Haz click aquí para copiar la URL

Promesas del este

Thriller. Drama El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 236
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
17 de noviembre de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan varias cosas de esta película: que de un argumento sencillo - y presumo que presupuesto modesto - se puede hacer una muy buena trama; que mantiene un ritmo vivo con un desenlace justo y preciso, sin concesiones a la galería (que hace incluso que quieras más sin darte cuenta que han pasado casi dos horas), que todos los personajes principales aportan algo intersante en su transfondo humano; que hay una pelea cuerpo a cuerpo brutal y desgarradora, de lo más realista que recuerdo; que Vigo está que se sale y que merce la pena disfrutarla entera.
7
6 de enero de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran película, donde la violencia más cruda y la ternura, se mezclar de manera magistral.

Cuando parece que será la típica entrega de mafias y buenos y malos, aparece en un primer plano, un relato de gran humanidad.

El peso de la trama recae en un inmenso Viggo Mortensen, que brilla como en él es habitual. En esta ocasión (como en muchas otras) cuenta con un personaje hecho a su medida.

Toda la película resulta de gran intensidad y credibilidad. Destacar el toque justo de violencia, que Viggo nuevamente resuelve con gran credibilidad.

Quizás el final resulta más flojo, pero creo que no hace bajar el nivel de este gran film.
8
7 de enero de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastern Promises es un film lleno de promesas, como su mismo título lo sugiere. Tiene, como principal condimento prometedor, la segunda unión que une al afamado director canadiense David Cronenberg, amante del suspenso, la acción mesurada y la sangre, con el actor neoyorquino Viggo Mortensen, amante del estilo thriller que Al Pacino y Sean Penn le pusieron nombre propio: un elitista "tipo rudo", silencio, sentimentalista y sangriento. Estos dos personajes del cine se unen en perfecta comunión de director y actor, como lo hicieran antes Lemmon y Wilder o como lo han hecho en los últimos años Depp y Burton. Una unión sangrienta, poderosa por donde se le vea, largamente lograda, pensaba y planeada, y con un ritmo de narración y dirección ágil, sencillo y cálido.

Viggo es un actor con muchos matices, difícil de encontrar hace algunos años. Lo logrado por Mortensen en la actuación va a ser muy difícil de igualar. Ese estilo de actuación no merece solamente un premio, los merece todos. Estamos hablando de una interpretación degollante, como las que muchos esperábamos ver hace mucho tiempo, como las negras historias que nos presentaba hace no muchos años el mejor Pacino. Este extraño género que mezcla thriller, suspenso, rudeza y sentimentalismo dio como último gran precedente a Mystic River, un thriller del mismo calibre, que mereció mucho más que un simple consideración de nomina. Mortensen y Eastern Promises, en tal caso, logran el mismo objetivo, aunque esperemos que tenga mejor resultado. Viggo es un actor con muchos matices, difícil de encontrar hace algunos años.

Para terminar con esta dupla, aparece Cronenberg. Habiendo hecho películas buenas pero ninguna demasiado resaltante, todas con el mismo estilo sangriento y violento, aunque también realista y mensajero. El estilo en sus películas va en mejoras, pues desde las primeras realizaciones hasta la reciente A History of Violence podemos notarlo. Al hacer Eastern Promises, mejorando mucho la gran actuación que había logrado Mortensen, logrando mejores escenarios, más espacios y mejor dirección, se encuentra Cronenberg con su merecido mejor film.

A pesar de mi valoración, no todo es color de rosa. Naomi Watts, sentimentalista como siempre, no muestra mayores matices que los ya muchas veces vistos. Vicent Cassel, en su misión de "segundo tipo rudo", comienza muy flojo, tímido y escondido. Mejora mucho sobre el final, pero solo le alcanza para una interesante actuación secundaria. Otro punto interesante de resaltar es el haber logrado un personaje como el de Mortensen (Nikolai) que merecía una cinta mucho más extensa que una de una hora y media, una cinta donde pudiese mostrar más matices, más y mejores de los que ya ha mostrado.

Hay que resaltar además el gran trabajo de guión que, como creo haberlo dicho antes: es ágil, pero atrapante; sencillo, pero completo. Redondea toda la producción con una magnifica banda sonora. Las promesas se convirtieron en sorpresas.
6
15 de marzo de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Les ha pasado a casi todos los grandes: Ferrara (de "Driller Killer" a "El Funeral"), Gus Van Sant (de "Mala Noche" a "Elephant") o incluso Hal Hartley (de "La increíble verdad" a "The girl from monday"). Y, lógicamente, Cronenberg no podía ser menos.
Han pasado unos lustros desde sus inicios manchados de sangre y carne ("Cromosoma 3" o "Vinieron de dentro de...") pero sin duda ha sido a mejor. Siendo un Cronenberg mucho más maduro, "Promesas del Este" está mucho más en la línea de su anterior "Una historia de violencia" que de su filme de culto "Videodrome". Y es que Cronenberg vive una segunda juventud cinematográfica donde se centra más en las condiciones humanas (sin duda la violencia reside en cada uno de nosotros) y lo que nos motiva a tomar decisiones no siempre correctas.
Aunque choque un poco la trama mafiosa del filme, los que aprendieron algo con el Mortensen de "Una historia de Violencia" encontrarán aquí una segunda lección de aprendizaje, una seguna visión de una sociedad donde la violencia mueve muchas piezas sin juzgar si son correctas o incorretcas.
Atención al Mortensen más duro y frío de toda su filmografía.

PD: Abstenerse los fans de "Existenz".
6
2 de enero de 2009 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La misma que le sobra a Australia.
En mi opinión, es una película que iba para obra maestra y que, por motivos desconocidos (¿Alguien me lo explica?) se acaba "chinpón". A mitad de argumento.
Sr Cronenberg: Una cosa es un final abierto y otra dejar a los personajes colgados.
Mi más sentido pésame a Viggo Mortensen, que borda su papel, y a los secundarios, con actuaciones de lujo.
Vamos, que por más vueltas que le dé, no lo entiendo.
¿Se les habrá muerto el guionista sin dejar ni una pista de cómo continuaba la historia?
Espero que algún día resucite y aparezca el "Director´s Cut".
Un saludo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para