Haz click aquí para copiar la URL

Antes de la medianoche

Romance. Drama La tercera parte de la trilogía se desarrolla en Grecia. Nueve años después de su segundo encuentro romántico, el destino vuelve a unir las vidas de Celine (Julie Delpy) y Jesse (Ethan Hawke). (FILMAFFINITY)
Críticas 170
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
4 de abril de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece una trilogía brillante. Grabadas con tantos años de diferencias, pero mismos personajes, mismos actores, mismo hilo conductor, mismo director... Como esquema narrativo seguramente no es una novedad por supuesto, aunque últimamente estamos más acostumbrados a las precuelas y spin-off que siguen la ola de éxitos pasados. Pero esto es diferente: es la vida de dos personas, con un hilo lógico y evolutivo, y mágico sí, como tantas relaciones de amor (no quiero decir amor romántico no sea que alguien piense en algo opresivo y desde luego en estas películas no hay nada heteropatriarcal ni posesivo). Pero los seres humanos, no solo novelas o lugares comunes, han vivido, ellas y ellos, historias mágicas plagadas de casualidades, coincidencias, y giros azarosos, sin los que no se habrían conocido, encontrado, y amado, tantos y tantas.

El cine nos enriquece con historias apasionadas, dramas, comedias, historia, aventuras, etc... y a veces nos transporta lejos de una realidad agobiante, triste, dura o simplemente tediosa. Pero en esta trilogía es difícil no sentirse alguna vez identificado, reflejado, y pensar aquello de... esto es igual que lo que me pasó a mi... y reconforta o incomoda según cada uno, según cada historia. A mi me ha pasado al verlas desde luego y me ha reconfortado, pues quizás, no somos tan diferentes unos y unas de otros y otras.

Los dos actores lo bordan, pero la espontaneidad, la credibilidad de Julie Delphy me parece superior a la de Ethan, que insisto no esta mal para nada, y además tiene una personalidad diferente en la que quizás no pueda aportar tanto juego y brillo como esta Celine arrolladora y vitalista, contradictoria y encantadora.

Es atrapador el clima que crean los personajes en todas las películas: como se palpa la curiosidad mutua, el interés creciente, la atracción, la tensión, la pasión, y sin necesidad alguna de escenas más o menos tórridas.

Como dicen otras críticas la última parte de la última película es quizás el culmen de la trilogía, por la profundidad de lo que dicen, y de lo que no dicen, de lo que hacen y lo que no hacen... Es tan real, aquello que comenzó en un interrail oportuno, y que después...

Ha sido todo un descubrimiento por casualidad en un canal en abierto de la segunda de la trilogía, y que con la ayuda de Filmaffinity pude descubrir, el antes y el después. Y gracias ello, comencé por la primera, como no puede ser de otra manera para entender a Celine y a Jesse, y también a nosotros.
10
15 de noviembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Creo sinceramente que esta trilogía es la historia de amor mejor contada, más real y más bonita de toda la historia del cine: sin tías buenas, sin machos espectaculares, sin pasteleo y, sobre todo, con sorpresa, estás todo el rato pensando ¿Cómo acabará? Como dirían las hijas de la pareja en la película "¿al final se casan?"
No le falta ni le sobra de nada pero es que el guion es acojonante, simplemente, y las interpretaciones, maravillosas.
Gracias a todos los que la hicieron posible porque es sublime.
1
6 de enero de 2014
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las puntuaciones de los usuarios de esta página siempre me parecieron una útil orientación. Hasta ayer. En la noche del domingo estaba en la casa de mi tía y ésta me dio a elegir entre tres películas para ver. Me decanté por Antes del anochecer debido a que entre las opciones era la de mayor puntaje.

La película me pareció un bodrio colmada de diálogos insustanciales en la que sus dos huecos y conflictivos protagonistas mencionan la palabra sexo, cuando no sexo oral, cada dos oraciones. Vulgar, muy plana. De una oquedad insondable. Lo único rescatable fue el bello paisaje.

Ahora bien, me pregunto ¿cómo pudieron darle a este film un 7.5?? ¿Qué fue lo que tanto les gustó?? Por ahí, un usuario opinaba que la película era un exponente de los valores occidentales y decía haber hallado en ella literatura, filosofía, cultura, etc. Personalmente no encontré nada de esto. Si esta sentina es un exponente de nuestra cultura ¿qué fueron, por ejemplo, las obras de Shakespeare, Lope Vega, Cervantes, Borges? Por favor...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como no encuentro una explicación plausible a tan exagerada calificación tuve que conjeturar que en esta página el juicio de muchos lo rige aquello que tienen entre las piernas y que fue aquella escena situada sobre el final, en la que a la protagonista le chupan los pezones, por lo que la película les mereció una opinión tan favorable.
5
17 de julio de 2013
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás el guión sea bueno. Quizás las otras dos anteriores son mejores. Pero esta película es una historia tan puntual y concreta que sólo afecta algún día en la vida de una pareja. La solución es tomar las cosas con filosofía y continuar.
4
31 de julio de 2016 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He estado siguiendo esta saga con interés irregular y esta 3ª entrega me ha decepcionado profundamente. Y lo que no entiendo es cómo a la mayoría de los entusiastas de las 2 anteriores puede haberles gustado también esta última.

Para mí "Antes del amanecer" (1995) es una película que me engancha por ese guión tan simple (parejilla jóven que pasan una tarde-noche juntos y que irremediablemente se tienen que separar a pesar de que se han enamorado profundamente), en la que Hawke y Delpy funcionan perfectamente como pareja y con ese final abierto (¿has probablemente perdido a tu media-naranja perfecta para siempre?) que te deja un cosquilleo en las tripas durante varios días. A pesar de esa idea general y de algunas escenas muy logradas, no soporto en ella el exceso de diálogos (o más bien la ausencia de silencios) con lo que la puntué con un 6. Sería perfecta si hablasen menos y rellenaran con más imágenes de Viena.

"Antes del atardecer" (2004) para mí es la mejor. Transcurre también en pocas horas, vuelve a ver la tensión de"qué poco tiempo tengo para estar contigo y qué bien me lo estoy pasando" y de nuevo ese final abierto. Delpy está fantástica (sobre todo al final) y a diferencia de la anterior, aunque vuelve a no haber silencios, esta vez los diálogos no me aburren. Le puse un 8.

Con esta última me esperaba una vuelta a esas ideas comunes de las 2 anteriores y para nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es cierto que tras el 2º encuentro en París no había muchas excusas para no continuar juntos, pero en esta entrega a los 5 minutos de metraje se llega a un callejón sin salida. Ya sabes que están juntos y no hay ninguna urgencia por aprovechar una tarde apasionada. El guión pasa a ser "problemas de pareja pasados 10 años" y a partir de ahí pierde toda la magia de las anteriores. Su ardiente amor pasa a ser poco creíble e incluso pastelero.

Ese me parece el primer y lógico boceto de guión, pero al llegar a ese punto deberían haberlo hecho pedazos e iniciar cualquier otro aunque la premisa fuera poco creíble.

Por ejemplo, sí viven un tiempo juntos en París, pero la relación no acaba de funcionar y se vuelven a separar. Tras 9 años sin verse y por azar (de nuevo el azar) coinciden de vacaciones en Grecia cada uno con sus respectivas familias. Vuelve a encenderse la pasión, los recuerdos y de nuevo el escaso tiempo para disfrutarlo. Podrían incluso haberle dado un cierto toque de comedia (encuentros y desencuentros en habitaciones y/o situaciones absurdas).

Una pena.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para