Diamante de sangre
2006 

7.3
76,700
Aventuras. Thriller
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
8 de agosto de 2008
8 de agosto de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las peores interpretaciones que se recuerdan de Di Caprio en una película que se excede con la gratuidad de la violencia. Algunas escenas son innecesarias en la intensidad de su cruedad que no aportan sino horror a una historia ya de por sí dramática. La peli no acaba de arrancar hasta que se produce la unión entre Di Caprio y el protagonista africano por encontrar el dichoso diamante. Encuentro un guión algo flojo y un exceso de bombas y disparos que se podrían haber ahorrado empleando algo de imagnación y talento. Creo que a la cinta le falta sentimentalismo, pues es imposible contar esta historia sin tenerlo en cuenta. Todo en esta peli es muy frío, poco humano. Las escenas de acción deben de haber sido muy costosas, el realismo está bastante conseguido. Poco más que decir, película aceptable a pesar de todo.
11 de abril de 2009
11 de abril de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los ojos de la Connelly son el único diamante de esta película. Mira que es guapa. El resto es bastante discreto, por no decir otra cosa. Una película de temática tan dura como lo pueda ser La lista de Schindler apenas si tiene una escena un poco fuerte y ya está. Por otro lado, me cabrea especialmente que la guerrilla de corta-manos sean representados con un discurso psudo-marxista, de revolucionarios psicópatas, cuando los mayores hijos de p... siempre hemos sido los europeos con relación a los africanos (además de los árabes, que también eran esclavistas), y aquí nos limpiamos las manos como el amigo Poncio Pilatos (muy bien traídoporque estamos al final de la Semana Santa) criticando a los malos malísimos de las empresas diamantíferas mundiales. Hasta Leonardo di Caprio (atención: hay una escena con cabras, por primera vez en su filmografía) está mal en esta película: lo encuentro muy poco creíble. Es el típico producto que parece "fuerte" por su temática, pero que su director, que va de mal en peor -entre el gringo samurai y la de Resistencia viene ésta-, apenas si se cree y usa dicha temática para hacer dinero. ¡Qué vergüenza! Y las escenas finales del tal Djimon Hounsou son de juzgado de guardia.
5 de noviembre de 2010
5 de noviembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo se puede decir de esta película es que representa todo lo que es el horror del tráfico de diamantes y los niños soldados, pero me parece que esta película es un pase de modelos para DiCaprio que se dedica a dar vueltas por África sudado y con poca ropa al igual que Hounsou que a diferencia que DiCaprio si realiza muy buen papel. Connelly está hay pero tampoco aporta demasiado a la película ni el comandante protagonista de la Momia, mientras que el revolucionario siempre sufre un ataque. En resumen una película con un comienzo muy emocionante pero que en partes de la trama se hace muy pesada y a la que se le podría haber sacado más jugo con el argumento que tenía y con una mejor dirección.
21 de abril de 2012
21 de abril de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una palabra, MARAVILLOSA. Al principio le cuesta enganchar al espectador, pero luego lo consigue, y con creces. Te muestra de una manera totalmente magistral los sucesos tan sumamente trágicos que acontecen en África, las situaciones tan tristes y miserables, la maldad y crudeza del ser humano en todo su esplendor. Te hace que abras los ojos a esa verdad tan inminente y devastadora... Consigue dejarte sentado frente a la pantalla, que sonrías, que te emociones, que llores, que te enfades, que TODO!!! Y bueno, que decir de las interpretaciones... Jennifer Connelly muy bien, Djimon Hounsou estupendísimo (aunque, siendo crítica, ha habido algún momento que otro en el que no he llegado a creérmelo totalmente), y Leo DiCaprio, la maravilla de las maravillas. Que buen actor!!!!!! Como te transmite sus emociones! Excelente!!! Y ese final que tiene... no me lo esperaba, la verdad. Y buff, sí, me hizo llorar como una tonta... Para los que buscan acción a tope y mucha emoción, ahí va, lo mejorcito!!!
27 de mayo de 2013
27 de mayo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mis felicitaciones a la producción por intentar reflejar un pedazo de historia de un país africano, con el cine se aprende, yo al menos aprendo con este tipo de historias (y hacen que visite la wikipedia).
La película es entretenida aunque no llega a cautivar, expone pero no llega a profundizar, tiene buenas escenas de acción y un grado de exposición del tema bastante aceptable.
El discurso final me parece un poco utópico, y ojalá estas utopías se vayan rompiendo con el tiempo, aunque sea de a poquito, y los paises ricos dejen de explotar indiscriminadamente a los pobres o de proteger a sus explotadores.
La película es entretenida aunque no llega a cautivar, expone pero no llega a profundizar, tiene buenas escenas de acción y un grado de exposición del tema bastante aceptable.
El discurso final me parece un poco utópico, y ojalá estas utopías se vayan rompiendo con el tiempo, aunque sea de a poquito, y los paises ricos dejen de explotar indiscriminadamente a los pobres o de proteger a sus explotadores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here