Los amantes pasajeros
2013 

4.3
27,087
Comedia
Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
13 de agosto de 2013
13 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me siento apta para diagnosticar qué le pasó al guionar esta película, sì, doy fé que en todas sus peliculas aunque hubiera historias y personajes inverosímiles, siempre había una marca registrada. Esta película tiene un excelente diseño de vestuario, puesta en escena y colorido.
Podría haber trasmitido un clima de alegria y desenfado ante la idea de que un grupo de pasajeros volando en un avión se van a enfrentar ni más ni menos que con la "muerte" pero con más ingenio como es habitual ver en su cine, pero actúan como si todos estuvieran bajo el efecto somnífero de alguna medicación. No logré reirme ni aún haciendo el esfuerzo.
Podría haber trasmitido un clima de alegria y desenfado ante la idea de que un grupo de pasajeros volando en un avión se van a enfrentar ni más ni menos que con la "muerte" pero con más ingenio como es habitual ver en su cine, pero actúan como si todos estuvieran bajo el efecto somnífero de alguna medicación. No logré reirme ni aún haciendo el esfuerzo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que todos hubieran bebido el Agua de Valencia que prepararon para los pasajeros. El cine de Almodóvar tiene una marca de autor, ojalá la recupere y pronto..
25 de agosto de 2013
25 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me disponía a ver "Los amantes pasajeros" horas después de haber disfrutado de "Mujeres al borde de un ataque de nervios".
Lo que más me llamaba la atención del film era el regreso de Almodóvar a sus orígenes, así que me parecía una idea interesante contrastar las dos obras, pero, como se suele decir, las comparaciones son odiosas.
Si bien me dispuse a ver la película fue en parte por su clasificación como comedia absurda. Bien, en los noventa minutos que dura la cinta, no esbocé ni una mísera sonrisa. A excepción del número de baile realizado por Cámara, Areces y Arévalo. Puede que el film salve su lado cómico debido a su presencia y carisma. El resto de personajes resultan planos y estereotipados, sin ningún tipo de gracia o interés.
Respecto a la trama, no hay existencia de ella. Los acontecimientos se construyen sobre un problema general y un amago de crítica, pero no llega a calar en el conjunto de la historia.
Después de ver la obra maestra del director manchego y compararla con la última de sus creaciones, he de apuntar que no hay color. Algo se ha perdido en el camino, puede que el brillo original y absurdamente desternillante, cuya carencia dota a "Los amantes pasajeros" de una indiferencia decepcionante.
Lo que más me llamaba la atención del film era el regreso de Almodóvar a sus orígenes, así que me parecía una idea interesante contrastar las dos obras, pero, como se suele decir, las comparaciones son odiosas.
Si bien me dispuse a ver la película fue en parte por su clasificación como comedia absurda. Bien, en los noventa minutos que dura la cinta, no esbocé ni una mísera sonrisa. A excepción del número de baile realizado por Cámara, Areces y Arévalo. Puede que el film salve su lado cómico debido a su presencia y carisma. El resto de personajes resultan planos y estereotipados, sin ningún tipo de gracia o interés.
Respecto a la trama, no hay existencia de ella. Los acontecimientos se construyen sobre un problema general y un amago de crítica, pero no llega a calar en el conjunto de la historia.
Después de ver la obra maestra del director manchego y compararla con la última de sus creaciones, he de apuntar que no hay color. Algo se ha perdido en el camino, puede que el brillo original y absurdamente desternillante, cuya carencia dota a "Los amantes pasajeros" de una indiferencia decepcionante.
30 de septiembre de 2013
30 de septiembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La única diferencia que hay en esta película con las de Ozores, Pajares y compañía es la crítica social de este país.
Lo de mantener drogados a los de tercera clase es un detallazo, lo de los aeropuertos algo parecido, pero eso no basta para salvar este tremendo bodrio.
Es insufrible.
Lo mejor:las 3 "azafatas"
Lo peor: el resto, no hay donde salvarla, patética
Lo de mantener drogados a los de tercera clase es un detallazo, lo de los aeropuertos algo parecido, pero eso no basta para salvar este tremendo bodrio.
Es insufrible.
Lo mejor:las 3 "azafatas"
Lo peor: el resto, no hay donde salvarla, patética
4 de noviembre de 2013
4 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Y vaya si es movidito! Hacía mucho que un director español no nos ofrecía una imagen tan despreocupada y tan extravagante de la vida como la que plasma el oscarizado Pedro Almodóvar en su descerebrada comedia aérea. No se le escapa absolutamente nada: catástrofes aéreas, asesinatos, corrupción, dramas familiares, alcohol, drogas… así como no podía faltar (y menos tratándose de una producción española) una buena dosis de sexo para todos los gustos. Absolutamente ningún tema se escapa a la mirilla esperpéntica del director español que busca así parodiar hasta el punto extremo todo lo parodiable.
Ahora bien, uno podría ponerse a analizar las actuaciones, el argumento, el guión, los diálogos; pero la verdadera pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿para qué analizar? Con una película así casi resulta innecesario, no merece la pena (no en el mal sentido se entiende). No hay razón para buscarle pegas al film de Almodóvar; el objetivo que persigue está gratamente cumplido: el largometraje se ríe de todo lo que logra abarcar con sus personajes, lanza a las fauces de la parodia todo aquello que podría considerarse aspectos serios de la vida, envuelto todo con la tela indispensable del sexo en su sentido más grotesco y despreocupado.
Si hay que hablar de las actuaciones destacar el currado trabajo del trío de ases del cine español, que ya sean payasos, primos o feos siempre cumplen sobradamente. Por lo demás poco a destacar; coincido con muchos de mis compañeros críticos en que tanto el guión como el argumento podrían haber dado bastante más de sí y los diálogos no es que sean muy inteligentes dicho sea de paso. Lo que viene siendo flojilla cinematográficamente hablando.
Un 5 raspadito para esta oda a la homosexualidad y al desenfreno de Almodóvar que posiblemente consiga encontrar un hueco en la memoria del espectador valiéndose, como no podía ser de otra manera, del ingenio y la perspicacia propios de un veterano en este arte.
Ahora bien, uno podría ponerse a analizar las actuaciones, el argumento, el guión, los diálogos; pero la verdadera pregunta que nos deberíamos hacer es: ¿para qué analizar? Con una película así casi resulta innecesario, no merece la pena (no en el mal sentido se entiende). No hay razón para buscarle pegas al film de Almodóvar; el objetivo que persigue está gratamente cumplido: el largometraje se ríe de todo lo que logra abarcar con sus personajes, lanza a las fauces de la parodia todo aquello que podría considerarse aspectos serios de la vida, envuelto todo con la tela indispensable del sexo en su sentido más grotesco y despreocupado.
Si hay que hablar de las actuaciones destacar el currado trabajo del trío de ases del cine español, que ya sean payasos, primos o feos siempre cumplen sobradamente. Por lo demás poco a destacar; coincido con muchos de mis compañeros críticos en que tanto el guión como el argumento podrían haber dado bastante más de sí y los diálogos no es que sean muy inteligentes dicho sea de paso. Lo que viene siendo flojilla cinematográficamente hablando.
Un 5 raspadito para esta oda a la homosexualidad y al desenfreno de Almodóvar que posiblemente consiga encontrar un hueco en la memoria del espectador valiéndose, como no podía ser de otra manera, del ingenio y la perspicacia propios de un veterano en este arte.
7 de noviembre de 2013
7 de noviembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que me parece que Almodóvar está pasando la crisis de los sesenta, creo que ha vuelto a salir a colocarse por las calles de Madrid y se siente otra vez como un jovencito alocado.
Almodóvar ya tiene sus canas, su tripa castellana y sus arrugas y sobre todo, madurez, una madurez que no ha sabido demostrar en esta última película.
Es cierto que Almodóvar puede hacer a estas alturas lo que le salga de los…porque ha conseguido crearse un nombre y pasar a la historia del cine, aunque algunos no les siga gustando, está claro, para gustos están los colores y nadie cuestiona sus logros.
Pero para este último trabajo del manchego no tengo palabras, me quedo corto, es una película realmente mala, de lo peor de su carrera, sus primeros trabajos como Pepi, Laberinto de Pasiones y esas películas que eran malas de verdad pero que fueron el resultado de una época, ahí tenían su sentido, dentro de un contexto pero Los amantes pasajeros…, no sé de verdad a que viene esta chorrada tan grande a estas alturas.
Si solamente fuera el tema de sus gays, sus drogas sus locuras, no pasaría nada, simplemente, es una película muy mal dirigida, tiene errores básicos de dirección y actuación, los pobres azafatos salvan la mayoría de las escenas y Cecilia Roth también pero el resto no se salva nada, parece que está dirigida por un amateur total, un aprendiz del cine de Almodóvar que ha intentando copiar sus primeros trabajos.
La verdad que me costó verla y no me interesaba para nada la historia de ninguno de los pasajeros, las escenas son lentas, diálogos vacíos, no llegan a ser ni fáciles, historias que no representan nada.
Había leído en algunas críticas que Almodóvar pretendía hacer una crítica de la actual situación española pero… ¿dónde está la crítica?
Sentía mucha curiosidad por ver esta película que parecía ser algo muy interesante y sabiendo quien es el director, prometía, sabía que le podría dar a esta historia un toque especial, pero por desgracia, no le ha salido, al contrario, quizás sea uno de sus peores trabajos.
Cómo es posible que después de hacer La piel que habito, Hable con ella, Todo sobre mi madre o incluso Tacones lejanos…haya podido hacer algo tan malo…la verdad que no lo entiendo y solamente espero que su siguiente película salve este desastre.
Almodóvar ya tiene sus canas, su tripa castellana y sus arrugas y sobre todo, madurez, una madurez que no ha sabido demostrar en esta última película.
Es cierto que Almodóvar puede hacer a estas alturas lo que le salga de los…porque ha conseguido crearse un nombre y pasar a la historia del cine, aunque algunos no les siga gustando, está claro, para gustos están los colores y nadie cuestiona sus logros.
Pero para este último trabajo del manchego no tengo palabras, me quedo corto, es una película realmente mala, de lo peor de su carrera, sus primeros trabajos como Pepi, Laberinto de Pasiones y esas películas que eran malas de verdad pero que fueron el resultado de una época, ahí tenían su sentido, dentro de un contexto pero Los amantes pasajeros…, no sé de verdad a que viene esta chorrada tan grande a estas alturas.
Si solamente fuera el tema de sus gays, sus drogas sus locuras, no pasaría nada, simplemente, es una película muy mal dirigida, tiene errores básicos de dirección y actuación, los pobres azafatos salvan la mayoría de las escenas y Cecilia Roth también pero el resto no se salva nada, parece que está dirigida por un amateur total, un aprendiz del cine de Almodóvar que ha intentando copiar sus primeros trabajos.
La verdad que me costó verla y no me interesaba para nada la historia de ninguno de los pasajeros, las escenas son lentas, diálogos vacíos, no llegan a ser ni fáciles, historias que no representan nada.
Había leído en algunas críticas que Almodóvar pretendía hacer una crítica de la actual situación española pero… ¿dónde está la crítica?
Sentía mucha curiosidad por ver esta película que parecía ser algo muy interesante y sabiendo quien es el director, prometía, sabía que le podría dar a esta historia un toque especial, pero por desgracia, no le ha salido, al contrario, quizás sea uno de sus peores trabajos.
Cómo es posible que después de hacer La piel que habito, Hable con ella, Todo sobre mi madre o incluso Tacones lejanos…haya podido hacer algo tan malo…la verdad que no lo entiendo y solamente espero que su siguiente película salve este desastre.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here