Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with seagal4ever
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de seagal4ever:
6

Voto de seagal4ever:
6
7.2
168,282
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
28 de diciembre de 2009
28 de diciembre de 2009
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
James Cameron, el responsable de que muchos de nosotros tuviéramos sueños húmedos con "Terminator 2" o "Aliens", vuelve a sentarse en la silla de director para ofrecernos un espectáculo que revolucionará el cine tal y como lo conocemos, o al menos esa era la intención. Sinceramente, "Avatar" me ha parecido una buena película de aventuras con ambientación futurista, pero nada más. Ni revolución tecnológica (el 3D aporta bien poco, sólo sirve para sacarnos 4€ más por el precio de la entrada y tener que soportar las incómodas -y muchas veces sucias y semidestrozadas- gafas), ni experiencia única, ni épica por ningún lado.
Lo único cierto es que al filme le sobran minutos por todos los lados (especialmente en el interminable segundo acto), pero al César lo que es del César: el diseño de producción me parece de lo más espectacular que se ha visto en los últimos tiempos. Sencillamente brillante, tanto a nivel de tecnología humana y militar (impresionante la escena inicial de la llegada de Jake a la base humana en Pandora), como por el desarrollo del ecosistema y el hábitat de Pandora. En ese aspecto, las cosas como son, el filme es sobresaliente.
Pero del mismo modo, creo que es evidente que el guión es bastante flojo. No es que sea directamente malo, pero es demasiado lineal y poco original. Es previsible casi al 100%, lo que anula completamente cualquier posible sorpresa. La historia de amor entre los dos gatos azules está vista y revista en infinitud de películas. Los personajes carecen de la suficiente profundidad como para elevar el drama de categoría (personalmente, el coronel y el jefe de la empresa me parecen los más redondos e interesantes, el resto, olvidables por completo).
Lo único cierto es que al filme le sobran minutos por todos los lados (especialmente en el interminable segundo acto), pero al César lo que es del César: el diseño de producción me parece de lo más espectacular que se ha visto en los últimos tiempos. Sencillamente brillante, tanto a nivel de tecnología humana y militar (impresionante la escena inicial de la llegada de Jake a la base humana en Pandora), como por el desarrollo del ecosistema y el hábitat de Pandora. En ese aspecto, las cosas como son, el filme es sobresaliente.
Pero del mismo modo, creo que es evidente que el guión es bastante flojo. No es que sea directamente malo, pero es demasiado lineal y poco original. Es previsible casi al 100%, lo que anula completamente cualquier posible sorpresa. La historia de amor entre los dos gatos azules está vista y revista en infinitud de películas. Los personajes carecen de la suficiente profundidad como para elevar el drama de categoría (personalmente, el coronel y el jefe de la empresa me parecen los más redondos e interesantes, el resto, olvidables por completo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Diciendo esto, parece que haya salido disgustadísimo, y no es del todo cierto. Por supuesto que esperaba más, quién no lo esperaría estando Cameron detrás, y máxime tras las innumerables críticas positivas no sólo de la crítica mundial, sino de la gran mayoría de los que la han visto. La película cumple con su propósito de entretener durante algo más de dos horas (vuelvo a repetirlo: el metraje es excesivo a todas luces), pero no aporta nada a lo que ya se ha hecho.
La carga ecologista no está del todo explotada, pues baste decir que personalmente me sentía mucho más identificado con los humanos que con los Na'vi, y la victoria de éstos, probablemente por lo previsible que era, me dejó más frío que otra cosa. Además creo que todos estaremos de acuerdo en que no merece la pena hacer la puñeta de esa manera a estos seres por un yacimiento tan importante que "no hay otro como él en 200 kilómetros a la redonda". Por favor, si fuera en 200 planetas a la redonda, lo entendería, pero por 200 kilómetros la que lían... En fin, como éste hay varios detalles un poco cogidos por pinzas, pero no creo que sean suficientes como para empañar el virtuosismo de las escenas de acción ni de la minuciosa recreación del complejo ecosistema de Pandora.
En cualquier caso, "Avatar" es un filme disfrutable y que posee la intensidad suficiente como para mantenernos pegados a las butacas, pero ahí se acaban sus virtudes. Y es que, a una película que ha costado lo que ha costado, que iba rodeada de la aureola de clásico instantáneo, se le ha de exigir más, y no contentarse con ofrecer un espectáculo de fuegos de artificio sin la menor profundidad en ninguno de los sentidos. Reitero que el diseño de producción es memorable, pero con el dineral invertido, ¿quién no lo lograría? Creo que el éxito del filme radica más en el hecho de la tecnología 3D, que en lo que es la película en sí. Pese a todo ello, nadie duda (ni siquiera yo), que está película se va a convertir probablemente en la segunda más taquillera de toda la historia (a día de hoy lleva 600 millones de dólares en diez días con descensos ínfimos de un día para otro), por detrás de "Titanic", curiosamente la última obra de Cameron antes de ésta. Probablemente se trate de la peor película del director canadiense, pero ya desearían todos los directores que sus peores películas se aproximaran a ésta.
La carga ecologista no está del todo explotada, pues baste decir que personalmente me sentía mucho más identificado con los humanos que con los Na'vi, y la victoria de éstos, probablemente por lo previsible que era, me dejó más frío que otra cosa. Además creo que todos estaremos de acuerdo en que no merece la pena hacer la puñeta de esa manera a estos seres por un yacimiento tan importante que "no hay otro como él en 200 kilómetros a la redonda". Por favor, si fuera en 200 planetas a la redonda, lo entendería, pero por 200 kilómetros la que lían... En fin, como éste hay varios detalles un poco cogidos por pinzas, pero no creo que sean suficientes como para empañar el virtuosismo de las escenas de acción ni de la minuciosa recreación del complejo ecosistema de Pandora.
En cualquier caso, "Avatar" es un filme disfrutable y que posee la intensidad suficiente como para mantenernos pegados a las butacas, pero ahí se acaban sus virtudes. Y es que, a una película que ha costado lo que ha costado, que iba rodeada de la aureola de clásico instantáneo, se le ha de exigir más, y no contentarse con ofrecer un espectáculo de fuegos de artificio sin la menor profundidad en ninguno de los sentidos. Reitero que el diseño de producción es memorable, pero con el dineral invertido, ¿quién no lo lograría? Creo que el éxito del filme radica más en el hecho de la tecnología 3D, que en lo que es la película en sí. Pese a todo ello, nadie duda (ni siquiera yo), que está película se va a convertir probablemente en la segunda más taquillera de toda la historia (a día de hoy lleva 600 millones de dólares en diez días con descensos ínfimos de un día para otro), por detrás de "Titanic", curiosamente la última obra de Cameron antes de ésta. Probablemente se trate de la peor película del director canadiense, pero ya desearían todos los directores que sus peores películas se aproximaran a ésta.