Haz click aquí para copiar la URL

El jardinero fiel

Thriller. Intriga. Drama Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
28 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conatando con la novela de John LeCarre, con un elenco de lo más selecto de la escena británica y con la dirección del talentosísimo Fernando Meirelles, el film se vuelve una de las propuestas más arriesgadas y notables de los últimos años.
La historia de un diplomático inglés que intenta develar la muerte de su esposa, una activista brutalmente asesinada que intentaba develar el misterio que había y la relación entre una compañía farmacológica, grupos privados y el gobierno Británico.
El diplomatico entrará a un mundo de corrupción, arreglos millonarios, sobornos, peligro y muerte, y el espectador entrará en una realidad que si bien está enmarcada en una ficción, esos terribles hechos no dejan de pasar hoy en día.
Meirelles no se queda en la simple denuncia, sino que una elegancia y un profesionalismo muy evidentes, nos cuenta una buena historia llena de un suspenso latente, cuotas de romance y emoción. Debo aclarar el impacto y la dureza del film no son nada gratuitos, sino que reforzán la impecable trama.
Muy buena la adpatación, con una excelente fotografía y los protagónicos del siempre excelente y digno de ver Ralph Fiennes( le confiere uno increibles matices y credibilidad a su complicado personaje) y de la talentosa y encantadora Rachel Weisz, que se extraña en la pantalla cuando no está y hace a su Tessa un puntal decisivo del film.
Arriesgada y emocionante, dura como la realidad que muestra, Meirelles hace un más que auspicioso debut internacional y ractifica su enorme talento.
9
26 de julio de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que admitir que cuando leí el título, los prejuicios llegaron y decidí no entrar al cine. Supongo que mi estado de ánimo en ese momento no era el adecuado. Hace un par de semanas renté el DVD y, a decir verdad, me quedé muy sorprendido. El suspenso que se maneja, así como la narrativa, fueron tratados de maravilla. El tema es sensible para muchos, debido a que se abordan asuntos serios, como los intereses mezquinos de los grandes laboratorios farmacéuticos internacionales y la pobreza extrema de los países africanos. Las actuaciones de Ralph Fiennes y Rachel Weisz, al igual que la dirección y fotografía, son más que sobresalientes. No pueden dejar de verla.
8
18 de diciembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras "Ciudad de Diós", ese sobrecogedor documental que nos introducía en el mundo de la pobreza a través de la evolución de un chico llamado Buscapé, el brasiléño Fernando Meirelles adapta a su estilo la mundialmente famosa novela de John Le Carré, "El jardinero fiel". Aquí también se trata a fondo la temática de denuncia (esta vez contra el imperio de la corrupción farmacéutica y no contra la droga) pero a la vez se introduce una preciosa historia de amor que dejará igual de conmocionado al espectador. Los protagonistas son dos genios de la interpretación, Ralph Fiennes y Rachel Weisz (Oscar por esta película).
Una maravilla que dejará conmocionado a todo aquél que la vea.
8
14 de enero de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que reitera la realidad de los dos mundos (el primero y el tercero), de cómo la avaricia hace posible que millones de personas mueran cada día y no nos sorprendamos de ello al verlo porque lo pensemos cómo algo normal....
Amor, intriga, todo mezclado con reivindicaciones de igualdad.
ava
9
8 de noviembre de 2005
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, no me esperaba esta obra de arte a estas alturas del cine.Todavía queda gente con la esperanza suficiente para que podamos ver algo bueno de verdad. Sin complicaciones, con una historia preciosa que no debe estar reñida con una película bien contada de principio a fin, donde, personalmente, solo pondría un pero: ¿cómo el cine permite que esos actorazos tengan que realizar obras en Manhattan o con momias si han nacido para ser actores?. Gracias Meirelles por enamorarnos con tu cámara, de verdad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    En la nave del encanto
    2024
    Pedro Alonso, Enrique Baró Ubach
    5.1
    (63)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para