Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Jon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Jon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Jon:
6
Voto de Jon:
6
7.3
52,759
Thriller. Intriga. Drama
Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2013
30 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inteligente y áspera critica social, desarrollada a través de todo un entramado político de intereses, basada en una novela de John Le Carré.
Fernando Meirelles presenta un trabajo serio y respetuoso con la obra original, para desarrollar de una forma clara y concisa, toda una trama de intereses políticos y económicos, en un jardín en el que hay muchas hierbas que sanear.
Presenta la forma en que la pareja protagonista se conoció con celeridad, para dar paso a la muerte de la mujer y las sospechas de su marido de infidelidad, que le llevan a realizar una investigación, que le conduce por un largo sendero, plagado de revelaciones inesperadas y nuevos misterios.
Construye la trama de suspense a base de indicios y pruebas que el protagonista va descubriendo al mismo tiempo que el espectador, logrando de esa forma captar su atención y hacerle participe de cada avance en la investigación.
Cuenta con un reparto sólido que ofrece notables interpretaciones, entre las que destacan las del siempre eficaz Ralph Fiennes y la fugaz, pero fundamental presencia de Rachel Weisz que otorga vida y motivación por desenmascarar la verdad del protagonista.
Destaca la banda sonora de Alberto Iglesias, que logra ofrecer desde la sencillez, piezas adecuadas para cada momento, destacando la dulzura de aquellos instantes románticos de la pareja o la tensión que imprime al desarrollo de la trama de suspense.
En algunos momentos deja la sensación de que podría haberse reducido su metraje, eliminando las tomas de la belleza de África y el empleo de la cámara en mano en algunas situaciones que no lo requieren, pero por encima de todo, queda la calidad del relato y la denuncia que ofrece.
Meirelles nos adentra en un aparente bello jardín que esconde rincones donde las malas hierbas crecen, toda una denuncia de los intereses y la explotación existente en el país
Africano.
Fernando Meirelles presenta un trabajo serio y respetuoso con la obra original, para desarrollar de una forma clara y concisa, toda una trama de intereses políticos y económicos, en un jardín en el que hay muchas hierbas que sanear.
Presenta la forma en que la pareja protagonista se conoció con celeridad, para dar paso a la muerte de la mujer y las sospechas de su marido de infidelidad, que le llevan a realizar una investigación, que le conduce por un largo sendero, plagado de revelaciones inesperadas y nuevos misterios.
Construye la trama de suspense a base de indicios y pruebas que el protagonista va descubriendo al mismo tiempo que el espectador, logrando de esa forma captar su atención y hacerle participe de cada avance en la investigación.
Cuenta con un reparto sólido que ofrece notables interpretaciones, entre las que destacan las del siempre eficaz Ralph Fiennes y la fugaz, pero fundamental presencia de Rachel Weisz que otorga vida y motivación por desenmascarar la verdad del protagonista.
Destaca la banda sonora de Alberto Iglesias, que logra ofrecer desde la sencillez, piezas adecuadas para cada momento, destacando la dulzura de aquellos instantes románticos de la pareja o la tensión que imprime al desarrollo de la trama de suspense.
En algunos momentos deja la sensación de que podría haberse reducido su metraje, eliminando las tomas de la belleza de África y el empleo de la cámara en mano en algunas situaciones que no lo requieren, pero por encima de todo, queda la calidad del relato y la denuncia que ofrece.
Meirelles nos adentra en un aparente bello jardín que esconde rincones donde las malas hierbas crecen, toda una denuncia de los intereses y la explotación existente en el país
Africano.