Promesas del este
2007 

7.4
60,322
Thriller. Drama
El misterioso Nikolai es el chófer de una poderosa familia de la mafia rusa en Londres, un clan liderado por el veterano y frío Semyon y por su hijo Kirill, un tipo inestable muy cercano a Nikolai. Un día en el restaurante de Semyon se presenta Anna, una comadrona de hospital muy afectada por la muerte en el parto de una adolescente rusa. Anna ha decidido buscar a la familia de la chica sirviéndose del diario que ésta dejó escrito en ruso. (FILMAFFINITY) [+]
24 de octubre de 2007
24 de octubre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se repite el binomio de ‘Una historia de violencia’ (2005); es decir: David Cronemberg + Viggo Mortensen. ‘Promesas del Este’ es la película del año, redonda en todos los sentidos. El guión es brutal, sin ningún tipo de carencia. Lo único que se podría poner en duda es la facilidad con la que Anna llega hasta los mafiosos. Sólo eso ¿Quizás es demasiado inocente? Sea como sea, la interpretación de Naomi Watts es realmente impecable. El espectador sonríe con ella, sufre con ella... La identificación con su personaje, el único con calor humano, es total. La antítesis es Viggo Mortensen, que me ha sorprendido muy positivamente. Después del fiasco de ‘Alatriste’, da vida a un hombre duro y sin escrúpulos, capaz de hacer cualquier cosa para satisfacer a la familia para la que trabaja. No sólo es el chofer; es mucho más.
La película es muy violenta y, además, Cronemberg no hace nada para minimizarla; todo lo contrario. Quiere que veamos sangre y la vemos. Memorable, por ejemplo, la escena de los baños. Lo mejor que he visto en mucho tiempo en el cine de acción. Por su veracidad y por su contundencia hay imágenes que creo que me serán muy difíciles de olvidar. Pero es que ‘Promesas del Este’ no sólo es Mortensen y Watts; es mucho más. Todos los personajes secundarios están magistrales, empezando por el francés Vincet Cassel, que se dio a conocer internacionalmente con la controvertida 'Doberman'. Los actores que dan vida al jefe del clan mafioso y la madre y el tío de Anna también están espectaculares.
‘Promesas del Este’ camina lenta pero segura. Todo está justificado, absolutamente todo. Por un lado Cronemberg nos presenta a la familia mafiosa, que impone su ley por allí donde pasa. El padre es el peor de todos, pero su sonrisa le hace parecer un hombre bondadoso. Kirill, su único hijo, lo ha tenido demasiado fácil. Su imagen es de persona violenta, que lo es, pero no tiene la maldad de su padre. A él le queda algo de corazón. Está muy escondido, pero todavía late. En el otro extremo está la familia de Anna, un tanto especial, pero muy unida. Destaca la influencia de su abuelo, un ruso que presume de haber trabajado con la KGB. Nada más lejos de la realidad.
La historia no ha hecho más que empezar...
La película es muy violenta y, además, Cronemberg no hace nada para minimizarla; todo lo contrario. Quiere que veamos sangre y la vemos. Memorable, por ejemplo, la escena de los baños. Lo mejor que he visto en mucho tiempo en el cine de acción. Por su veracidad y por su contundencia hay imágenes que creo que me serán muy difíciles de olvidar. Pero es que ‘Promesas del Este’ no sólo es Mortensen y Watts; es mucho más. Todos los personajes secundarios están magistrales, empezando por el francés Vincet Cassel, que se dio a conocer internacionalmente con la controvertida 'Doberman'. Los actores que dan vida al jefe del clan mafioso y la madre y el tío de Anna también están espectaculares.
‘Promesas del Este’ camina lenta pero segura. Todo está justificado, absolutamente todo. Por un lado Cronemberg nos presenta a la familia mafiosa, que impone su ley por allí donde pasa. El padre es el peor de todos, pero su sonrisa le hace parecer un hombre bondadoso. Kirill, su único hijo, lo ha tenido demasiado fácil. Su imagen es de persona violenta, que lo es, pero no tiene la maldad de su padre. A él le queda algo de corazón. Está muy escondido, pero todavía late. En el otro extremo está la familia de Anna, un tanto especial, pero muy unida. Destaca la influencia de su abuelo, un ruso que presume de haber trabajado con la KGB. Nada más lejos de la realidad.
La historia no ha hecho más que empezar...
27 de noviembre de 2007
27 de noviembre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rusos, que no se ha dicho o que no se ha escrito de ellos a lo largo de la historia. Que son los " inventores " del vodka y del comunismo, que por ellos existió la guerra fría y el mundo vivió las tensiones de una nueva guerra nuclear, en fín fueron los malos de esta película que es nuestra historia contemporanea vista desde occidente claro está. Su presencia en la pantalla ya de por sí causa polémica y peor si se toca sus lados mas pérfidos como lo es su propia mafia, que al igual que la italiana o de cualquier parte del mundo mueven los asuntos mas infectados del mundo tras un velo de misterio y de solemnidad. Hasta ahí esta película no llamaría la atención a menos que uno se detenga y vea quién es el director, y si te encuentras con el director de culto perse como lo es David Cronenberg estamos viendo algo que jamás se filmó. Comenzando por que nadie ha filmado algo más parecido a una organización criminal vista desde dentro hacia adentro, el silencio de un gesto que te dice más de mil palabras, la traición que es la madre de todas estas organizaciones, la sangre fria como la nieve de la Siberia de donde provienen, a menos de que hubiese sido esta película filmada por un ruso, nádie creería que un canadiense la filmase. El talento y la sabiduría para filmar esta cinta están en un punto casi inigualable, Cronenberg a sus 64 años sigue en constante evolución y no es como muchos dicen que se ha edulcorado, olvidándose de auténticas obras maestras como lo son muchas cintas nacidas de su genio. Es increible lo que puede lograr en actores como Viggo Mortensen, que de espadas y elfos pasó a ser Tom Stall en manos de Cronenberg y hoy es Nikolai, un ruso más, un mafioso ruso más, sin sobresaltos, controlado en su mejor interpretación hasta el dia de hoy, ¿Y la sangre? ¿Dónde la escondió Cronenberg? ahora derrepente es mas sutil, pero a la vez más explícito (ver la critica en spoiler) alguien duda más... por último y ese es el gran mérito de la película: Te envuelve, te sacude, te remueve la conciencia y siempre te deja una pregunta ¿Habrá algo peor que el ser humano? Extraordinaria...Gracias MAESTRO:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
la escena visceral de la cinta es el pie de la adolescente resbalar en su propio charco de sangre, además de la escena del sauna, y de la crudeza de los cortes en el cuerpo de Nikolai.
9 de diciembre de 2007
9 de diciembre de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viggo Mortensen está que se sale en la película. Con sus aires de tipo peligroso, pero atrayente a la vez, estupendo.
Y la película, yo creo que casi casi es una película de acción pura y dura, trepidante y con momentos de mucha tensión. Muy interesante la ambientación en londres, y dentro de las mafias rusas, por todo lo que tiene de actualidad, y de desconocimiento general sobre estos problemas (aunque me temo que no esté contado de manera demasiado realista).
Y la película, yo creo que casi casi es una película de acción pura y dura, trepidante y con momentos de mucha tensión. Muy interesante la ambientación en londres, y dentro de las mafias rusas, por todo lo que tiene de actualidad, y de desconocimiento general sobre estos problemas (aunque me temo que no esté contado de manera demasiado realista).
6 de julio de 2010
6 de julio de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película correcta y bien interpretada que se sigue con interés, aunque el final no me convence. Me imagino que no seré el único que, esperando que continuara la película, de repente se quedó con cara de bobo mirando los títulos de crédito finales...Vamos, me parece que el argumento se queda un poco como a medias...
Al margen de esto, a mi me parece que tampoco es la gran película que parece que sea leyendo otros comentarios por aquí, ya que me pienso que es una película correctita pero nada especial.
Al margen de esto, a mi me parece que tampoco es la gran película que parece que sea leyendo otros comentarios por aquí, ya que me pienso que es una película correctita pero nada especial.
16 de octubre de 2007
16 de octubre de 2007
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que no es tan macabra ni desagradable como la pintan, los momento así están contados. Una historia sombría y en el fondo triste, pero muy bien llevada. Un Mortensen algo mas plano de lo habitual pero serio como siempre, y una Watts algo mas expresiva de lo que nos tiene acostumbrados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here