Haz click aquí para copiar la URL

Equilibrium

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
21 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque pueda tener ciertos aspectos semejantes con Matrix, esta película tiene personalidad propia y destaca gracias a su trabajado guion y la grandísima interpretación de Christian Bale (y para de contar, los escasos actores restantes pasan de manera desapercibida). Una profunda crítica social en un futuro en el que el gobierno ha suprimido cualquier sentimiento humano para evitar una posible 4ª guerra mundial causada por las consecuencias del odio, ira, furia o envidia. Una sociedad gris, dócil y sumisa sin ningún recuerdo pasado que pueda hacer brotar los sentimientos erradicados gracias a un medicamento que están obligados a inyectarse diariamente para evitar cualquier tipo de emotividad y ser ejecutados por la autoridad.
Una película con muchas más posibilidades de las que desarrolla, al comienzo puede parecer una película que marque historia pero esa sensación se diluye por el camino, sin ambición, finalizada de manera superflua y comprimida y con un gran pero en su transcurso: la acción. Es difícil de admitir la invulnerabilidad del clérigo en las escenas de lucha, no importan los adversarios que se le pongan por delante ya que tranquilamente los va eliminando uno a uno sin despeinarse, podría incluso calificarlas de ridículas. Si el guión se hubieran orientado más hacia un componente dramático que de acción y un final menos predecible este filme hubiera ganado muchísimo. El resultado final es frio, posee muchas lagunas argumentales importantes e incongruencias en cómo se trata el tema de los sentimientos.
A mi parecer no es innovadora ni original, ya que como digo muchas de sus bases pueden recordar a la película de los hermanos Wachowski, aunque si es más profunda y elaborada. Incomprensible además que no haya sido estrenada en España, ni en cines ni en DVD.
6
3 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Una película curiosa, un poco absurda en ocasiones y que extraña que haya pasado tan desapercibida pues está bastante bien hecha dentro de los imperdonables fallos de guión y un desarrollo de la historia sin pies ni cabeza; pero prevalece una idea, un quizá podrían haberlo hecho mejor, un... no sé, qué pena que no le hayan dado un poco de más sentido.

Pero en fin... luego llega Christian Bale y la salva, como siempre; el muchacho hace que todo lo que toca tenga cierto valor, como este Equilibrium donde todo está equilibrado menos la película.
4
19 de septiembre de 2014 Sé el primero en valorar esta crítica
Ya sé que la historia no tiene nada que ver con la apestosa saga de los Wachowski, pero en ningún momento me pude sacar de encima la impresión de que estaba viendo algo en esa línea. Supongo que se debe a los tiroteos coreografiados y a la manera de moverse de Bale, su atuendo, en fin, hay algo en la atmósfera que remite a la trilogía de marras. Dicho esto, pasemos a aclarar que Equilibrium es una distopía en la tradición pesimista de Huxley y Orwell, con un mundo que, para evitar la cuarta guerra mundial, ha decidido eliminar los sentimientos y creado a tal efecto un cuerpo especial (los Clérigos) encargado de eliminar a los desafectos. Original, ¿verdad? Por supuesto, el mejor Clérigo (Bale) empieza a tener problemas de conciencia (su propia esposa fue ejecutada por traidora a la causa), y más todavía cuando conoce a Mary (Emily Watson), que agitará las olas de su transido corazón. Es lo que tiene el amor, ya sabéis, de modo que nuestro héroe se enfrentará a los suyos con el fin de matar al líder, el Padre (¿pilláis la cosa freudiana?) y liberar a la pobre humanidad constreñida. La investigación sociológica queda sacrificada en aras de la espectacularidad, y lo que cuenta en definitiva son las matanzas que va perpetrando el Clérigo John Preston (118 víctimas en total, según IMDB). No tienes tiempo de aburrirte, por supuesto, ya que estás continuamente sacudido por explosiones y disparos, pero la película deja mucho que desear, y exilió al ostracismo a su director, que se gana las lentejas escribiendo guiones de poca sustancia (Desafío total, Salt, El secreto de Thomas Crown...). Otra vez será.
5
2 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
“Equilibrium” ofrece al espectador un montón de incongruencias con mucho ritmo. En una película en donde supuestamente “no se puede sentir” parecen mostrarse gestos de extrañeza o cuasi satisfacción desde el principio, sin contar sus agujeros argumentales para quisquillosos y efectos especiales algo bajos en calidad. Eso sí, y tal como dije, da todo eso y también una historia fácil de seguir y de enganchar, con un buen Christian Bale y entretenimiento a prueba de balas y de aborrecimiento. Quien no se entretenga con ella, es porque no quiere.
4
15 de julio de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Las comparaciones son odiosas, pero en este caso inevitables. Nada nuevo, la película técnicamente cumple bien, pero no resulta creíble, falla el guion que es muy flojo y los personajes están faltos de carisma. Ya se han visto ideas parecidas muchas veces, la estética recuerda a Matrix, pero ya está, sólo eso, quizás la historia se parezca más a V de Vendeta. En cualquier caso a todo el mundo le recordará a alguna película que ya haya visto. Lo único que remarco como interesante/entretenido son las escenas de acción al más puro estilo John Woo, pero sin llegar al nivel de coreografía de armas de este.
En resumen, una película floja, nada original, pero entretenida que al final es lo que interesa. Lo más curioso de la peli es que pese a su presupuesto y sus dos famosos actores principales, sea un film de lo más desconocido.
Pasará a la historia muy a la sobra de otras películas, la verdadera peli a la sobra de Matrix es Dark City que si no han visto y les apetece ver algo similar se la recomiendo antes que esta Equilibrium.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Boromir aka Vaamorir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para