Haz click aquí para copiar la URL

Kick-Ass - Un superhéroe sin super poderes

Acción. Comedia. Drama ‘Kick-Ass’ gira en torno a Dave Lizewski (Aaron Johnson), un estudiante de instituto que pasa inadvertido entre sus compañeros. Apasionado de los cómics, un día concibe la idea de convertirse en un superhéroe, aunque no tenga superpoderes, no haya seguido un duro entrenamiento y ni siquiera tenga una razón de peso para ello. Pero la vida de Dave cambiará para siempre cuando conozca a un par de locos vigilantes -la terremoto de 11 años ... [+]
Críticas 276
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
27 de abril de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el título indica (sin el listo para machacar, porque este chico no está listo en toda la película) la peli cuenta la historia de Kickass, un adolescente pringado al que le gusta jugar a ser un superhéroe de cómic. El traje mola, las intenciones están bien, la idea es curiosa...

Pero como siempre la historia que mola de verdad no es la del prota, sino que es la de la sidekick: Hitgirl! Una niña de 10 años que mete hostias como panes y es más cool que Chuache y Norris juntos, o su hijo si hubieran tenido uno.

Mucha sangre, muchos golpes, muchas peleas, chica random que no hace falta para que haya trama rumántica y eso es básicamente todo lo que hay en este metraje.

Si tienes un día de bajerillas, o uno de estos donde estás muy cansado, esta es tu peli sin duda.
6
19 de abril de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vale, esta película va a ser difícil de criticar porque tengo sentimientos conflictivos con ella. Así que voy a empezar por la trama: Dave Lizewski (Aaron Taylor-Johnson), es un estudiante de instituto que decide convertirse en superhéroe, a pesar de que no tiene ningún tipo de superpoder. Su alter ego, Kick-Ass, se vuelve un fenómeno de internet después de un vídeo en el que sale plantando cara a un grupo de pandilleros, por lo que la gente empieza a pedirle favores. En uno de estos favores, conoce a Hit-Girl (Chloë Grace Moretz) y Big Daddy (Nicolas Cage), unos superheroés que a diferencia de Kick-Ass si están entrenados para serlo. Tanto Hit-Gir como Big Daddy están inmersos en su propia misión: acabar con el jefe de la mafia Frank D'Amico (Mark Strong).

Empecemos por lo malo. La película al principio bastante aburrida, no por ver a Dave Lizewski hacer el estúpido intentando ser superhéroe, sino porque la razón de existir de los primeros minutos de la película es coger situaciones de superhéroes y reírse de ellas, pero el humor es tan predecible y alarga tanto el tiempo hasta la broma que simplemente estás deseando que hagan el gag de una vez para pasar a otra cosa. Un ejemplo es la escena inicial, que inicia con un diálogo en off del protagonista y de la imagen de un intento de héroe con alas encima de un edificio, dispuesto a saltar. El desenlace se prevé desde el momento en el que el falso superhéroe aparece en escena, pero te mantiene demasiado tiempo hasta el desenlace de esta.

Pero madre mía, es hacer aparición Hit Girl y Big Daddy y cómo cambia todo. Al principio se siente un poco fuera de tono (la película hasta entonces ha sido una consecución de escenas de Dave Lizweski siendo un completo cafre y desde ese momento se toma un toque más visceral), pero a medida que te vas acostumbrando a ese tono la película se dispara con unas escenas de acción que recuerdan por su tratamiento a puro Tarantino. Y no solo eso, sino que el humor de la película también se vuelve significativamente mejor, pasando de ver como Kick-Ass hace el ridículo a referencias a otras películas de superhéroes o de la cultura pop (hay un par de referencias antes de este momento, pero son mucho más débiles).

Kick-Ass, como los vinos, mejora a medida que el tiempo pasa. Sus últimos momentos (sobre todo la última media hora, que es espectacular) son increíbles. Y aunque tiene un inicio que a nivel humorístico falla completamente (no tanto como para ir preparando lo que viene después), al final en una balanza me acaba pesando más las grandísimas escenas de acción y el humor más o menos bien llevado que lo malo. Aun así, es una película que cada uno debe ver y juzgar por sí mismo.
7
19 de septiembre de 2020 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... Kick Ass...
https://www.filmaffinity.com/es/film764302.html

Un 7. En realidad no es una gran película. Ni tiene elementos para poder afirmar que sea buena. Pero es una de las pocas películas que, cuando la vi, me dejó en algún momento con la boca abierta y preguntándome qué acababa de ver. Totalmente ojoplático.

Y es que, la historia en sí, no es que valga mucho. Pero hay varias escenas con una Chloë Grace Moretz, de 12 o 13 años, interpretando a una niña de 11, poniéndose morena a repartir a diestro y siniestro, que se me cae la baba. Para mi son escenas fuera de posible evaluación, porque me dejan flotando la neurona. Y eso es lo que compensa la mediocridad del resto de la película y me hace valorarla en 7, con ganas de darle más.

Aluciné la primera vez que la vi, y al volver a verla sigo alucinando. Me encanta cuando los críos reparten candela y lo presentan de forma que me resulta "creíble".
7
7 de octubre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Kick-Ass" (2010), dirigida por Matthew Vaughn y basada en el cómic homónimo de Mark Millar y John Romita Jr., es una película que se atreve a darle un giro irreverente al género de superhéroes. En lugar de los típicos héroes con poderes sobrenaturales, seguimos a un adolescente común, Dave Lizewski (interpretado por Aaron Taylor-Johnson), quien decide convertirse en un superhéroe vigilante sin habilidades especiales y se hace llamar Kick-Ass.

La película es un cóctel de acción, comedia oscura y violencia estilizada. Se burla de los tropos del género de superhéroes mientras los abraza plenamente. Esto la convierte en una experiencia única y refrescante para los amantes de las películas de superhéroes que buscan algo diferente.

Uno de los puntos fuertes de "Kick-Ass" es el elenco, especialmente la interpretación de Nicolas Cage como Big Daddy y Chloe Grace Moretz como Hit-Girl. Su dinámica padre e hija añade capas de complejidad a la película y sus actuaciones son destacables. Moretz, en particular, se destaca por su habilidad para mezclar la ternura infantil con la violencia extrema.

La película también aborda temas interesantes sobre la obsesión moderna con la fama y la manera en que los medios de comunicación pueden distorsionar la realidad. La pregunta subyacente de si los superhéroes son realmente necesarios en el mundo real se plantea de manera intrigante.

Sin embargo, "Kick-Ass" no está exenta de críticas. Algunos podrían encontrar que la violencia excesiva y las escenas de acción frenéticas son un poco demasiado, especialmente cuando se mezclan con humor ácido. Además, la trama, aunque entretenida, se vuelve predecible en ciertos puntos.

En última instancia, "Kick-Ass" es una película que se deleita en romper las reglas del género de superhéroes y lo hace con estilo. Es una opción sólida para aquellos que buscan una experiencia fresca y desenfadada en un género a menudo lleno de convenciones predecibles.

Nota: 7/10
5
14 de julio de 2010
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber leído el cómic me dispuse a ver la película, sabiendo ya que me iba a encontrar algo mucho más azucarado, repintado y graciosete, algo que sin duda no vemos en el cómic, al menos no de ese modo. El Kick Ass del cómic es un joven serio, realmente una medianía, no un pringado con todas las de la ley como el de la película.

Este filme es un atentado total hacia lo que el cómic pretende transmitir, por ciertas cosas que coloco dentro del apartado spoiler. Lo único que veo son típicos chistes de película de adolescentes, solo salvado por ciertas escenas violentas bien hechas que lo hacen algo fiel al cómic.

Por otra parte vemos una Hit Girl mucho más niña y menos madura, un Big Daddy que en muchas ocasiones es sumamente ridículo, un Kick Ass graciosete y unos malos que no acojonan cuando tendrían que hacerlo. De Bruma Roja mejor ni hablamos. Ya por no comentar el filtro moralista que hollywood le ha pasado a esta película.


Mas info, abajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero, el cómic es HUMOR NEGRO, no humor CÓMICO de gestitos, bailecitos, frasecitas ridículas. Es un humor satírico que te hace reír por lo penoso de la situación. Kick Ass es un personaje serio, no un pringado con sonrisa bobalicona. Hit Girl es una jovenzuela que no deja de luchar y de cortar cabezas de mafiosos hasta no dejar uno con vida, a pesar de que su padre haya muerto.

No, en el cómic no hay bromas absurdas y fáciles, no hay arreglos absurdos como que el padre de Hit Girl realmente está vengando a la madre (cuando en realidad se nos dice que él se convirtió en superhéroe por el mismo motivo que Kick Ass), Kick Ass no se queda con la chica a la mitad de la película y... POR DIOS, ¿qué demonios es ese propulsor que lleva Kick Ass al final? TOMADURA DE PELO.

Pasamos de una historia realmente innovadora, diferente, a una mierda hollywoodiense prefabricada.


Le doy un 5, y gracias.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para