Haz click aquí para copiar la URL

La casa del lago

Romance. Drama Una doctora solitaria y un arquitecto se enamoran platónicamente escribiéndose cartas a través de un correo que, misteriosamente, une el tiempo pasado con el presente. La doctora Kate Forester decide, de repente, mudarse: abandona Illinois para trabajar en un importante hospital de Chicago. Lo único que lamenta es dejar la hermosa y original casa con vistas al lago en la que vivía. Antes de irse, deja una nota en el buzón dirigida al ... [+]
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
7 de noviembre de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Prometedora Película, pero fácilmente prescindible...

La Casa del Lago es la clase de historias que me encantan. Sin elaborados efectos especiales ni complejas y pretensiosas estructuras narrativas. Una historia de amor que podría ocurrir en cualquier instante (de hecho, podría ser este mismo instante) a una serie de personajes tan reales y llenos de humanidad como tú o yo (¡me encantaría!). Y, por añadidura, un elemento mágico que le añade un toque de encanto a todo el conjunto. ¿Qué más podría pedir?
Alejandro Agresti ha realizado un competente trabajo adaptando el film extranjero Il Mare en este enteramente "nuevo" producto MADE IN USA. Y asimismo podemos considerar el resultado, competente. Sin embargo, tengo la impresión de que sólo se encargó de llevar a cabo un proyecto por encargo haciéndose de todos los elementos necesarios para cumplir su cometido sin poner nada de si (con esto me refiero a un rumbo mejor definido, una estética más consistente y elaborada, una cota de creatividad, una identidad mejor formulada o una poca de corazón). Visto así, me parece que este film no pasa de ser uno de tantos "films" faltos de ambición que se realizan mientras estamos aquí sentados y que están destinados a llenar una estantería, abrumarnos con sus rimbonbantes títulos o sus llamativas portadas y, eventualmente, descepcionarnos duramente. Si en algo funciona, es en despertar mi curiosidad por el film en que se inspira. Creo que me estoy volviendo algo duro. Amargado, como la mayoría de los frustrados críticos de cine. Pero es que pienso que si te vas a tomar el trabajo de rehacer un film es sin duda porque pretendes explotar todo el potencial oculto que tus predecesores han desaprovechado. Este film es solo la representación de un libreto en los escenarios más pulcros (esos que nada tienen que ver con el film pero que sirven de atractivo adicional para el mismo) y con los intérpretes correctos, intención única de un realizador indiferente y aburrido. En este aspecto, mayores méritos le doy al film original. Si quieres verlo, adelante. A fin de cuentas, es medianamente entretenido y medianamente romántico. Antes recuerda que buena parte del romanticismo que experimentas cuando ves una película se debe a ti mismo...
Por lo demás, debes estar bien despabilado para no perderte de ningún detalle. De otro modo, puedes terminar extraviado en Bosnia, donde terminé la primera vez que vi el film!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LO BUENO
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Kate (Sandra Bullock) vestida con una chamarra roja encontrándose por última vez con su Alex (Keanu Reeves).

La Casa del Lago. (Hermosa, quiero vivir allí).

La fotografía de exteriores.

La serena partitura musical compuesta por acordes de guitarra, una melancólica base de jazz clásico y una que otra tolerable canción.

La canción THIS NEVER HAPPENED BEFORE con que cierran los créditos.

El plano que se divide para mostrar un mismo sitio en dos épocas diferentes. Uno de los detalles más imaginativos del film.

La reservación de dos años de plazo en el restaurante. ¡ROMÁNTICO!

Los secundarios Christopher Plummer, Ebon Moss-Bachrach y Shohreh Aghdashloo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LO MALO: Nada.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LO FEO
------------------------------------------------------------------------------------------------------------- El desaprovechado elemento mágico de la historia. Quizá el pecado que menos perdono entre todas las culpas. Un sinnúmero de posibilidades que fueron abandonados intactos y que
hubieran hecho la historia aún más entretenida.

El buzón, vínculo entre Alex y Kate, debería ser un poco más elaborado, para al menos contrastar con la casa del lago.

Algunos bellos parlamentos en boca de Sandra Bullock que terminaron por marchitarse antes de alcanzar su máximo esplendor...
7
29 de agosto de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Kate y Alex no se conocen de nada, o al menos eso parece, porque sí les une una cosa. La casa del lago ha sido la residencia de ambos con una diferencia de dos años. Por caprichos del destino y del espacio tiempo ahora son capaces de comunicarse salvando esa distancia antes insalvable. Así inician los dos una especie de relación a distancia, enviándose cartas cada vez más emotivas. Llevándoles por caminos inesperados y a conocer al otro, pero también a uno mismo, mucho mejor.
Imaginativa y a la vez tierna historia sobre un amor a distancia, basada en otra película de Korea del Sur, Il Mare, y que toca el tema de los viajes en el tiempo, aunque solo sean de objetos, sin ser una película de ciencia ficción. La verdad es que aunque sea algo implausible, nadie suele quejarse del tema en otras películas donde aparecen estos viajes temporales. Aquí es recomendable suspender nuestra lógica y tomárnoslo como lo hace la pareja protagonista, como algo tan extraño como anecdótico. Obviamente, como ocurre con este tipo de películas podemos encontrar errores cometidos al escribir la historia. Uno visible es que el año 2008 es bisiesto, pero el 2006 no. Con lo que se rompe la premisa de hacer avanzar a ambos en el mismo día con dos años de diferencia. De todas formas esto son nimiedades que no aportan nada al mensaje que se intenta transmitir aquí y es que la vida te da buenos y malos momentos, pero siempre es más fácil levantarse por la mañana y afrontarla cuando tienes a alguien que te escucha y comprende. Para entender lo importante de este mensaje el guión gira alrededor de las relaciones familiares y personales que tienen Kate y Alex y de como las tratan en sus cartas.
El director sabe llevar la historia sin sobresaltos, haciéndola avanzar poco a poco, dejando que el espectador la digiera y comprenda correctamente. Aun así consigue que te mantengas atento a lo que ocurre, y aunque haya momentos que desearías que avanzara más rápido, es por lo bien trabajado y bien filmado que está pues anhelas conocer el desenlace de tan dulce historia. El director juega con la separación forzada, usándola como barrera que permita a los dos protagonistas iniciar algo más que una amistad sin exponerse a los peligros de una relación formal.
Uno de los puntos fuertes de la película es la indiscutible química que hay entre estos dos actores. Esto ayuda a cimentar la relación y consigue que parezca un desarrollo natural, creíble dentro de lo fantástica que es la historia. Además de la magnífica interpretación de los dos protagonistas, habría que destacar a Christopher Plummer como el padre de Alex. Consigue ser detestable por sus actos, y aun así despertar y transmitir compasión.
Es la película perfecta para aquellos que busquen una cinta romántica sin ser lacrimógena, sin embargo avisar que tanto cambio entre el tiempo en el que está Alex y el que está Kate, puede llevarnos a confusión y dejarnos frustrados.
7
25 de noviembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que se pasan algunos detalles con respecto a los "viajes en el tiempo" tan visto en la ciencia ficción por el forro, o estos mismos dejan de tener sentido al menos en cuanto a orden cronológico se refiere, no puedes evitar terminar la película con una gran sonrisa y un buen sabor de boca.
3
23 de julio de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, no me he equivocado en el título. Parece que lo que ocurrió durante el visionado era consecuencia de lo absurdo del desarrollo de ésta.

La película parece que parte de una idea interesante (aunque poco creible, pero estamos en el cine y eso da igual, lo que importa es la imaginación). Dos personas que se escriben cartas en una distancia en el tiempo de dos años, en un mismo espacio físico y que por las cosas que se van contando empiezan a enamorarse. Hasta ese momento el argumento se sale un poco de lo corriente de las películas llamadas "románticas".

Pero a partir de esos primeros minutos de presentación la película empieza a caer en picado, como si hubiera sido empujada dese el punto más alto del edificio más alto de la muy bien mostrada Chicago (estupenda ciudad para los amantes de la arquitectura moderna), personajes secundarios sin ninguna importancia en el desarrollo argumental, situaciones que si fuera uno un poco consciente en una situación como la que nos muestran (si esta fuera real) nadie actuaría ni reaccionaría así. Cambiar la vida de las personas sin pensar en los resultados que eso conlleva para el resto de la humanidad....

Para más inri, cuando ya estaba empezando a pensar una en cortarse las venas por los derroteros en que se encaminaba, a diez minutos del final se produjo el apagón del verano en Madrid...Como consecuencia unos minutos sin poder ver lo que ocurría, incluso alguien insinuó que nos dieran entradas para verla otro día, a lo cual yo dije que no volvía a ver este sufrimiento de nuevo...pero, la luz volvió, vimos el final más tópico y típico y se acabo.

La salida a la calle fue como la película, una oscuridad en pleno centro.

En fin, una película a la mayor gloria de dos actores que no han sabido evolucionar en sus carreras.
9
6 de septiembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una excelente película romántica, cuyo mensaje va mas allá de desencuentros y de lo inexplicable.

Habla de el amor como un sentimiento que va mas allá de la inmediatez y lo condicional con la que hoy se suele "AMAR", mas bien nos llama a reflexionar sobre ese dilema de creer que el amor puede estar por encima de las circunstancias :
Amar sin ser correspondido o sin que el otro lo sepa.
Amar cuando se tiene temor al fracaso.
Amar cuando significa ESPERAR.
Amar cuando significa guardarse para esa otra persona en la distancia o en el tiempo.

Los personajes son bellos, EL representa a ese ser que se entrega a pesar de las circunstancias, ELLA a ese ser que aún le es difícil dejarse llevar por un sentimiento que la desborda.
…simplemente DISFRUTENLA!!!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para