Haz click aquí para copiar la URL

El buen patrón

Comedia. Drama Julio Blanco, el carismático propietario de una empresa que fabrica balanzas industriales en una ciudad española de provincias, espera la inminente visita de una comisión que decidirá la obtención de un premio local a la excelencia empresarial. Todo tiene que estar perfecto para la visita. Sin embargo, todo parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello ... [+]
Críticas 191
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
12 de febrero de 2022
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí hay patrón. Aquí hay actor. Con una buena banda sonora, toda la película gira en torno a la superlativa interpretación de Bardem. Lo mejor del film.
Una obra con mala baba. Una tragicomedia irónica y sarcástica, inteligentemente divertida. Ácida y amarga en su superficie, triste y veraz en su fondo. Notable equilibrio.
8
14 de febrero de 2022
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En efecto, es una comedia con fondo y que aporta un disfrute muy digno. Hay cierta reflexión social sin caer en el maniqueísmo, cosa tan frecuente y pueril en el cine con pretensiones de crítica social. En muchos momentos es inevitable simpatizar con este buen patrón, excelentemente encarnado por Bardem, que busca el mayor éxito posible para su empresa y al mismo tiempo mantener la paz y el bienestar de sus trabajadores (aunque solo sea de forma utilitarista). La comicidad del film no deriva de meras payasadas de los personajes, como en tantas torpes comedias, sino de situaciones razonablemente creíbles que se le escapan de las manos al controlador empresario. Me encanta este personaje del patrón, tan sobrio y comedido, afrontando con paciencia las adversidades mientras por dentro se siente cada vez más saturado, hasta el punto de tomar decisiones más que cuestionables. El elenco que rodea a Bardem es de igual modo elogiable, con interpretaciones creíbles y roles muy bien elaborados.
8
19 de febrero de 2022
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran trabajo de León de Aranoa.

Javier Bardem, es el gran protagonista de la película, regalándonos un desfile espectacular de muecas, mohínes, y semblantes propios de un gran actor ya pulido y digno de las élites de la escena.

Es una pena la vocalización impuesta al actor, que adolece de falta de ánimo, fuerza y garbo, incluso a veces ni se le entiende.

Muy interesante el papel y trabajo del resto de los actores, todos muy creíbles; dando rienda a un guión muy entretenido, a veces dramático, a veces con un agudo y chispeante humor.

Muy real y actual, se merece todos los premios que quieran darle.
9
7 de marzo de 2022
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha sorprendido muy gratamente la actuación de Javier Bardem, así como de los actores secundarios (en especial Celso Bugallo). Me ha parecido muy interesante y atrevida la crítica a las relaciones laborales del filme de cuestionar la cuota de poder de cada personaje y, en particular, la del patrón, que hace que sus trabajadores les tengan admiración como si fueran su familia.

La secuencia que más me ha impactado es la primera secuencia en la que aparece la becaria Liliana (interpretada por Almudena Amor) ya que ella es observada por el patrón Julio Blanco (Bardem) y en la secuencia inmediatamente posterior él es observado por ella, como si el director pretendiera situar en posición de igualdad a ambos personajes.

Sin más, una muy buena película y muy merecidos los premios que ha obtenido.
6
6 de marzo de 2022
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente, los que añoramos al Fernando León de Los lunes al sol o Barrio teníamos muchas expectativas con El buen patrón. Sin embargo, esta película no es lo que se esperaba de ella.
De hecho, no se entiende muy bien por qué ha sido alabada a diestro y siniestro por la crítica. Sí, tiene unos actores y actrices maravillosos, especialmente los secundarios. Y sí, hace un buen retrato de lo que son muchas veces las fábricas y las corporaciones privadas (y ojito, porque la Administración Pública también tiene esqueletos en el armario para dar y tomar...). Sin embargo, es excesivamente larga y, sobre todo, demasiado caricaturesca, hasta el punto de que los personajes son más arquetipos que otra cosa, y la visión del director sobre los mismos está clara. Esto es especialmente evidente en el personaje de Javier Bardem, a quien sólo le falta un cartel que diga "Juan Carlos I" para que sea más obvio en quién se está inspirando o incluso a quién está imitando (ver cómo habla muchas veces, casi sin pronunciar realmente las palabras). Más que un personaje, es un monigote, una absoluta caricatura, y la sensación de adoctrinamiento del espectador respecto a él es bastante clara, y también bastante molesta.
Correcta, aceptable, pero decepcionante para los que queríamos ver de nuevo al León de Aranoa de antes, el maestro del cine social de nuestro país. Y, en modo alguno, la mejor película española de año. Ese lugar sigue siendo para Maixabel.

Lo mejor: Los actores secundarios, fabulosos.
Lo peor: Es una caricatura, y encima se hace muy larga.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para