Haz click aquí para copiar la URL

DarkSerie

Dark (Serie de TV)
7.6
29,742
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
18 de julio de 2020
32 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los acontecimientos del futuro no pueden ocurrir sin los del pasado, y los acontecimientos del pasado no pueden ocurrir sin los del futuro, es decir, ambos se retro alimentan y coexisten juntos. Esta es la premisa con la que partimos en Dark.
Dark se basa en el eterno retorno, en los viajes en el tiempo, en las teorías espacio-tiempo y en simbolismos religiosos. A priori, esto puede sonar algo meramente simple o un cliche. Sin embargo, una vez visualizada, lo único que puedo decir sin miedo alguno a dar spoilers, es que estamos ante una obra de arte en todos los sentidos. Una vez empiezas a verla, te atrapa como una telaraña en su nudo y no te suelta hasta que la terminas. Es una trama en la que necesitas tener tu atención al 100% para no perderte ningún detalle (y aun así, a veces te despistas) y en la que todos en la historia son necesarios para que esta se pueda cumplir. Ninguno realiza algo por que si, sino porque es necesario hacerlo.
Otro punto positivo es su fotografía, Ese ambiente tan tétrico, tan oscuro, con esos hermosos paisajes.... sencillamente maravilloso.
En definitiva, y sin dudarlo, le pongo un 10, a pesar de que, y esto es mi opinión, la primera temporada, es un poquito mas superior a la segunda y tercera.
Creo que nunca había visto tanta belleza en toda esa oscuridad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es curioso, como tienen que liarlo todo tanto en la ultima temporada, para poder desliarlo lo anterior y quede en un final tan simple y a la vez tan bonito.
Esos últimos momentos, en los que Jonas y Martha se quedan solos, bajo la lluvia, dandose la mano mientras se evaporan, habiéndose sacrificado para que todos los que aman pueden estar en paz y por algo mas grande que ellos mismos, es simplemente, tan desolador y tan hermoso, que duele.
9
12 de diciembre de 2017
41 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto tantas series como he querido. Siempre falta tiempo, irónicamente. Aunque he visto muchas. Algunas siguiendo la oleada mediática, otras tantas porque soy un internauta obstinado y me gusta indagar en lo poco común. Este año he visto de todo (cosas muy buenas, cosas mediocres, cosas malas). Pero hace mucho que no veía una serie que me absorbiera de un modo tan eficaz y apabullante como lo hizo Dark. Lo siento, pero subió de golpe unos cuantos casilleros y se posicionó a la cabeza de mi top five de series favoritas en este 2017 que está a punto de bajar la guardia.
No se qué ha sido. O creo que lo ha sido todo. Una historia original (aunque algunos se empeñen en asemejarla con Stranger things, The OA, Les revenants o Lost, entre otras; al fin y al cabo todas las series y películas beben de otras tantas series o películas, y eso no le quita mérito). Dark propone una vuelta de tuerca asombrosa, en donde la ciencia ficción y el suspenso se entrelazan de una manera magistral. Y no importa si no eres un recurrente fan de la ciencia ficción (yo era uno de esos). Dark va mucho más allá. Es como un amante al que no podrás abandonar durante diez episodios. Un amante hipnótico, imprescindible.
Todo es tiniebla en Winden. Todo es oscuridad. Todo es un laberinto en donde el tiempo se engendra a sí mismo una y otra vez. Todo es profundamente enigmático, como esos secretos ancestrales que la Tierra esconde.
Dark tiene secuencias épicas, unas interpretaciones excelsas, un entorno natural que desentierra todos los miedos y una música formidable (esa apertura es alucinante). El guion merece subrayarse por su contundencia narrativa, que juega con las dualidades permanentemente y que te pone a pensar sin dejar de entretener y estremecer. No hay nada desdeñable en Dark. Absolutamente nada. Todo fluye, como el tiempo. Todo fluye con una riqueza conceptual que me ha conquistado y me ha noqueado.
Ahí está la primera serie alemana de Netflix como mi favorita del año.
Baran bo Odar y Jantje Friese han creado una oscura obra maestra.
Si no la han visto, háganlo. ¿Cuándo? ¡Ahora mismo!
9
28 de diciembre de 2017
33 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos se empeñan en comparar está serie con Stranger Things, sin apenas tener nada que ver a mi parecer. Aunque ambas sean de genero sobrenatural, una es de género fantástico y aventuras con toques de humor, y la otra, sin embargo, es más oscura, fría y filosófica. Creo que no hace falta aclarar cuál es cada una.

Puestos a comparar yo la voy a comparar con True Detective, ¿Por que?
Primero por la fotografía, y sus tomas, realizadas con elegancia y buen gusto.
Segundo por "Carcosa", lo que hace realmente interesante a True Detective no es precisamente su intriga policial, sino sus referencias a la psicología Jungiana y Nietzscheana, su acercamiento al género gótico sureño mezclado con una especie de neo noir metafísico, las sutiles referencias a las teorías del filósofo del terror Thomas Ligotti, y el horror cósmico de Lovecraft, es decir, su ambientación filosófica.

Pues con Dark pasa parecido, lo que hace que sea un respiro de aire fresco y te atrape es su idea filosofica sobre el tiempo, y como todo está conectado.

Está claro que los actores son sobrios y pueden parecer poco profundos, pero creo que no es casual, todo en esta serie busca, como su propio nombre indica, la oscuridad.
8
29 de junio de 2020
30 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que ya han visto la 3ra temporada completa ir a Spoiler.
He tenido una revelación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Veo muchas criticas y spoilers con muchos razonamientos y ideas finales sobre la serie y su trama
Que si jonas va a volver, que si mas bucles, que si los 2 mundos fueron un error....
y todas me parecen interesantes y me han ayudado a atar cabos.

Pero a ver que os parece esto.
Mi conclusión final.

Tanhauss solo quería conseguir una cosa.
Viajar en el tiempo, cambiar el pasado y salvar a su familia.
Pues al final en 3 temporadas de 26 Capítulos...
Parece que lo ha conseguido.

En el mundo origen su familia muere, así es como sucedió en la 1era linea temporal antes de toda la trama y así es como debería suceder en todas la lineas temporales del mundo original.
Pero al final consigue su objetivo, cambia su pasado,y todo sucede como tiene que suceder para lograrlo, aunque nunca sera consciente de ello.
Cosa del destino?
Quizas....

Buena serie, Buenos actores,con algunos errores de guion comprensibles vista la complejidad de la misma, pero en general muy bien resuelta, que entretiene y hace pensar al espectador.
10
26 de julio de 2020
30 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en muchos de los grandes productos, la paciencia es recompensada. "Dark" es la segunda mejor serie que ví hasta ahora, muy cerquita de "El Hombre en el Castillo". Ambas producciones utilizan la ciencia ficción para mostrar los problemas de personas comunes con detalle y realismo, invitando a la reflexión y hasta poniéndonos en muchos momentos ante el espejo.

La primera temporada particularmente presenta a los personajes de manera fenomenal y se da tiempo para explorar sus motivos y sus preocupaciones, con unas actuaciones que son lo mejor de lo mejor, y a la vez nos va introduciendo sin prisa pero sin pausa en los misterios y en cierta forma en las reglas del mundo de Widen. Desde el principio pueden verse virtudes de producción que ya no desaparecen por el resto de la serie, como la selección de distintos actores que dan vida al mismo personaje en diferentes épocas, y el maquillaje (en este sentido, "Dark" como tantos otros productos, entre ellos "Luis Miguel la Serie" o "Érase una vez en América", ridiculiza a la sobrevaloradísima "The Irishman" de Scorsese).

Cuando parece que la segunda temporada enfatizará la ciencia ficción muy por encima del estudio de personas, de pronto la serie retoma el dramatismo y avanza con grandiosas escenas, mientras los personajes comienzan a comunicarse más entre sí.

La tercera temporada requiere de paciencia, pues agrega elementos nuevos y parece deschavetarse totalmente, despreocupada de los sentimientos de sus protagonistas y avanzando en círculos desesperantes, hasta que su grandioso y satisfactorio final llega, y todo cobra sentido.

Más allá de la complejidad del desarrollo de la idea y de la sencillez de su desenlace, "Dark" se distingue por su propuesta filosófica, una serie que aborda la ciencia ficción pero se da el tiempo y el cariño de que sus personajes muestren preocupaciones, motivos y reflexiones que nos distinguen como humanos, y toca de refilón un tremendo tema como lo es el de la incomunicación.

La música y la cuidadísima producción son valores agregados en una historia de ficción, pero profundamente humana, que quedará como un clásico atemporal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cierto punto, puede considerarse que la serie emparenta lejanamente con "El Hombre en el Castillo" (las cuevas son elegidas como el lugar clave de los viajes en el tiempo, y más tarde se añaden mundos paralelos). Pero de donde sí bebe directamente es de "Matrix", "Interestelar" y "Moon", entre otras. Sin embargo, la serie tiene alma propia y está muy lejos de los revoltijos de licuadora que acostumbra presentar Netflix, siendo la excepción a la regla.

El destino fatídico de Ulrich, que a la vez nos revuelve las entrañas por la desesperación con la que el padre busca a su hijo desaparecido; el triste final de Katherina, movida por su esencia maternal, y quien tuvo que contemplar la destrucción de su familia; la desolación de Regina, la soledad de Egon; todos ellos momentos inolvidables que dotaron de profundidad emocional a la historia, apoyados por el resto del reparto que también está espectacular.

Al final, la historia es desencadenada por el mismo tipo de motivaciones por la que termina resolviéndose: el amor, los errores del pasado, las cargas emocionales de las personas, la incomunicación.

"Dark" se volvió muy mainstream, pero no es para todos los gustos. Pero quien escoja la paciencia, será recompensado con una experiencia compleja, única, y con un bellísimo y sorprendente final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para