Haz click aquí para copiar la URL

Antes del amanecer

Romance. Drama Céline (Julie Delpy), una estudiante francesa, y Jesse (Ethan Hawke), un joven estadounidense que viaja por Europa tras ser abandonado por su novia, se conocen en un tren con destino a París. Cuando llegan a Viena, Jesse debe bajar porque al día siguiente regresa a su país, pero logra convencer a Céline para que pase la noche con él en la ciudad. En el curso de esa noche, se conocen a fondo, discuten sobre diversas cuestiones como la ... [+]
Críticas 212
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
28 de enero de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía tantas ganas de ver esta película, y no me ha decepcionado, es buenísima, una de mis preferidas, sín duda, con ese fondo precioso de la ciudad de Viena ( una de mis asignaturas pendientes ). Increible cómo con sólo dos personajes durante todo el film se pude contar una historia tan buena, sín caer en la sensiblería ni el aburrimiento.

Hay que verla, de verdad, creo que gustará a toda clase de público.
7
2 de noviembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado Domiciano,

Aquí nos encontramos con una cinta interesante. Todo ese proceso en el que, al conocer una chica que te interesa, no haces otra cosa que hablar y hablar. E incluso te permites la licencia de ser profundo. Esta película es todo eso. Y bien llevado ya que, sin poder buscarle otro argumento, la peli entretiene.

Lástima que tenga su protagonista en Ethan Hawke (qué malo es...), al que tengo casi tanta manía como a Richard Gere, bueno, no tanta porque al menos éste saber escoger bien las películas en las que participa, cosa en lo que el bueno de Gere ni siquiera acierta (salvo contadísimas excepciones). Creo que con otro protagonista la película hubiera ganado bastante. Por otro lado, Julie Delpy (Celine) está inmensa.
10
5 de noviembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Before the sunrise" (Antes del amancer).

Este es el título de la última película que he visto. La verdad esque la mayoría de las críticas hablan muy bien de la película de hecho, esto fue lo que me animó a verla y..... me ha encantado!!!

La historia en sí no es muy original, ya sabeis, chico guapo conoce a chica guapa y se enamoran.... Pero hay algo en la peli diferente, supongo que es la manera con la que el director relata la historia... y sobre todo la química que derrochan los protagonistas: Jesse (Ethan Hawke) y Celine (Julie Delpy).

La historia es la siguiente, Jesse y Celine se conocen en un tren mientras viajan por Europa, cuando llegan a Viena, Jessy le pronpone a Celine que baje con él y a la mañana siguiente cuando él tenga que coger su avión para USA, ella reanude su viaje en tren hasta Francia. Ella acepta la invitación y ahí comienza su aventura por Viena.

La película relata las 14 horas que pasan juntos... El director no abusa de los paisajes excesivamente románticos ni de los artificios que las películas norteamericanas nos tienen acostumbrados a ver. De hecho durante la hora y media que dura la película solamente salen estos dos protagonistas. Es cierto que a lo largo de la noche sale algún que otro personaje pero siempre con papeles muy cortos pero con una gran relevancia en la historia.

Es posible que para los que esteis acostumbrados a otro tipo de películas esta sea un poco pesada o incluso aburrida ya que no los protagonistas no paran de hablar... pero sin duda yo la recomiendo.

Creo que todo el mundo se puede sentir identificado con algún trozo de la peli y sin duda para mi es una de las historias de amor más bonitas que ha dado el cine.


Nota: Si podeis es infinitamente mejor verla en versión original, la traducción en español es bastante mala, muchas veces cambian el significado. Y lo peor de todo es los actores que la han doblado no transmiten para nada la magia que hay entre ambos protagonistas.
9
31 de enero de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con sencillez e inteligencia, Linklater consigue retratar algo tan complejo como el nacimiento del amor. Los diálogos, con grandes dosis de sabiduría cotidiana, reflejan de manera precisa las inquietudes sentimentales de los jóvenes que rozan la veintena, no sólo los de finales de los noventa, sino también los de hoy en día. La naturalidad de los actores y la fotogenia de la ciudad de Viena consiguen que, al término de la película, tengas ganas de cambiarte por ellos. Bastante superior a su segunda parte (“Antes del atardecer”), es un canto a la vida, a todo lo que queda por hacer y por descubrir cuando tienes veinte años. Sin duda, una de las grandes películas románticas del cine contemporáneo.
7
21 de junio de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo aclama esta película como una de las grandes del cine romántico, pero en mi opinión dista mucho de serlo. Reconozco como espectador que el film es realista y no excesivamente cursi, pero el ritmo es monótono y llegado un momento muy aburrido. Cuando se hace cine romántico se debe introducir algo más allá que la exclusiva relación entre los protagonistas (problemas, situaciones, dificultades...) porque si no se hace se corre el riesgo de caer en el tedio y la monotonía (valga la redundancia), sin embargo, es debido reconocer que rellenar 90 minutos exclusivamente a base de diálogos es un arte y además su guión está muy bien escrito.

Buena pero sin demasiados alardes. A los romanticones les encantará, los demás abstenerse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para