Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y la piedra filosofal

Fantástico. Aventuras. Infantil El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
23 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
La primer entrega de una larga pero muy buena saga de películas...
Una historia envolvente que me ha traído multitud de emociones. Personajes entrañables que quedan para la posteridad.

Lenguaje sencillo, un poco infantil por momentos, que ayuda a adentrarte en este universo diferente a lo que acostumbramos ver.

Un mundo fantástico y majestuoso que hace que quieras conocerlo más.
Argumento repleto de situaciones originales que logra mantener el interés durante todo la película.

CONCLUSIÓN: Fácil de entender y amena, ideal para niños y jóvenes. Trama que poco a poco se va volviendo más seria, descriptiva y profunda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llegando al final de la película, la trama se pone buenísima con las 3 pruebas y la aparición del principal antagonista.
10
7 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Harry Potter y la Piedra Filosofal, un excelente comienzo de la saga. Columbus, sin duda, ha hecho un excelente comienzo con la secuela: con escenarios creíbles y pasables, una buena dirección de fotografía con predominación cálida, alegre y un casi-perfecto montaje. Tiene un muy buen reparto (Alan Rickman, Maggie Smith, Robbie Coltrane, John Hurt...) Es una buena versión del libro publicado y se entiende lo suficientemente bien respecto a guión. Es un buen cine familiar, una película para todos los públicos y una excelente fantasía realista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un guión completamente diferente a las Reliquias de la Muerte Parte-2 y muy inicial. No pasan casi aventuras, ocurre todo en el castillo de Hogwarts. Lo único interesante de esta película es cuando Quirinus Quirrell (Hart) se quita el turbante y aparece el rostro de quien-no-debe-ser-nombrado. Está claro que lo que nos quieren explicar es qué son los personajes, de dónde vienen y conocer los escenarios que con el tiempo te familiarizas con ellos. (Demasiado inicial, pérdida de una película más...).
6
16 de septiembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Vista la saga desde el año 2024, uno intenta analizar esta película desde otro ángulo.

Esta saga marcó a toda una generación, acercó a los libros a millones de adolescentes y le transmitió grandes valores como la amistad, el amor, el cariño de una familia. Solo por eso tiene un valor incalculable.

En cuanto al argumento, los actores y demás, creo que todo el mundo sabe de que va esta cinta por lo que no me extenderé. Pero su mérito radica en todo lo que aportó al mundo, y no tanto lo que ha representado en el cine en donde también creo escuela.
10
30 de diciembre de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Nunca me cansaré de ver la saga de Harry Potter. De las ocho que conforman la saga, las primeras dos son más inocentes que el resto, más para un público de cualquier edad. Con El prisionero de Azkaban el universo Harry Potter se vuelve más oscuro y es donde verdaderamente se empieza a desarrollar la trama de la Guerra.

La Piedra Filosofal y La Cámara de los Secretos nos muestran un mundo mágico que cualquiera quisiéramos visitar. Como digo, la oscuridad aún no ha llegado en la primera entrega, pues nos narra el regreso de Voldemort, pero no se revela hasta el final.

Como es de esperar, en La Piedra Filosofal hay mucho tiempo de introducción al universo y presentación de personajes. No sé cómo se adaptan los libros, no los he leído. Sé que es la historia que da inicio a todo y me ha parecido, tras verla por enésima vez, que es de las mejores películas de la saga.

En cuanto a las interpretaciones, para mí la mejor es la de Severus Snape. Cuando aparece en pantalla corta el siempre alegre ritmo del resto de personajes, dando una sensación de seriedad, oscuridad, respeto y miedo a los estudiantes.

Y, por supuesto, nos deja varias escenas icónicas en la saga: haciendo memoria, destaco la primera visita al Callejón Diagon, Gringotts y el andén, tres sitios muy representativos del mundo mágico. También la primera captura de la Snitch Dorada, el espejo de Oesed y la partida de ajedrez mágico.

En resumen, una muy buena puesta en escena y presentación del mundo mágico, lleno de escenas memorables y una película llena de aventuras para todos los públicos.
7
10 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
El mundo mágico creado por J.K. Rowling es una pasada. Encendió el hábito lector en millones de jóvenes e incluso encandiló a adultos con las aventuras que imaginó dentro de ese mundo. Yo soy uno de esos lectores, y aprovechando una nueva revisión de la saga literaria, he decidido ir revisando la adaptación cinematográfica a la vez. En el fondo no creo que sea tan buena idea, porque las carencias de las adaptaciones son más evidentes, siempre hay algo que falta, pero mi valoración final será puramente fílmica, lo prometo.

Esta primera película es una aventura de fantasía para niños realizada con oficio. También es una de las fuentes del éxito de la franquicia, pues le dio visibilidad a la saga y definió visualmente sus características. Los escenarios, los conjuros, el vestuario… Todo sale de aquí, aunque hay que decir que en realidad sale de las descripciones de la novela, a las que se agarra con fidelidad.

El aspecto artístico logra transmitir ese aire cargado de magia, colorido, jovial. Las criaturas fantásticas habitan un siniestro bosque prohibido. El inmenso colegio es un laberíntico castillo de secretos escondidos. Los alumnos juegan al Quidditch, un famoso deporte, montados en escobas voladoras. Hay todo lo que puedas imaginar y más. Es un mundo muy rico, por eso resulta tan atrayente. En el fondo, a todos nos gustaría agitar nuestra varita y vivir una gran aventura en Hogwarts.

Chris Columbus toma la dirección y lleva la obra al terreno familiar, en el que tan bien se desenvuelve. Como adaptación es bastante fiel, aunque se permite licencias que dan pie a contradicciones más adelante, pero no es algo a criticar negativamente cuando la adaptación se produjo antes de terminar la saga literaria. Entiendo que no es tan fácil saber qué dejar fuera y qué cambiar en esta primera película sin saber a dónde va la historia, pues el libro pone la semilla de muchos de los enigmas posteriores, cuando aún no sabíamos ni que lo eran. Yo creo que tanto el director como el guionista salen airosos de la misión, pues evitan incluir preguntas sin respuesta y consiguen, de esa forma, una película más individual, de total coherencia interna, con su principio y su final.

El reparto es puramente británico (una demanda de Rowling), a excepción de Richard Harris. Físicamente todos encajan en sus personajes, pero a nivel interpretativo no me convence ninguno de los protagonistas, a diferencia de los secundarios, que sí los veo bien (Alan Richman, Maggie Smith, Robbie Coltrane y el propio Harris salen poco pero lo bordan). John Williams crea la banda sonora que acompañaría para siempre al mundo mágico, reconocible en cualquier lugar. Los efectos especiales no aguantan el paso del tiempo, dando lugar a un mal envejecimiento de la cinta.

En global yo la calificaría como una aventura juvenil que fácilmente puede satisfacer a lectores y cinéfilos. Tiene comedia, drama, misterio y mucha magia. Habla de la amistad, las apariencias, los deseos, las deudas… Queda para el recuerdo el potente inicio con el logo abriendo la película, la hilarante entrada de Snape en la clase con siniestro dramatismo o Dumbledore regalando puntos a Gryffindor por la cara.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para