Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
9 de marzo de 2010
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Os reto a mirar esta peliculilla en vuestra casa, en DVD. ¿Verdad que bajaría demasiados puntos, que no es lo mismo?; pasa a tener los peores y más comunes adjetivos como: sosa, regular, déjà vu, plana, previsible, etc...

El cine no debe emular un parque de atracciones para competir (rebajándose) con los videojuegos y el HD.
En un plazo no mayor a 10 años (seguramente, si no es menos tiempo) os parecerá una bazofia porque habrán mejores CGI. No sobrevivirá al mercado del DVD y será recordada sólo por traer el inicio de una ola de cine en relieve de un montón de realizadores faltos de imaginación, peores que el James Cameron este. Es lo menos duro que puedo decir de ella.

Que como pasa aquí, se inspirarán en el World Of Warcraft y en otros tantos videojuegos, haciendo pastiches con pelis (como ya ha comentado la mayoría, son burdos copia y pega); presentando pseudo "obras maestras" como si fueran recetas de cocina: una cosa de aquí, otra cosa de allá, para que tenga de todo y para todos compren su entrada, no importa que sean meros curiosos.

Tomando bases y elementos de films anteriores ofreciendo refritos de tercera para arrasar en taquilla y crítica; además de tener el "hype" más abusivo y puñetero de todo el siglo.

A los Oscar no les vendieron la moto; menos mal. Eso indica que a veces quieren tener el prestigio que se supone deberían tener.
8
18 de diciembre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque el guión es a mi parecer simple y con un final previsible no deja de ser una película bastante entretenida y con un claro mensaje contra el imperialismo estadounidense, tiene unos efectos especiales que si no son perfectos rozan dicha perfección.
6
28 de diciembre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron, el responsable de que muchos de nosotros tuviéramos sueños húmedos con "Terminator 2" o "Aliens", vuelve a sentarse en la silla de director para ofrecernos un espectáculo que revolucionará el cine tal y como lo conocemos, o al menos esa era la intención. Sinceramente, "Avatar" me ha parecido una buena película de aventuras con ambientación futurista, pero nada más. Ni revolución tecnológica (el 3D aporta bien poco, sólo sirve para sacarnos 4€ más por el precio de la entrada y tener que soportar las incómodas -y muchas veces sucias y semidestrozadas- gafas), ni experiencia única, ni épica por ningún lado.

Lo único cierto es que al filme le sobran minutos por todos los lados (especialmente en el interminable segundo acto), pero al César lo que es del César: el diseño de producción me parece de lo más espectacular que se ha visto en los últimos tiempos. Sencillamente brillante, tanto a nivel de tecnología humana y militar (impresionante la escena inicial de la llegada de Jake a la base humana en Pandora), como por el desarrollo del ecosistema y el hábitat de Pandora. En ese aspecto, las cosas como son, el filme es sobresaliente.

Pero del mismo modo, creo que es evidente que el guión es bastante flojo. No es que sea directamente malo, pero es demasiado lineal y poco original. Es previsible casi al 100%, lo que anula completamente cualquier posible sorpresa. La historia de amor entre los dos gatos azules está vista y revista en infinitud de películas. Los personajes carecen de la suficiente profundidad como para elevar el drama de categoría (personalmente, el coronel y el jefe de la empresa me parecen los más redondos e interesantes, el resto, olvidables por completo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diciendo esto, parece que haya salido disgustadísimo, y no es del todo cierto. Por supuesto que esperaba más, quién no lo esperaría estando Cameron detrás, y máxime tras las innumerables críticas positivas no sólo de la crítica mundial, sino de la gran mayoría de los que la han visto. La película cumple con su propósito de entretener durante algo más de dos horas (vuelvo a repetirlo: el metraje es excesivo a todas luces), pero no aporta nada a lo que ya se ha hecho.

La carga ecologista no está del todo explotada, pues baste decir que personalmente me sentía mucho más identificado con los humanos que con los Na'vi, y la victoria de éstos, probablemente por lo previsible que era, me dejó más frío que otra cosa. Además creo que todos estaremos de acuerdo en que no merece la pena hacer la puñeta de esa manera a estos seres por un yacimiento tan importante que "no hay otro como él en 200 kilómetros a la redonda". Por favor, si fuera en 200 planetas a la redonda, lo entendería, pero por 200 kilómetros la que lían... En fin, como éste hay varios detalles un poco cogidos por pinzas, pero no creo que sean suficientes como para empañar el virtuosismo de las escenas de acción ni de la minuciosa recreación del complejo ecosistema de Pandora.

En cualquier caso, "Avatar" es un filme disfrutable y que posee la intensidad suficiente como para mantenernos pegados a las butacas, pero ahí se acaban sus virtudes. Y es que, a una película que ha costado lo que ha costado, que iba rodeada de la aureola de clásico instantáneo, se le ha de exigir más, y no contentarse con ofrecer un espectáculo de fuegos de artificio sin la menor profundidad en ninguno de los sentidos. Reitero que el diseño de producción es memorable, pero con el dineral invertido, ¿quién no lo lograría? Creo que el éxito del filme radica más en el hecho de la tecnología 3D, que en lo que es la película en sí. Pese a todo ello, nadie duda (ni siquiera yo), que está película se va a convertir probablemente en la segunda más taquillera de toda la historia (a día de hoy lleva 600 millones de dólares en diez días con descensos ínfimos de un día para otro), por detrás de "Titanic", curiosamente la última obra de Cameron antes de ésta. Probablemente se trate de la peor película del director canadiense, pero ya desearían todos los directores que sus peores películas se aproximaran a ésta.
6
29 de diciembre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una obra, el esqueleto es aquello que le da solidez, lo que le da sentido, lo que al final le da auténtico valor.
El esqueleto es la parte inmortal, pueden pasar los años, pero si el esqueleto es sólido y fuerte la obra seguirá fascinando más allá de cualquier moda que se vaya sucediendo con el paso del tiempo.

La piel es aquello que recubre el esqueleto, con tal de hacerlo más bonito y efectista. Por desgracia, por muy bonita que sea la piel, al final envejece, se deteriora, se pudre con el paso de los años, y las modas hacen que esta parte quede desfasada y no tenga importancia alguna.

"Avatar" tiene ahora mismo una piel realmente bella y entiendo la fascinación que ha levantado en mucha gente. Pero envejecerá, surgirán nuevas técnicas digitales que dejarán anticuados los efectos especiales que tan revolucionarios son ahora mismo. Entonces la gente se dará cuenta de que el esqueleto de "Avatar" es pobre y débil.

Le pongo buena nota porque yo también me he dejado encandilar, pero ya veremos si me dejo fascinar de la misma forma cuando la vea en mi DVD...
6
24 de enero de 2010
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaré diciendo que no me parece ni tan maravillosa como para diez, ni tan mala como para puntuarla por debajo de cinco. Es cierto que el guión es plano, poco original, y lleno de tópicos, igual que la historia. Los malos son malos, malísimos, y los buenos son todos nobles y estupendos. No hay muchos claroscuros, por no decir ninguno. Y además, hubo un momento cuando el protagonista se despierta como avatar que casi me mareo con los movimientos de cámara. Peor que el zoom de Valerio Lazarov, buuufff!! Pero también es cierto que me quedé pasmada con la parte estética de la película, es decir, la recreación del planeta o asteroide o satélite (que no me quedó claro) Pandora. No sé si era muy original, pero desde luego es precioso. Digo que no sé si era original porque para mí que la flora tenía un gran parecido con el fondo marino, y la fauna... A mí esos animales gordos con la cabeza de martillo me parecieron una combinación entre pez martillo y rinoceronte, el animal que los ahuyenta me parece como una gigantesca pantera negra, los animales más pequeños que atacan en manada como una especie de lobos o perros salvajes, el animal que montan como si fuera un caballo, me pareció una combinación entre caballo terrestre y caballito de mar, pero con seis patas, y los animales con los que se desplazan volando, algo muy parecido a los dinosaurios voladores (perdón por no saber el nombre), pero con cierto aspecto de dragón. Y los paisajes nocturnos, alucinantes. Esta gente (los Na'vi) no necesitaba luz artificial, para qué, si todo se iluminaba por sí solo.
Un detalle que me alucinó es la especie de enchufe que tienen los Na'vi en la trenza, y que les permite conectarse con cada ser de su mundo, para así entenderlo y aprender a respetarlo. Pensé:"¡Joder!, así cualquiera es respetuoso con el medio en el que vive, si puedes sentir lo que siente cada ser. Ojalá los seres humanos tuviéramos un enchufe parecido, quizá las cosas irían de otra manera en nuestro planeta".
Me gustó que por una vez ganaran los "indios", pero es demasiado trillado que lo hicieran capitaneados por un "vaquero"... ¡claro, como no, si son los más mejores!
Resumiendo:
Veanla si:
-les gustan e impresionan los efectos especiales.
-si les gustan las películas de indios y vaqueros facilonas.
-si el guión les importa una mierda.
-si quieren alucinar con el paisaje de Pandora.

No la vean si:
-desean ver una película con un guión bien estructurado y con cierta profundidad.
-si buscan una historia de amor profunda.
-si buscan buenas actuaciones actorales (los actores reales salen tan poco que no hay tiempo de evaluar si son buenas o malas).
-si desean ver una historia atípica y original.

Hay algunos detallitos de los que prefiero hablar en el spoiler. Es decir, que voy a destripar un poquito la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hizo sonreír una frase que suelta la que lleva el helicóptero, cuando decide rebelarse contra el mando y retirarse del ataque contra los Na'vi. Dice algo así como: "Yo no me alisté para esto", jajajajajajajajaja!!! venga ya!! Claro, se alistó en el ejército sólo para misiones de paz y para transportar a científicos buenos, buenísimos, jajajajajajaja!!!
Luego, hay un par de escenas que chirrían por lo clamoroso del fallo. Una es cuando el helicóptero se lleva el módulo donde están las cámaras donde se meten los científicos para interactuar con los Na'vi a través de sus avatares. Cuando se ve como el helicóptero vuela, con el módulo enganchado, encima del módulo hay un avatar (que no sé qué coño hacía allí), que es el de un científico que al mismo tiempo está despierto dentro del helicóptero, o quizá dentro del módulo, ahora no lo recuerdo exactamente, pero está despierto, cosa imposible, porque para que el avatar actuara debía estar dentro de su cámara. Primero pensé que quizá era el avatar de otro científico porque era posible que aunque no salieran hubieran más avatares. Pero es que luego en la escena de la batalla, sale el mismo avatar vestido de la misma manera y ahí sí que queda claro que es el avatar que corresponde al científico de la barbita, alto y rubio, el que sabe la lengua Na'vi.
Otro error de cálculo: al final de todo, cuando se van los terrestres (que por cierto, vaya ingenuidad, y luego diré porqué), dice la voz en off del protagonista: "Sólo unos pocos pudieron quedarse", y se ve al científico rubio alto, y al científico bajo, moreno y barbudo. Claaaaaaaaaaro!, y cuando se termine el oxígeno que puedan tener en reserva, ¿qué? Me diréis, pues ya pasaran el espíritu del cuerpo terrestre al avatar para que puedan seguir viviendo como Na'vis. Eso podría servir para el científico alto y rubio, pero el moreno, en ningún momento se ve que tenga un avatar en la película. Así que al moreno, que le den. Se morirá ahogado después de unas cuantas ¿semanas?, pero eso sí, mientras tanto disfrutará de unas vacaciones estupendas en un paraje idílico con una gente azul que está llena de buenos sentimientos.
Otra cosa. ¿A nadie se le ocurrió al hacer el guión, que si los humanos se iban de regreso con sus naves a un, se supone que esquilmado, planeta Tierra, seguramente volverían con mucha más gente, muchas más máquinas y mucha más tecnología?, ¿nos espera una segunda parte de casi tres horas más, próximamente? Pues espero que el guión sea la rehostia porque la flora y fauna de Pandora entonces ya no nos sorprenderá, y necesitaremos algo más potente a lo que agarrarnos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Big Man, Little Love
    2001
    Handan Ipekçi
    Futuro (C)
    2024
    Amanda Cots Martínez, Ángel Suárez Ávila
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para