Zombies Party
6.8
45,405
Comedia. Terror. Romance
Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las ... [+]
1 de abril de 2012
1 de abril de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toque original, extrovertida historia sobre propagación Zombie no antes mostrada de tal manera en una cinta, es uno de los factores que la resaltan.
Confesar debo que tiene momentos muy divertidos y el guión se ve a leguas que es fresco, algo que no ha sido sobre explotado, y que se ha llevado a cabo de manera ligera y espontánea.
Cuenta con un presupuesto suficiente para lo que intenta mostrar.
Lo que menos gracia me hizo fue el final, a mi parecer, demasiado predecible y tonto, una de las pegas que le pondría a esta película es la velocidad con la que pasan las cosas, pareciendo que lo personajes sean muñecos de trapos , sin vida y sin importancia.
Sigue los pasos de la saga Scary Movie, pero con una categoría un tanto superior, formando parte de las típicas películas Americanas de cachondeo.
Es nada más que una cinta para echar unas risas, pero no está mal dentro de su propósito.
Confesar debo que tiene momentos muy divertidos y el guión se ve a leguas que es fresco, algo que no ha sido sobre explotado, y que se ha llevado a cabo de manera ligera y espontánea.
Cuenta con un presupuesto suficiente para lo que intenta mostrar.
Lo que menos gracia me hizo fue el final, a mi parecer, demasiado predecible y tonto, una de las pegas que le pondría a esta película es la velocidad con la que pasan las cosas, pareciendo que lo personajes sean muñecos de trapos , sin vida y sin importancia.
Sigue los pasos de la saga Scary Movie, pero con una categoría un tanto superior, formando parte de las típicas películas Americanas de cachondeo.
Es nada más que una cinta para echar unas risas, pero no está mal dentro de su propósito.
3 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por el inglés Edgar Wright, se nos presenta una excelente película satírica de zombies batida con el mordaz y sutil humor inglés con tintes de comedia romántica. Tiene un fuerte componente de crítica social (se nos presentan ya a las personas como zombies en su vida sin estar muertos), con algunas escenas memorables y un par de protagonistas totalmente carismáticos. Una obra maestra que recomiendo a todo el mundo, incluso a los que no les guste el subgénero zombie. Sugiero verla en Version original.
Lo que está bien:
- El humor, realmente te partes de risa con esta película.
- Fuerte crítica social.
- Las sutiles pistas del estallido que rodean al protagonista los primeros minutos sin que se dé cuenta. Impagables los dos travellings de Shaun al supermercado, sobre todo el segundo.
- Excelente maquillaje y ambientación.
- Multitud de guiños, gags y homenajes a otras películas del género.
Lo que no está bien:
- La última media hora la cinta decae un poco, cortando de raíz el humor de forma demasiado impactante.
Más información en http://www.historiasdezombies.com/
Lo que está bien:
- El humor, realmente te partes de risa con esta película.
- Fuerte crítica social.
- Las sutiles pistas del estallido que rodean al protagonista los primeros minutos sin que se dé cuenta. Impagables los dos travellings de Shaun al supermercado, sobre todo el segundo.
- Excelente maquillaje y ambientación.
- Multitud de guiños, gags y homenajes a otras películas del género.
Lo que no está bien:
- La última media hora la cinta decae un poco, cortando de raíz el humor de forma demasiado impactante.
Más información en http://www.historiasdezombies.com/
5 de febrero de 2013
5 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal vez muchos me tildaran de loco, al darle un 7 a una comedia romántica desarrollada en un apocalípsis zombie, sin embargo la base para ello es simple, Shaun of the Dead es una historia llena de hilarantes situaciones, sarcasmo y comedia sin tintes de "idiotismo americano", incluso en la creación de su atmósfera el filme es destacable, por que parte desde la vivencia de Shaun, un perdedor a punto de llegar a los 30, que solo quiere estar bebiendo cerveza en su fortaleza Winchester, y no quiere compromiso de ningún tipo, ni siquiera con su paciente novia que esta punto de ponerle un ultimátum, cuando el conformista Shaun decide cambiar su vida, un ejercito zombies le hará madurar y poner las prioridades en juego antes de lo que esperaba, Shaun of the Dead esta llena de situaciones hilarantes, graciosas secuencias y clichés bien empleados de las películas de terror de zombies, incluso se deja tener momentos muy tensos, como lo son las secuencias finales en Winchester, también hay que destacar que el filme en su sarcasmo masivo abofetea fuertemente al sedentarismo de la sociedad actual, esas secuencias en el bus con gente inexpresiva, de gente hipnotizada en un celular sin poner atención, incluso de la rutina del día a día del personaje principal nos exige plantearnos una pregunta ¿No somos muertos vivos ya?. Llena de comedia critica, y momentos simpáticos que te garantizan risas, ademas de personajes llenos de excentricidades y referencias de los filmes de terror del mismo estilo Shaun of the Dead es una de las comedias mas originales que he visto últimamente. Por cierto si la idea del personaje ED era desesperarnos...eso fue un logro consagrado, que ser mas irritante, pero ese personaje es el factor de mayor critica, comedia y sarcasmo.
Lo Bueno
Buen desarrollo argumental partiendo desde la historia del personaje central y globalizandolo a niveles medidos y realistas dentro de su propuesta
Comedia muy bien enfocada, llena de sátira y sarcasmo, no es solo reírnos de situaciones, es aveces reírnos de nosotros mismos y la sociedad, una manera simpática de crear conciencia. Hay secuencias para no parar de reír como la parte de la zombie en el jardín.
Buena atmósfera y bien llevadas actuaciones.
A nivel técnico muy rescatable, no se escatimo en recursos.
Lo Malo
Si no la sabes ver de una buena forma, te puede parecer una soberana estupidez, para los que no son amantes de los zombies es mejor que ni se le acerquen.
Lo Bueno
Buen desarrollo argumental partiendo desde la historia del personaje central y globalizandolo a niveles medidos y realistas dentro de su propuesta
Comedia muy bien enfocada, llena de sátira y sarcasmo, no es solo reírnos de situaciones, es aveces reírnos de nosotros mismos y la sociedad, una manera simpática de crear conciencia. Hay secuencias para no parar de reír como la parte de la zombie en el jardín.
Buena atmósfera y bien llevadas actuaciones.
A nivel técnico muy rescatable, no se escatimo en recursos.
Lo Malo
Si no la sabes ver de una buena forma, te puede parecer una soberana estupidez, para los que no son amantes de los zombies es mejor que ni se le acerquen.
24 de febrero de 2013
24 de febrero de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ingeniosa y divertida. Wright le da por completo al habitual género zombie un giro radical para hacer una comedia en la que mezcla con éxito muertos vivientes y amor. La construcción de los personajes podría haber estado mejor definida, ya que salvo el protagonista, el resto del elenco tiene unos personajes que no tienen tanto gancho (El de Frost en ocasiones llega a ser extremadamente irritante). Tal vez la parte del pub se puede hacer algo lenta, pero la película tiene un buen ritmo y la duración adecuada. El conflicto se resuelve de una manera divertida y la película contiene dardos a la sociedad muy bien tirados, y buenos guiños musicales, aunque la banda sonora a mi juicio no es la mejor baza de esta cinta. Geniales los momentos en los que se ven imágenes en el televisor.
15 de mayo de 2013
15 de mayo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zombies Party es la triste traducción al español de “Shaun of the dead”, producción británica que adapta una peli de George A. Romero (“Dawn of the dead”), secuela de la “La noche de los muertos vivientes”. El director es Edgar Wright que es bastante desconocido y que ha concebido el guión junto al protagonista de la peli, Simon Pegg.
Juntos han ideado un argumento que hace de nuevo incidencia en las pelis de muertos vivientes, un género, por otro lado, bastante pródigo con títulos ya conocidos como “Resident Evil”, “28 días después” o su secuela “Amanecer de los muertos”. Hay que agradecer el tono desenfadado (que no parodico) que le han dado, en contra de algunos de los títulos que acabo de nombrar. Wright y Pegg han sabido mezclar comedia británica y película con zombis con un gran acierto, formando un conjunto muy entretenido, divertido y ágil.
Por ello estamos ante una película bastante destacable, con buenos golpes de humor, que no desmitifica (en contra de lo que se pueda creer) las películas con muertos vivientes, sino que las rinde homenaje y da una nueva vuelta de tuerca a un género bastante manido ya. Así esta peli se convierte en un soplo de aire fresco en el aborregado mundo del cine fantástico de la actualidad, con películas de gran presupuesto que vampirizan unos argumentos que deberían permanecer en la serie B, donde seguramente tendrían más bizarrismo y capacidad de innovar, sin ser influidos por los dólares que se invierten para conseguir unos efectos baratos como en la aburrida secuela de “Resident Evil” o la estúpida “Alíen vs Predator”.
En resumen, una peli simpática que a buen seguro hará las delicias de todos aquellos aficionados al cine de zombis, que merece ser visionada tras una patética distribución en pantalla grande. Si lo hacéis os encontrareis con unas interpretaciones ajustadas, unos maquillajes adecuados y una puesta en escena cuidada y medida, nada que ver con una peli de cuatro perras, como alguien podrá deducir, muy superior a otras muchas babosadas que contaminan nuestros cines.
Como curiosidad la productora de la misma es Working Title, la misma de las comedietas “Notting Hill” o “El diario de Bridget Jones”, la cual, por suerte, en este caso, opto por otra clase de registro.
Juntos han ideado un argumento que hace de nuevo incidencia en las pelis de muertos vivientes, un género, por otro lado, bastante pródigo con títulos ya conocidos como “Resident Evil”, “28 días después” o su secuela “Amanecer de los muertos”. Hay que agradecer el tono desenfadado (que no parodico) que le han dado, en contra de algunos de los títulos que acabo de nombrar. Wright y Pegg han sabido mezclar comedia británica y película con zombis con un gran acierto, formando un conjunto muy entretenido, divertido y ágil.
Por ello estamos ante una película bastante destacable, con buenos golpes de humor, que no desmitifica (en contra de lo que se pueda creer) las películas con muertos vivientes, sino que las rinde homenaje y da una nueva vuelta de tuerca a un género bastante manido ya. Así esta peli se convierte en un soplo de aire fresco en el aborregado mundo del cine fantástico de la actualidad, con películas de gran presupuesto que vampirizan unos argumentos que deberían permanecer en la serie B, donde seguramente tendrían más bizarrismo y capacidad de innovar, sin ser influidos por los dólares que se invierten para conseguir unos efectos baratos como en la aburrida secuela de “Resident Evil” o la estúpida “Alíen vs Predator”.
En resumen, una peli simpática que a buen seguro hará las delicias de todos aquellos aficionados al cine de zombis, que merece ser visionada tras una patética distribución en pantalla grande. Si lo hacéis os encontrareis con unas interpretaciones ajustadas, unos maquillajes adecuados y una puesta en escena cuidada y medida, nada que ver con una peli de cuatro perras, como alguien podrá deducir, muy superior a otras muchas babosadas que contaminan nuestros cines.
Como curiosidad la productora de la misma es Working Title, la misma de las comedietas “Notting Hill” o “El diario de Bridget Jones”, la cual, por suerte, en este caso, opto por otra clase de registro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here