Haz click aquí para copiar la URL

El jardinero fiel

Thriller. Intriga. Drama Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
18 de abril de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena idea. No tiene nada de malo hacer eso. Querer denunciar algo (en ese caso el abuso de poder y las malas artes de las grandes farmacéuticas) y elegir el cine como medio, no es un problema. 'The constant gardener' es el perfecto ejemplo de cómo hacerlo. Un director que demuestra en 'Ciudade de Deus' que sabe dirigir y narrar. Una novela potente transformada en guión resultón (que no olvida el trasfondo de denuncia, pero que lo reviste de thriller romántico para que tenga interés narrativo para el espectador medio). Un elenco de actores de mucho nivel (Fiennes y Weisz. Sobran las palabras. Sin duda de los mejores actores de la actualidad. Nunca desentonan). Una fotografía moderna, con colores casi a la par con los sentimientos del protagonista (colores vivos cuando los dos protagonistas se conocen en contraste al color frío de cuando Justin vuelve a la casa de Tess). Una música impecable (por algo un compositor patrio es de los más valorados del cine actual). Y finalmente un montaje ágil y también moderno, eliminando las barreras del tiempo continuo en más de una ocasión. Con todo eso y un poco de suerte, ¡hala! ya lo tienes. Una denuncia social que llega a millones de espectadores que van a comer palomitas un sábado por la tarde y que, con suerte, van a hablar de lo malas que son las farmacéuticas con sus parejas en alguna ocasión.
9
25 de abril de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meireles, un brasileño que impresionó con la Ciudad de Dios, se perdió un poco en Ceguera, porque seguir a Saramago, es complicado. Triunfó con El Jardinero Fiel. Una película, que es demasiado suave para ser un thriller y demasiado dura para ser una historia de amor, mezclelas y aparecerá El Jardinero Fiel. África, ese continente expoliado por el hombre blanco y algunos negros, envenenado por las mafias, que se camuflan como Multinacionales, tienen en El Jardinero Fiel una denuncia, tal vez demasiado suave. . Cámara al hombro, Meireles nos pasea por paisajes maravillosos, seducidos por una música digna del gran Iglesias, no necesita sobresaltos para intrigarte, ni lágrimas para emocionarte, es elegante, con una interpretación soberbia por parte de un actor impecable como Fiennes, con una sorprendente Weisz, aunque el Oscar pudo esperar . Con matices desgarradores, nos desplaza a la triste realidad africana. Una gran película, que merece la pena dedicarla una parte de tu tiempo.
6
17 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The constant gardener es una de las últimas novelas de John Le Carre, en donde el escritor especializado en el thriller dentro del espionaje sobre todo en la guerra fria, desvía su mirada a la situación de Africa en e quel egoismo de las grandes compañias y de los paises del norte arrasan con las esperanzas y la vida de su población. Ferando Meirelles es un director brasileño que en su anterior pelicula nos hablaba de situación de los barrios más deprimentes de la ciudad de Rio con una clara vocación social. De dicho matrimonio nace "El jardinero fiel" un inusual thriller que pone más su incidencia en denunciar el desamparo de una población, el crimen de la industria farmaceutica que en los mecanismo del género. Apoyado en unas estupenda actuación de unos actores en estado de gracia (mágnifícos Ralph Fiennes y Rachel Weisz), Meirelles lográ engarcharte en una historia que te atrapa poco a poco.
Con algún bache en la narración, la dirección deviene por momento algo convencional, pero la historia tiene fuerza, rigor y sentido de la denuncia. Podemos decir que Meirelles entra con muy buen pie en el cine comercial americano y esto en los tiempos que corren es algo que se agradece.
6
30 de marzo de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente y áspera critica social, desarrollada a través de todo un entramado político de intereses, basada en una novela de John Le Carré.
Fernando Meirelles presenta un trabajo serio y respetuoso con la obra original, para desarrollar de una forma clara y concisa, toda una trama de intereses políticos y económicos, en un jardín en el que hay muchas hierbas que sanear.
Presenta la forma en que la pareja protagonista se conoció con celeridad, para dar paso a la muerte de la mujer y las sospechas de su marido de infidelidad, que le llevan a realizar una investigación, que le conduce por un largo sendero, plagado de revelaciones inesperadas y nuevos misterios.
Construye la trama de suspense a base de indicios y pruebas que el protagonista va descubriendo al mismo tiempo que el espectador, logrando de esa forma captar su atención y hacerle participe de cada avance en la investigación.
Cuenta con un reparto sólido que ofrece notables interpretaciones, entre las que destacan las del siempre eficaz Ralph Fiennes y la fugaz, pero fundamental presencia de Rachel Weisz que otorga vida y motivación por desenmascarar la verdad del protagonista.
Destaca la banda sonora de Alberto Iglesias, que logra ofrecer desde la sencillez, piezas adecuadas para cada momento, destacando la dulzura de aquellos instantes románticos de la pareja o la tensión que imprime al desarrollo de la trama de suspense.
En algunos momentos deja la sensación de que podría haberse reducido su metraje, eliminando las tomas de la belleza de África y el empleo de la cámara en mano en algunas situaciones que no lo requieren, pero por encima de todo, queda la calidad del relato y la denuncia que ofrece.
Meirelles nos adentra en un aparente bello jardín que esconde rincones donde las malas hierbas crecen, toda una denuncia de los intereses y la explotación existente en el país
Africano.
Jon
8
23 de marzo de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento:

Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)

Juicio:

Tensa y profunda película, que combina acertadamente el thriller y la denuncia con el desarrollo de sus personajes y su drama. Logra dejar huella al finalizar gracias a una historia ejemplar y muy bien narrada, a unos actores geniales en sus trabajos (pocas veces Fiennes había estado tan brillante y tan dinámico) y a una dirección hipervitaminada y acertada de Fernando Meirelles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para