner interpretando a Hanna, una chica que acaba teniendo miedo a comprometerse y a la que lo único que le sale bien es catar vinos (vista en otra cinta romántica titulada Un conejo sin orejas). También podemos ver en un cameo a la actriz Xenia Tostado. Cuando salga en dvd intentaré revisionarla. La verdad es que merece la pena.
8
5 de diciembre de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia de amor muy agradable y entretenida, a pesar de que se han estrenado en los últimos años varias ambientadas en el mundo de la cocina que he tenido ocasión de ver. Muy buenas actuaciones, sobre todo de Nora Tschirner que nos ofrece una Hanna sumamente atractiva, también un Unax Ugalde que hace creíble a un joven con ambición, deseoso de progresar en el mundo, difícil, de la alta cocina, muy perfeccionista, deseoso de comenzar de nuevo fuera de su ambiente en su Bilbao natal, pero que llega a un punto en que se ve obligado a elegir. Una historia contada muchas veces, pero que tiene un punto de originalidad y frescura. Un final muy ajustado cierra (o no...?) perfectamente la película como una digna comedia de personajes, sobre todo el protagonista, Daniel, que intentan y van consiguiendo encontrar su lugar en el mundo.
8
19 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bon appetit!

Se trata de una incursión en ese terreno resbaladizo de la amistad entre un hombre y una mujer, donde la intimidad se acerca al amor hasta perder sus límites precisos. El tema recuerda a "Two lovers" donde, en una magistral interpretación, J. Phoenix se enamora perdidamente de W. Paltrow, que en realidad sólo lo quiere como amigo y tabla de salvación. Sin embargo Bon appetit, debut en la dirección de David Pinillos, aun la supera por la insólita naturalidad con que trata este tema.
La elección de pareja conlleva factores emocionales e incluso hormonales que a menudo se nos escapan. ¿Qué es la atracción a primera vista?. Las mujeres no siempre eligen a las personas más adecuadas..., muchas mujeres encuentran el compañero perfecto para la amistad, pero se enamoran del otro, del menos indicado.
Ambientada en Zurich, un joven cocinero bilbaíno se incorpora a un restaurante de alto nivel, donde conoce a la sumiller, una joven alemana que, desde la primera mirada, no le resulta indiferente. El desarrollo de sus relaciones, ritmado sin el menor decaimiento, se basa en unos diálogos con calado y va acompasado por una cuidada fotografía que subraya los contenidos argumentales.
Los dos actores protagonistas están magníficamente dirigidos y consiguen transmitirnos su complicidad y su química en todo momento. En fin una obra bien hecha que a uno le alegra encontrar en nuestras carteleras repletas de producto desechable.      
6
21 de noviembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Bon Appètit" supone el debut en la dirección de David Pinillos que proviene del montaje ("Gordos").
Con sencillez, en tono agridulce, melancólico y con sentido de la verdad, este film nos propone una pequeña y sencilla historia entre los fogones de un elegante restaurante en Suiza a partir de las relaciones amorosas y de amistad de cuatro personajes que trabajan en él.

Uno de los diálogos del film comenta que un prestigioso chef japonés se ha suicidado al conocer que su restaurante había perdido una estrella en la Guía Michelín, y que ello le ha sucedido por no compartir con otras personas esta noticia desfavorable para su carrera profesional. Como contrapunto, David Pinillos apuesta por la necesaria comunicación entre sus personajes, por valores como la amistad y la solidaridad por encima del éxito a cualquier precio. Además, Pinillos reflexiona sobre la complejidad de las relaciones amorosas, del difícil hilo que separa una profunda amistad del amor verdadero.

"Bon Apetit" es un film estimable que se ve con agrado y que resulta creíble y entrañable por momentos. Sin embargo le falta una mayor ambición a la hora de enriquecer la historia que peca de excesivamente predecible en algunos pasajes y de forzada en exceso en otros. Pese a todo el conjunto es agradable por la melancolía que destila, por la elección de diferentes escenarios europeos y por la actuación de la pareja protagonista, Unax Ugalde y Nora Tschirner.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para