Piratas del Caribe: Navegando aguas misteriosas
2011 

5.4
56,635
Aventuras. Fantástico. Acción
Cuando Jack Sparrow (Johnny Depp) vuelve a encontrarse con una mujer a la que había conocido años atrás (Penélope Cruz), no está seguro de si se trata de amor o si ella es una estafadora sin escrúpulos que lo está utilizando para encontrar la legendaria Fuente de la Juventud. A todo esto, Jack es capturado por el Queen Anne's Revenge, el barco del temible pirata Barbanegra (Ian McShane), que lo obliga a unirse a su tripulación, lo que ... [+]
24 de mayo de 2011
24 de mayo de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me preguntó por qué lo que bien termino (siempre y cuando entre comillas, porque desde la segunda se podía comprobar la bajada de calidad) se esfuerzan en terminar destrozándolo para evitar que la que fue una trilogía y ahora saga tenga un final mas o menos digno.
¿Por qué? ¿Por qué? (Inside Mou) La respuesta es... Dinero.
Y yo me pregunto: ¿Acaso no es mejor terminar de una manera digna que de una indigna? Podría continuar durante horas haciendo este tipo de análisis, pero me parece mucho mas disparatado que además de cargarse una película hayan empleado la extravagante suma de 150M$ en una película que bien pasa sin pena ni gloria y que cualquier filón que pueda obtener es debido a la que sin dudas es ya una marca registrada: Pirates of the Caribbean.
¿Acaso siguen siendo tan necios de pensar que sinónimo de una buena película es una desorbitada suma de dinero? No, Monseñor, no. Por muchos 150 millones que invirtáis en semejante super producción, ni el guión, ni las interpretaciones, ni la trama van a mejorar.
¿Por qué es tan aburrida? ¿Por qué ha conseguido una película de 150 millones que me resulte mucho mas apasionante el Whatsapp de mi móvil que lo que se vendía como la aventura cinematográfica del 2011? Porque veréis señores... Después de 23 años de mi vida me dormí en el cine.
Porque la historia "original" del Grial, no consiguió captar mi atención. Porque las situaciones me resultaban no solo irreales sino forzadas, sino porque los personajes que repiten trilogía carecen del ingenio, el villanismo y la carisma anterior y porque los nuevos fichajes son incluso mas escalofriantes que los que dejaron atrás en la primera trilogía.
Porque los guiones se los podrían haber merendado y habrían sido mucho mas productivos, porque el humor, directamente no existe, a no ser que tengas 5 años y te haga gracia la tontería de turno, y porque el ritmo de la película, de dos horas y cuarto que se asemejan a unas 5 al menos, se hacen insoportables de sobrellevar con entereza.
El ingenio de los guionistas, sí es que los hubo, (porque sigo pensando que debieron preguntar al primer transeúnte que pasaba por la calle que debían hacer) es inexistente incluso para bautizar a la sirena de turno que poco les falto para mentarla como Ariel, pero no... Mucho mejor: Sirenia.
Y si 150 millones son innecesarios para contratar a un buen doblaje (porque me sangraban los oídos, sí, me sangraban), ¿cuantos son necesarios para hacer una película aceptable? ¿Cuantos necesitaba Piratas del Caribe en mareas misteriosas? ¿300?
Es inviable que vaya a ver una quinta, en caso de que la haya.
¿Por qué? ¿Por qué? (Inside Mou) La respuesta es... Dinero.
Y yo me pregunto: ¿Acaso no es mejor terminar de una manera digna que de una indigna? Podría continuar durante horas haciendo este tipo de análisis, pero me parece mucho mas disparatado que además de cargarse una película hayan empleado la extravagante suma de 150M$ en una película que bien pasa sin pena ni gloria y que cualquier filón que pueda obtener es debido a la que sin dudas es ya una marca registrada: Pirates of the Caribbean.
¿Acaso siguen siendo tan necios de pensar que sinónimo de una buena película es una desorbitada suma de dinero? No, Monseñor, no. Por muchos 150 millones que invirtáis en semejante super producción, ni el guión, ni las interpretaciones, ni la trama van a mejorar.
¿Por qué es tan aburrida? ¿Por qué ha conseguido una película de 150 millones que me resulte mucho mas apasionante el Whatsapp de mi móvil que lo que se vendía como la aventura cinematográfica del 2011? Porque veréis señores... Después de 23 años de mi vida me dormí en el cine.
Porque la historia "original" del Grial, no consiguió captar mi atención. Porque las situaciones me resultaban no solo irreales sino forzadas, sino porque los personajes que repiten trilogía carecen del ingenio, el villanismo y la carisma anterior y porque los nuevos fichajes son incluso mas escalofriantes que los que dejaron atrás en la primera trilogía.
Porque los guiones se los podrían haber merendado y habrían sido mucho mas productivos, porque el humor, directamente no existe, a no ser que tengas 5 años y te haga gracia la tontería de turno, y porque el ritmo de la película, de dos horas y cuarto que se asemejan a unas 5 al menos, se hacen insoportables de sobrellevar con entereza.
El ingenio de los guionistas, sí es que los hubo, (porque sigo pensando que debieron preguntar al primer transeúnte que pasaba por la calle que debían hacer) es inexistente incluso para bautizar a la sirena de turno que poco les falto para mentarla como Ariel, pero no... Mucho mejor: Sirenia.
Y si 150 millones son innecesarios para contratar a un buen doblaje (porque me sangraban los oídos, sí, me sangraban), ¿cuantos son necesarios para hacer una película aceptable? ¿Cuantos necesitaba Piratas del Caribe en mareas misteriosas? ¿300?
Es inviable que vaya a ver una quinta, en caso de que la haya.
28 de mayo de 2011
28 de mayo de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película fantástica. No defrauda a los fans incondicionales de la saga, y a los que no lo son les gustará. Tiene todos los ingredientes necesarios para una buena pelicula de aventuras: Acción, humor (el Capitán Jack es aún más genial en esta película), misterios y un toque leve de amor.
Penélope Cruz sorprenderá a sus detractores (yo no creia en su papel en esta película y me ha convencido) y su personaje está perfectamente ensamblado con el del Capitán Sparrow.
Una muy buena película que te deja con muchas ganas de ver la siguiente.
Penélope Cruz sorprenderá a sus detractores (yo no creia en su papel en esta película y me ha convencido) y su personaje está perfectamente ensamblado con el del Capitán Sparrow.
Una muy buena película que te deja con muchas ganas de ver la siguiente.
24 de junio de 2011
24 de junio de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acepté el desafío. Todo porque Daisy quería verla. Decía "nunca ví películas de Piratas del Caribe" y semejante mentira al menos me pareció tan hiperbólica que terminé aceptando.
Compramos las palomitas de maíz con la infaltable ración de CocaCola. La combinación perfecta. Nos sentamos. A los primeros 30 segundos sabía que era una mierda. A los 30 minutos estaba soportando una tortura china indecible. Todo lo que se hace por una chica...
Quiero aclarar que ella estudia Química y Farmacia, o sea, tan tonta no es. Pero bueno, de gustos no hay nada escrito. En fin. Sólo quiero saber ¿cómo es posible que seres humanos con inteligencia, puedan sentir gusto, reír con semejantes gags, tontos, huecos, grotezcos, idiotas, sobrevalorados, petulantes, malhechos, vacuos, pérfidos, sórdidos, aneuronales y vanos? ¿Con escenas inverosímiles? Es que en un momento pensé que estaba viendo Superman o James Bond.
Cuando estaba a punto de besar a Daisy a la fuerza y de sorpresa para que me de una terrible bofetada y pueda rescatar mis neuronas de semejante bodrio, aparece Barbanegra y debo decir que por cinco minutos sentí esperanzas. Sentí que ella se acercó algo más a mi. Pero estaba atento en Barbanegra. Algunas frases me sorprendieron, incluso. Por encima de la media de toda la saga de los piratas. Daisy se recuesta sospechosamente casi a la altura de mi hombro izquierdo. Pero yo sólo tengo una idea en la mente: Que Barbanegra introduzca su espadón en la parte final del tracto digestivo de Jack Sparrow.
Llegó el epílogo. ¿Qué ocurrió?
Compramos las palomitas de maíz con la infaltable ración de CocaCola. La combinación perfecta. Nos sentamos. A los primeros 30 segundos sabía que era una mierda. A los 30 minutos estaba soportando una tortura china indecible. Todo lo que se hace por una chica...
Quiero aclarar que ella estudia Química y Farmacia, o sea, tan tonta no es. Pero bueno, de gustos no hay nada escrito. En fin. Sólo quiero saber ¿cómo es posible que seres humanos con inteligencia, puedan sentir gusto, reír con semejantes gags, tontos, huecos, grotezcos, idiotas, sobrevalorados, petulantes, malhechos, vacuos, pérfidos, sórdidos, aneuronales y vanos? ¿Con escenas inverosímiles? Es que en un momento pensé que estaba viendo Superman o James Bond.
Cuando estaba a punto de besar a Daisy a la fuerza y de sorpresa para que me de una terrible bofetada y pueda rescatar mis neuronas de semejante bodrio, aparece Barbanegra y debo decir que por cinco minutos sentí esperanzas. Sentí que ella se acercó algo más a mi. Pero estaba atento en Barbanegra. Algunas frases me sorprendieron, incluso. Por encima de la media de toda la saga de los piratas. Daisy se recuesta sospechosamente casi a la altura de mi hombro izquierdo. Pero yo sólo tengo una idea en la mente: Que Barbanegra introduzca su espadón en la parte final del tracto digestivo de Jack Sparrow.
Llegó el epílogo. ¿Qué ocurrió?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Obvio. Sparrow se sale con la suya. Es el héroe, liquida a todos, se come a la Penelope, engaña a Barbanegra, todo juntito.
Daisy está fascinada. Me dice "estoy enamorada... De Jack Sparrow". Tenía que buscar una respuesta ingeniosa. Si decía algo así como "es una de las peores películas que he visto" perdía mis oportunidades. Esas estudiantes de química son muy vanidosas. Sólo me atreví a decir, con mi mente asqueada "la próxima elijo yo" (esperando que me diga "no" o algo similar). La respuesta fué "tal vez" con una sonrisa. Mierda, mierda, mierda, mierda, mierda. Tendré que seguir soportando basuras...
Daisy está fascinada. Me dice "estoy enamorada... De Jack Sparrow". Tenía que buscar una respuesta ingeniosa. Si decía algo así como "es una de las peores películas que he visto" perdía mis oportunidades. Esas estudiantes de química son muy vanidosas. Sólo me atreví a decir, con mi mente asqueada "la próxima elijo yo" (esperando que me diga "no" o algo similar). La respuesta fué "tal vez" con una sonrisa. Mierda, mierda, mierda, mierda, mierda. Tendré que seguir soportando basuras...
21 de mayo de 2011
21 de mayo de 2011
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película trata temas que podrían haber sido muy interesantes, pero los trata con muy poca profundidad. Plantea la necesidad de redención pero se queda muy corto. Plantea el sentido de culpa... pero de unos personajes con una moral muy dudosa y sin profundidad en el arrepentimiento, viendo la muerte como algo muy lejano.
Está parcialmente basada en una novela, habrá que leerla a ver si tiene algo más de profundidad. Se hecha de menos algo más de humor y una batalla épica entre dos flotas piratas. Pero me ha gustado, me a entretenido. Es una buena película de piratas y no se pierde con los efectos especiales. 7 sobre 10
Está parcialmente basada en una novela, habrá que leerla a ver si tiene algo más de profundidad. Se hecha de menos algo más de humor y una batalla épica entre dos flotas piratas. Pero me ha gustado, me a entretenido. Es una buena película de piratas y no se pierde con los efectos especiales. 7 sobre 10
2 de agosto de 2011
2 de agosto de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película con un gran aire a dejavu, se parece demasiado a las anteriores entregas*. No aporta nada interesante a la saga y además el cambio de personajes ha sido nefasto, se echa demasiado de menos a Orlando Bloom y Keira Knightley mientrás que Penelope Cruz no aporta nada interesante a la trama.
Faltan frases ingeniosas/graciosas o alguna escena digna de recordar.
Lo único medianamente destacable es la encantadora sirena, que se come la pantalla cada vez que sale, pero por lo demás la película no merece la pena.
También decir que la película la ví en 3D y salvo la escena de "la pesca de sirenas" por lo demás no merece la pena.
Faltan frases ingeniosas/graciosas o alguna escena digna de recordar.
Lo único medianamente destacable es la encantadora sirena, que se come la pantalla cada vez que sale, pero por lo demás la película no merece la pena.
También decir que la película la ví en 3D y salvo la escena de "la pesca de sirenas" por lo demás no merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Una carrera contra corsarios para conseguir la fuente de la eterna juventud. A la que casualmente llegan todos a la vez y se produce una gran pelea...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here