Haz click aquí para copiar la URL

Jeepers Creepers

Terror Trish Jenner (Gina Philips) y su hermano menor Derry (Justin Long) cruzan los Estados Unidos en coche, en un viaje largo y aburrido cuya monotonía sólo se rompe por sus continuas discusiones. De pronto, en mitad de ninguna parte, descubren una iglesia abandonada cuyo tejado está cubierto por una espesa bandada de cuervos y ven como un misterioso personaje arroja un bulto al interior de una gran boca del alcantarillado. A partir de ese ... [+]
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
13 de junio de 2008
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peliculita para adolescentes y sin la menor relevancia, se intentó vender en su momento como una especie de obra apócrifa de F.F. Coppola, por el simple hecho de estar producida por la Zoetrope. Desde luego, existen muchas muestras de terror juvenil bastante peores que ésta, pero eso no puede hacernos olvidar que se trata, valga la expresión, de una obra bastante olvidable. No obstante, hay que reconocer que el arranque es prometedor, ya que juega con el suspense y la tensión sicológica, que es lo que realmente hace interesante a una película de este tipo. Pero cuando el monstruo empieza a tomar protagonismo, a la par que los efectos especiales y la violencia gratuita, ese interés se esfuma por completo. Acaba siendo un cúmulo de tópicos sin el menor interés. Entretenida, pero decepcionante.
3
7 de diciembre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingredientes para una mala película:
- Actores jóvenes, poco conocidos, y en horas bajas.
- Música estridente con su respectiva subida de volumen cuando se quiere asustar.
- Un guión que parece que esté escrito por un grupo de amigos en una noche de borrachera.
- El disfraz de monstruo del Carnaval del año pasado para un malo malísimo con complejo de Hannibal Lecter.

Y es que en el primer tercio parece que vaya a ser una americanada mas con sangre a borbotones y una lucha sin tregua por la supervivencia, y es mas, se mantiene la intriga de saber con quien se están enfrentando lo protagonistas. Pero mientras se va desarrollando el argumento, cojea por todos los lados y es cuando se empieza a utilizar recursos fáciles
del tipo:

- Cada 23 años sale y come durante 23 días.
- Se alimenta de ojos para ver y de pulmones para respirar.
- Lo he visto en un sueño.

Estos entre otros mas deberían ser los motivos que hacen que toda la película tenga sentido, pero contrariamente la vuelven risible y pesada, dando la sensación de estar viendo una película de muchos años atrás de cuando es realmente. Aunque lo cierto es que para el espectador todo cobra sentido cuando ve que uno de los productores es Francis Ford Coppola: Ese director que empezó muy bien pero ha ido tomando un camino que le ha llevado a un enorme precipicio del que le es difícil salirse.
4
7 de septiembre de 2011 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jeepers Creepers es un pequeño clásico moderno de terror de serie B. Aunque no deja de ser una de esas película del montón con monstruos mal hechos en la que los protagonistas se quedan a mirar cuando deberían huir, hay que reconocer que tiene un par de cosas de lo más interesantes.

Victor Salva es un amante del cine de terror, y por ese camino se desarrolla su filmografía. En Jeepers Creepers el director comienza de manera prometedora. Una road movie de miedo que parece estar encaminada a ofrecernos algo diferent a lo visto normalmente. Ciertamente lo hace, y nos deja unos 25 minutos que, si bien no dan miedo, sí meten tensión en el cuerpo del espectador, manejando Salva la incertidumbre de manera correcta. Luego, todo se desmorona. Cuando la sugestión se convierte en evidencia y el monstruo se descubre, el nivel de la pelicula cae de forma estrepitosa, convirtiéndose en una sucesión de clichés y personajes de cartón piedra que no psan de meros figurantes. Reconozco que está bien ambientada y que lo que quiere contar tiene cierto grado de interés, pero más allá de eso, me queda el sinsabor de pensar que podría haber sido mucho mejor. Raro que Francis Ford Coppola (productor) no metiese mano para arreglar los desperfectos.

Gina Philips está bastante bien. Fisicamente, digo. A nivel interpretativo, no supera la media de cualquier protagonista del cine de terror juvenil. Justin Long sí está realmente bien. El chico tiene bastante talento, aunque parece no elegir demasiado bien sus proyectos, ya que más allás de La jungla 4.0 no tiene nada demasiado exitoso. Aun así, es bueno que en películas más o menos flojas haya alguien como él que salve el desaguisado. Buen trabajo también, como siempre, de la eterna secundaria Patricia Belcher, que enfrascada en un mar de tópicos sabe sacar adelante su personaje.

Resumiendo, que es gerundio: Jeepers Creepers está considerada una mierda y fue éxito en taquilla en medio mundo. El cine es así. A mí me ha gustado mas que la primera vez que la vi, e incluso entendería que se convirtiera en un mini clásico, pero sigo pensando que tampoco es la película que recomendaría encarecidamente a mis amigos.
3
12 de septiembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cutre, aburrida y vulgar hasta decir basta. Este es mi veredicto, nacido de la desagradable sensación de haber sido estafado. Que el género de terror está de capa caída lo sabíamos, pero me sorprende que un producto tan ramplón alcanzase cierta notoriedad y hasta tuviera secuelas. De hecho, en este año de Nuestro Señor de 2015 las únicas películas del género decentes son las que saquean sin piedad el terror psicológico de los 70, y en este caso se copia (mal) el cine slasher de los 80: todos sus vicios, ninguna virtud. Las situaciones absurdas se suceden, todo ocurre porque sí, y sin ningún tipo de preámbulo se saca bajo los focos al monstruo de turno, ridículo y cutre. Pues eso, abominable.
5
14 de julio de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno.
Pues la verdad, ni tan buena ni tan mala.
No le veo a Jeepers Creepers mimbres para hacerse esa cesta de película de culto que tiene desde hace años. Hablando mal y pronto, es una especie de remake en versión monstruo de El diablo sobre ruedas, aquel excelso thriller con el que debutó Steven Spielberg antes de Tiburón. Ese comienzo, con el camión (idéntico por cierto al del film de Spielberg), es una clara muestra de que a Victor Salva le interesa rendir homenaje a los clásicos, lo cual es bueno.
Es tan entretenida, tiene un metraje tan ajustado (por suerte, porque tampoco daba para más) y es tan divertida según el rato que al menos hay que aprobarla. ¿Qué pasa? Pues que miedo, lo que se dice miedo, tampoco da mucho y que, no nos engañemos, la historia que nos está contando tampoco es la divina papaya precisamente.
Para pasar el rato.

Lo mejor: Su tono, a medio camino entre el homenaje y la parodia, y todo el comienzo.
Lo peor: No da para más, y miedo como tal tampoco produce mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para