Antes de la medianoche
2013 

7.3
28,147
3 de noviembre de 2013
3 de noviembre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como nota previa, advierto que cuando vi el filme, no había visto las anteriores, ni creo que las vaya a ver. La película transcurre únicamente como una especie de divagación constante mediante la cual los protagonistas conversan sobre la vida misma y sobre el punto en el que se encuentra su relación, matrimonio de separados-casados y con hijos. Y es que en este resfriado cinematográfico todo empieza tal como acaba, sin que la pareja cierre la boca ni un instante, eso si los dos muy elocuentes, dejando claro que ambos ostentan un nivel cultural lo suficientemente alto como para aburrirte a niveles bíblicos. Lo mejor: se trata de una película muy cómoda de ver si partes de la base que la puedes ver de espaldas a la pantalla mientras haces cualquier otra cosa, por que sólo hay tres o cuatro planos a lo largo de la película, así como lo impredecible que resulta,ya que es jodido predecir lo que no va a pasar en esta ausencia total de sucesos. Lo peor: las tetas de ella, escena para la cual se hubiera agradecido a una doble. En definitiva un caldo de sobre, soso,aguado y enfriado que te lo venden como "fresco y mediterráneo" y que se pierde en su propia verborrea. Para ver esta basura intimista mejor ponte "Contacto Sangriento".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final no pasa nada
9 de julio de 2014
9 de julio de 2014
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es que la pelicula sea mala, es simplemente que no me gusta este tipo de cine. Una pelicula de 100 minutos, en los que solamente hay dialogos y dialogos (ojo, no digo que los dialogos esten mal) no es mi tipo de pelicula. Unos dialogos que hablan sobre la vida, sobre la muerte, sobre el amor, sobre los sentimientos de una pareja que por muy especial que sea acaba con las tipicas discusiones que todo el mundo tiene. En definitiva, me he aburrido bastante, los 100 minutos se han convertido en 400... y porque un 4? Pues eso, los dialogos estan bien, tienen buena base y son interesantes, pero, y nose si lo he dicho ya, cansan un poco.
6 de octubre de 2015
6 de octubre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso. Pretenciosa cuando no aburrida. Quizá el director pensó que como, hiciese lo que hiciese, la tercera no iba a estar a la altura de las dos primeras (excelentes cada una a su manera) y que iba a decepcionar, pues hale, a hacer tema de la decepción. A ver si así se enmascara una con la otra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La conversación en la mesa es de vergüenza ajena. La discusión en el hotel mejora la historia de esta película, pero empeora sensiblemente la de las anteriores, como continuación suya que es.
Para la próxima, propongo que la hagan en Kansas o en Burundi
Para la próxima, propongo que la hagan en Kansas o en Burundi
15 de diciembre de 2013
15 de diciembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto las dos entregas anteriores de la saga . No sé si este hecho puede ser un hándicap que no me ha permitido disfrutar de esta película, pero la verdad es que se ma ha hecho un poco aburridilla, y eso que es corta.
Sin embargo, no soy capaz de negarle sus virtudes: el guión es pluscuamperfecto, está tremendamente bien escrito y las interpretaciones de Julie Delpy (nominación al Globo de Oro incluida) y Ethan Hawke son brillantes, ambos se complemantan muy bien y tienen una química poderosísima.
No he llegado a conectar con los personajes, creo que es porque no estaba familiarizada con ellos al no ver las dos anteriores películas, aún así, un buen experimento muy bien escrito y genialmente interpretado.
Mi nota: 6.4
Sin embargo, no soy capaz de negarle sus virtudes: el guión es pluscuamperfecto, está tremendamente bien escrito y las interpretaciones de Julie Delpy (nominación al Globo de Oro incluida) y Ethan Hawke son brillantes, ambos se complemantan muy bien y tienen una química poderosísima.
No he llegado a conectar con los personajes, creo que es porque no estaba familiarizada con ellos al no ver las dos anteriores películas, aún así, un buen experimento muy bien escrito y genialmente interpretado.
Mi nota: 6.4
9 de enero de 2015
9 de enero de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento obligado a hacer una crítica a esta película por un sencillo motivo: es la primera película de Linklater que me decepciona. No es que sea mala, no es que me aburra; es que no me la creo. Al menos en su mayor parte. Los diálogos entre los protagonistas están basados en problemas reales, claro que sí, pero no hay nadie tan ingenioso, cultivado y mordaz en una situación real. La escena de la comida entre amigos en general me parece pretenciosa y hasta ridícula. No se, estoy escribiendo la crítica justo después de haber visto la película y ni siquiera soy capaz de concretar que es lo que me mosquea de la misma, pero tengo claro que me ha decepcionado. Insisto que no quiere decir que sea mala, pero sí que está bastante por debajo del resto de la saga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here