La chica en la niebla
2017 

6.0
2,882
8 de noviembre de 2018
8 de noviembre de 2018
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia que se queda a medias, alguno de los giros se hacen inexplicables y hacen que el signo de la historia se haga por momentos difícil de creer. En líneas generales entretiene y se hace por ratos amena, roza el estilo mas puramente comercial, aunque la atmosfera que la rodea es singular y te hace más participe de la historia. Thriller de intriga con poco de "drama" ya que queda apartado por lo surrealista de la ultima parte de la cinta. Solo recomendable para amantes del genero policiaco e intriga, al resto como a mi, os dejará indiferentes.
4 de julio de 2021
4 de julio de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La producción no es lujosa, ni sobrada de medios, pero es muy correcta y consigue el ambiente adecuado.
La dirección se aplica bastante bien a narrar la historia. No es muy original pero tampoco es vulgar, simplemente con mucho oficio. Hay momentos en los que pierde el norte y se observa una sensación de desconcierto con algunas tonterías que no vienen al caso, pero en general las secuencias se suceden con bastante fluidez, manteniendo la intriga y el suspense hasta el final.
La historia es la esencia de esta película. Todo está a su servicio. Es original y han sabido crear una trama que a la vez de sorprendente resulta casi natural. Un buen retrato de la Maldad.
Los actores han sabido apuntalar la historia con unas magníficas interpretaciones, de gran credibilidad. No los voy a descubrir aquí y ahora.
Resumiendo, una buena película, interesante, que se ve con suma facilidad.
La dirección se aplica bastante bien a narrar la historia. No es muy original pero tampoco es vulgar, simplemente con mucho oficio. Hay momentos en los que pierde el norte y se observa una sensación de desconcierto con algunas tonterías que no vienen al caso, pero en general las secuencias se suceden con bastante fluidez, manteniendo la intriga y el suspense hasta el final.
La historia es la esencia de esta película. Todo está a su servicio. Es original y han sabido crear una trama que a la vez de sorprendente resulta casi natural. Un buen retrato de la Maldad.
Los actores han sabido apuntalar la historia con unas magníficas interpretaciones, de gran credibilidad. No los voy a descubrir aquí y ahora.
Resumiendo, una buena película, interesante, que se ve con suma facilidad.
20 de noviembre de 2018
20 de noviembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha resultado una película muy atrayente, una de esas películas que, además, te dejan pensando una vez haber concluido su visionado. Es curioso la manera tan distinta de relatarnos los hechos concernientes a la investigación de una desaparición en base a lo nos ofrece el cine comercial de EE.UU.
La sostenida intriga de este film viene alimentada por una presentación de los personajes muy destacable. De inicio a fin no sabemos exactamente que se nos está contando. Cualquiera puede ser un asesino y la notable atmósfera, el ritmo pausado y la historia que se maneja con cautela y eficacia nos invita a que seamos participe de una trampa que al final resulta interesante pero que tampoco sobrepasa lo estrictamente correcto.
El hecho de que se nos explique lo que se nos ha contado al final, no elimina la confusión generada anteriormente en esta sorprendente trama detectivesca en la que el culpable puede caer de uno u otro lado. Puede ser un acierto barajar hipótesis de su desenlace, pero el haberme perdido tanto del rumbo que coge el argumento, es probable que sea consecuencia de que Carrisi nos ha contado una historia confusa, llena de giros algo prescindibles y con desviaciones que no vienen muy a cuento. Sin embargo, si que es cierto que ésto no estropea el resultado final. Al menos no, cuando la forma de tratar esos pequeños detalles ha sido de manera tan calculada que causa verdadero impacto lo que se ha visto. El contar una trama absorbente hasta el final, muy hipnótica e intrigante es sin duda un acierto, aunque la misma peque de ser explicativa a veces, y confusa, contraste poco acertado, que se solventa gracias a unas actuaciones acertadas del elenco.
Por si ésto no fuera suficiente para animar a los usuarios que lean esta crítica a ver esta película, señalar que se maneja una crítica hacia el mundo de la televisión, y sobretodo a aquello de culpar a las primeras de cambio. Sin duda, Carrisi da en el clavo cuando se deja entrever una metáfora de la vida misma en la que la sociedad distorsiona la realidad cuando no ve más allá de lo que dicen los otros.
Pese a su intriga comedida y su alto magnetismo, no creo que pase a la historia como una joya del cine, pues es una película demasiado rara, y a decir verdad, creo que impacta un rato después de haberse visto, pero seguramente me olvide de ella a las pocas semanas de su visionado.
La sostenida intriga de este film viene alimentada por una presentación de los personajes muy destacable. De inicio a fin no sabemos exactamente que se nos está contando. Cualquiera puede ser un asesino y la notable atmósfera, el ritmo pausado y la historia que se maneja con cautela y eficacia nos invita a que seamos participe de una trampa que al final resulta interesante pero que tampoco sobrepasa lo estrictamente correcto.
El hecho de que se nos explique lo que se nos ha contado al final, no elimina la confusión generada anteriormente en esta sorprendente trama detectivesca en la que el culpable puede caer de uno u otro lado. Puede ser un acierto barajar hipótesis de su desenlace, pero el haberme perdido tanto del rumbo que coge el argumento, es probable que sea consecuencia de que Carrisi nos ha contado una historia confusa, llena de giros algo prescindibles y con desviaciones que no vienen muy a cuento. Sin embargo, si que es cierto que ésto no estropea el resultado final. Al menos no, cuando la forma de tratar esos pequeños detalles ha sido de manera tan calculada que causa verdadero impacto lo que se ha visto. El contar una trama absorbente hasta el final, muy hipnótica e intrigante es sin duda un acierto, aunque la misma peque de ser explicativa a veces, y confusa, contraste poco acertado, que se solventa gracias a unas actuaciones acertadas del elenco.
Por si ésto no fuera suficiente para animar a los usuarios que lean esta crítica a ver esta película, señalar que se maneja una crítica hacia el mundo de la televisión, y sobretodo a aquello de culpar a las primeras de cambio. Sin duda, Carrisi da en el clavo cuando se deja entrever una metáfora de la vida misma en la que la sociedad distorsiona la realidad cuando no ve más allá de lo que dicen los otros.
Pese a su intriga comedida y su alto magnetismo, no creo que pase a la historia como una joya del cine, pues es una película demasiado rara, y a decir verdad, creo que impacta un rato después de haberse visto, pero seguramente me olvide de ella a las pocas semanas de su visionado.
18 de junio de 2021
18 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
'La chica en la niebla' es la adaptación de la novela homónima escrita por el director de la cinta, Donato Carrisi, contando como reclamos principales con los actores Toni Servillo y Jean Reno en la que puede parecer un thriller más de los tantos que hay, pero no del todo.
Por supuesto, la cinta se centra en la investigación de la desaparición de Anna Lou, una chica de 16 años, del que se responsabilizará del caso al detective Vogel (Servillo), un detective al que parece que le gusta más chupar cámara que a Belén Esteban o a Rocío Carrasco que hacer su trabajo; conforme va avanzando la investigación se verán las aristas a la historia que contiene algo más que una investigación.
El revuelo mediático donde los periodistas acuden como buitres cuando hay carnaza y morbo para vender es uno de las reflexiones intrínsecas en el caso, una reflexión que en pleno 2021 aún no pasa de moda, por desgracia; el otro es la presunción de inocencia y el no acusar sin pruebas, otra reflexión bastante importante hoy día, si bien en esta parte no se toma tantas molestias porque tampoco pretende aleccionar y la narración poco a poco se irá moldeando hasta su final, donde todo cobrará sentido.
Servillo y Reno interpretan sin sacar todo el talento y clase que llevan dentro, aunque les sirve para ser los mejores actores del elenco sin menospreciar a Alessio Boni como el principal sospechoso del caso, el profesor Martini. Un filme que pretende dejar huella como otros thrillers anteriores ('Seven' siempre suele salir en estos casos) y se queda a medias por falta de más nivel y porque hasta que no llega el desenlace explicativo, el guion da demasiadas vueltas; sin embargo, consigue al final que la experiencia no sea en vano porque lo visto tampoco es una catástrofe, consigue mantener con interés el devenir del caso hasta el final y junto con unas pinceladas de buenos actores y algunos temas morales que toca lo hacen una obra con cierto atractivo.
Por supuesto, la cinta se centra en la investigación de la desaparición de Anna Lou, una chica de 16 años, del que se responsabilizará del caso al detective Vogel (Servillo), un detective al que parece que le gusta más chupar cámara que a Belén Esteban o a Rocío Carrasco que hacer su trabajo; conforme va avanzando la investigación se verán las aristas a la historia que contiene algo más que una investigación.
El revuelo mediático donde los periodistas acuden como buitres cuando hay carnaza y morbo para vender es uno de las reflexiones intrínsecas en el caso, una reflexión que en pleno 2021 aún no pasa de moda, por desgracia; el otro es la presunción de inocencia y el no acusar sin pruebas, otra reflexión bastante importante hoy día, si bien en esta parte no se toma tantas molestias porque tampoco pretende aleccionar y la narración poco a poco se irá moldeando hasta su final, donde todo cobrará sentido.
Servillo y Reno interpretan sin sacar todo el talento y clase que llevan dentro, aunque les sirve para ser los mejores actores del elenco sin menospreciar a Alessio Boni como el principal sospechoso del caso, el profesor Martini. Un filme que pretende dejar huella como otros thrillers anteriores ('Seven' siempre suele salir en estos casos) y se queda a medias por falta de más nivel y porque hasta que no llega el desenlace explicativo, el guion da demasiadas vueltas; sin embargo, consigue al final que la experiencia no sea en vano porque lo visto tampoco es una catástrofe, consigue mantener con interés el devenir del caso hasta el final y junto con unas pinceladas de buenos actores y algunos temas morales que toca lo hacen una obra con cierto atractivo.
25 de diciembre de 2018
25 de diciembre de 2018
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con buena proyección y base al principio, que acaba volviéndose como su propio titulo: "nublada".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Establece un cuerpo de policía no muy inteligente, que permite que el director ponga a su personaje como un autentico genio perspicaz y elocuente. Obviamente en la vida real este caso se resolvería en menos de diez minutos. En fin, buena puesta en escena pero mala ejecución.
El asesino , una copia de Jean Reno, actor que aparece para dar valor al Trailer y engañar a unos cuantos.
Me indigna la banalidad con la que se desenvuelve la película, carente de sentido para seguir adelante con la idea del director
El asesino , una copia de Jean Reno, actor que aparece para dar valor al Trailer y engañar a unos cuantos.
Me indigna la banalidad con la que se desenvuelve la película, carente de sentido para seguir adelante con la idea del director
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here