Haz click aquí para copiar la URL

La casa del lago

Romance. Drama Una doctora solitaria y un arquitecto se enamoran platónicamente escribiéndose cartas a través de un correo que, misteriosamente, une el tiempo pasado con el presente. La doctora Kate Forester decide, de repente, mudarse: abandona Illinois para trabajar en un importante hospital de Chicago. Lo único que lamenta es dejar la hermosa y original casa con vistas al lago en la que vivía. Antes de irse, deja una nota en el buzón dirigida al ... [+]
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
25 de abril de 2008
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queriendo seguir la secuela de química que dejaron la Bullock (yo, personalmente no puedo con ella) y Reeves (más decente que la primera para mis sentidos cinéfilos) en Speed; nos meten ahora a la parejita en una peli romántica. Y una piensa, bueno, pues a ver qué tal está, imaginando que es una películita más tipo díada Hanks-Ryan; Slater-Stuart Masterson o Hawke-Delpy.

¿Qué es lo que ocurre? pues que el Sr. Agresti se emociona y no se conforma con mostrarnos una historia más o menos pastelosa o previsible; nooo, nooo porque él lo vale, se inventa una historia donde los dos protagonistas que se enamoran están en tiempos y espacios diferentes, teniendo como nexo de unión el buzón de la casa de ambos.

¿Será posible? Mire Sr. Agresti: he llorado "Corazón indomable", "Mil ramos de rosas", "Love actually", "Elegir un amor", "Ghost", "Noviembre dulce", "Otoño en Nueva York", porque cuando yo veo una película exigo en base al producto que voy a ver (y no me quiero parecer a Risto Mejide) y en este tipo de pelis se pide poco, pero ésto, ésto ya es el colmo.

Porque te da igual si se encuentran o si no, te aburres con tantas casualidades y ; fantasmadas a parte; te entretiene mucho más ver Speed, y te imaginas lo que pasaría si pusieran una bomba en el maldito buzón que si no tuviera el peso exacto de tres carta explotara y se llevara a la Bullock, al Reeves, a Agresti y a todo aquel que tuviera que ver con la peliculita de marras.
3
17 de junio de 2007
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, partiendo de que en este tipo de películas debería primar la relación que se establece entre los protagonistas y no el hecho científico que se esconde detrás, ni siquiere intentando comprender cómo y por qué comienza todo, pues entonces podemos concluir que la película es bastante soporífera. Y vamos, si ya introducimos las otras variables entonces apaga y vámonos.
Floja, muy flojita, intentando aprovechar el tirón de sus protagonistas, un K. Reeves fuera de su mejor papel, probablemente en otro mundo y S. Bullock muy lejos también del mismo, aunque al menos a ella le va más el papel.
No voy a seguir. Bajo mi punto de vista: Soporífera.
4
27 de octubre de 2006
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro notable intento de hacer pasar por caja a mucha gente con el reclamo de Keanu Reeves y Sandra Bullock, con un formato un tanto inusual en el argumento, pero que seguramente será del agrado de los seguidores de las comedias románticas; género que no da tregua, pero que ofrece siempre, más de lo mismo. Está claro que esta película hay que verla desde una prespectiva "ilógica", y dejarse atrapar por su argumento, supongo que si esto es posible, puede que resulte interesante; "Ojalá fuera cierto"(2005), es otro ejemplo parecido, de este formato con cierta esencia a "Ghost", saliéndose un poco de ese cliqué de comedia romántica al uso.
Yo lo que he visto es una cinta hecha por y para el lucimiento personal de los dos "protas", que todo hay que decirlo, lo hacen bastante bien, pero en definitiva, no me convencen este tipo de planteamientos, y este en concreto me ha parecido bastante artificial, con grandes dosis de sensibleria gratuita , sin mucho contenido y regular en general. Me esperaba algo más interesante de Alejandro Agresti, que ha firmado muy buenos films, como "Buenos Aires Viceversa"(1996) o "El sueño de Valentín"(2003) entre otros, pero todos ellos con bandera Argentina, siendo "La Casa del Lago" la típica producción comercial norteamericana con mucho presupuesto, y todo lo que esto implica (incluída la banderita, claro está..).

Tu mismo/a.-
9
4 de julio de 2006
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Es una película para verla sin prisas, porque trata sobre eso, sobre La espera. Curiosamente, en cierto momento de la historia la protagonista le dice al chico que ese es el tema de su libro favorito. Él le pregunta que porque le gusta tanto y ella le dice: No lo sé, pero me gusta. A mi me pasó igual con el film. No es una gran historia, no hay grandes momentos, Keanu y Sandra apenas tienen escenas juntos, pero el mensaje general de la película es precioso. Hay quien dice que está mal montada, que es una historia incoherente. Tal vez haya que pensar un poco al acabar de verla, porque toda entera tiene un sentido muy claro. Y si, aunque parezca imposible, todo concuerda.
Sandra Bullock está perfecta, como suele estarlo siempre, y Keanu igual, aunque a mi gusto su compañera le supera.
Es una película para verla sin tener sueño, porque es más bien lenta, eso sí, sin pasarse. No recomendada para los que son incapaces de sentir sin ver, y muy recomendada a los que les guste el cine romántico pero no empalagoso, a los que les guste hablar sobre sentimientos. Cosa poco común.

La fotografía genial, y la música pasable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curioso cuando siendo ella la que se plantea el vivir sin nadie para así ser feliz, la que aparta a todo el mundo de su vida, acaba pidiendole al chico que la espere, en la última carta. Un momento precioso.
8
25 de julio de 2006
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Keanu Reeves es un actor que, definitivamente, ha ido creciendo con el paso del tiempo, lo cual le ha permitido ser una de las estrellas que tiene más cartel y que vende por sí solo. La combinación de Keanu con Sandra Bullock fue una idea acertada. La intensidad del melodrama, el ritmo, la fotografía, la actuación del resto del reparto y la acertada dirección hacen que el espectador se mantenga atento todo el tiempo. La casa del lago es una original manera de contar una historia de romántica, que por momentos toca la delgada línea de la cursilería, pero que debido a otros afortunados detalles se vuelve interesante, romántica y envolvente. Muy recomendable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para