El jardinero fiel
2005 

7.3
52,749
Thriller. Intriga. Drama
Justin Quayle (Fiennes) es un diplomático británico destinado en Kenya cuya mujer es asesinada junto a un hombre sospechoso de ser su amante, un activista defensor de los derechos humanos de la región. Quayle decide entonces investigar los asesinatos, y comienza a descubrir mucho más de lo que esperaba... (FILMAFFINITY)
27 de junio de 2006
27 de junio de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tessa Quayle, esposa del diplomático Británico Justin Quayle, ha sido asesinada en un desértico paraje de la republica africana de Kenya. Se desconocen los motivos del homicidio, aunque las únicas pistas que el ahora viudo Sr. Quayle puede seguir yacen en una red de potentados empresarios de dos compañías farmacéuticas europeas que operan en la zona, a los que su mujer se oponía vehementemente.
Fernando Meirelles regresa a la propuesta visual que plasmó en Cidade de Deus (2002) un avezado enfoque videoclipero y pseudo-documental, que en este caso particular construye más un documento de denuncia que una simple cinta de suspenso.
Trabajo eficaz el de Jeffrey Cain en la adaptación de la novela del afamado autor Británico John Le Carré, con una lograda construcción de personajes, y resaltando el estilo detectivesco de la compleja trama de corrupción, chantaje y crimen de altas esferas, situada en el continente negro.
La cinta denota también las virtudes histriónicas de la pareja protagonista, con breves pero memorables intervenciones de la bella y talentosa Rachel Weisz como el eje central de la obra, al igual que el afligido personaje de Ralph Fiennes y su vana búsqueda por la verdad.
Admirable y osada propuesta, en una época de indudable resurgimiento del cine político, The Constant Gardener sobresale en su plausible argumento, narrado de manera singular y poco convencional por el talentoso cineasta brasilero y su idónea puesta en escena, respaldada por un sólido guión, una fastuosa fotografía, una correcta banda sonora y sobre todo por la ya nombrada excelsitud en labores interpretativas.
Pierluigi Puccini
Fernando Meirelles regresa a la propuesta visual que plasmó en Cidade de Deus (2002) un avezado enfoque videoclipero y pseudo-documental, que en este caso particular construye más un documento de denuncia que una simple cinta de suspenso.
Trabajo eficaz el de Jeffrey Cain en la adaptación de la novela del afamado autor Británico John Le Carré, con una lograda construcción de personajes, y resaltando el estilo detectivesco de la compleja trama de corrupción, chantaje y crimen de altas esferas, situada en el continente negro.
La cinta denota también las virtudes histriónicas de la pareja protagonista, con breves pero memorables intervenciones de la bella y talentosa Rachel Weisz como el eje central de la obra, al igual que el afligido personaje de Ralph Fiennes y su vana búsqueda por la verdad.
Admirable y osada propuesta, en una época de indudable resurgimiento del cine político, The Constant Gardener sobresale en su plausible argumento, narrado de manera singular y poco convencional por el talentoso cineasta brasilero y su idónea puesta en escena, respaldada por un sólido guión, una fastuosa fotografía, una correcta banda sonora y sobre todo por la ya nombrada excelsitud en labores interpretativas.
Pierluigi Puccini
25 de enero de 2007
25 de enero de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que critica el estado que vive el mundo, tanto en engaños como en verdades, todos sabemos como va el caso de las empresas farmaceuticas y de la corrupción que se vive en África.
Me ha gustado pero no puedo pasar por alto criticar un poco, quizá el error de que ésta no sea una gran película es que se centra mucho en problemas sin incumbencia y poco en los problemas en los que verdaderamente tendría que ponerse interés..
Por último criticar un poco la portada de la película, que quiere conseguir el director poniendo a un hombre con una pistola de manera amenazante, ¿acaso la película es de acción y de constantes tiroteos? esta es mi opinión.
Saludo para los cateros, sobretodo a Neosquall que es un humilde vellaco.
Me ha gustado pero no puedo pasar por alto criticar un poco, quizá el error de que ésta no sea una gran película es que se centra mucho en problemas sin incumbencia y poco en los problemas en los que verdaderamente tendría que ponerse interés..
Por último criticar un poco la portada de la película, que quiere conseguir el director poniendo a un hombre con una pistola de manera amenazante, ¿acaso la película es de acción y de constantes tiroteos? esta es mi opinión.
Saludo para los cateros, sobretodo a Neosquall que es un humilde vellaco.
23 de noviembre de 2005
23 de noviembre de 2005
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A cada minuto de la película te sientes más cerca del protagonista, que primero se muestra distante y estirado, para ir aprendiendo de su propia confianza en sí mismo e ir sacando esa persona que lleva dentro.
El entorno de diplomáticos y espías está muy bién caracterizado, y no saca brillo a la história. A destacar también las expresiones que van creando la historia.
¿Que nos queda de la película? ¿La história de amor? ¿La denúncia a las grandes corporaciones farmacéuticas? Yo me quedo con el jardinero fiel.
El entorno de diplomáticos y espías está muy bién caracterizado, y no saca brillo a la história. A destacar también las expresiones que van creando la historia.
¿Que nos queda de la película? ¿La história de amor? ¿La denúncia a las grandes corporaciones farmacéuticas? Yo me quedo con el jardinero fiel.
20 de febrero de 2006
20 de febrero de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo lo sorprendido que quedé tras poder disfrutar del debut de Meirelles en aquella gran película "Ciudad de Dios" (odio la violencia en el cine, pero esta película hacía de la violencia un arte) que obtuvo 4 nominaciones a los Oscar (incluido mejor director, algo muy sorprendente al ser una cinta brasileña.) Al contrario que Almodóvar, Meirelles se atrevió a escalar e inició su carrera internacional (me refiero a hacer películas de distinta nacionalidad) con esta adaptación del libro de John Le Carré.
He de confesar que fui a ver la película con cierto escepticismo, ya que la película es la adaptación de un best seller, y pensaba que estaría dirigida a recaudar dinero más que a denunciar el conflicto que en el libro se aborda.
Cual fue mi sorpresa al descubrir que en la película se denuncia con toda crudeza la falta de escrúpulos con que las farmaceúticas negocian con la vida de los más débiles y se aprovechan de esa debilidad para comerciar y sacar cuanto más dinero mejor.
Dicha historia, está narrada con una gran maestría por parte de Meirelles, y apoyada en las magníficas interpretaciones de Rachel Weisz(con toda seguridad se llevará el osvar este año) y Ralph Fiennes(increíble su ausencia en las nominaciones a los Oscar de este año), hacen de esta película una de las mejores del año.
Merece la pena destacar la tremenda fotografía, el estupendo montaje y la música del compositor Alberto Iglesias.
Muchos naufragan cuando inician proyectos titánicos. Meirelles ha logrado ya no sólo mantenerse en una alta calidad, sino que ha logrado asegurar a todos un futuro interesante que no debemos pasar por alto.
He de confesar que fui a ver la película con cierto escepticismo, ya que la película es la adaptación de un best seller, y pensaba que estaría dirigida a recaudar dinero más que a denunciar el conflicto que en el libro se aborda.
Cual fue mi sorpresa al descubrir que en la película se denuncia con toda crudeza la falta de escrúpulos con que las farmaceúticas negocian con la vida de los más débiles y se aprovechan de esa debilidad para comerciar y sacar cuanto más dinero mejor.
Dicha historia, está narrada con una gran maestría por parte de Meirelles, y apoyada en las magníficas interpretaciones de Rachel Weisz(con toda seguridad se llevará el osvar este año) y Ralph Fiennes(increíble su ausencia en las nominaciones a los Oscar de este año), hacen de esta película una de las mejores del año.
Merece la pena destacar la tremenda fotografía, el estupendo montaje y la música del compositor Alberto Iglesias.
Muchos naufragan cuando inician proyectos titánicos. Meirelles ha logrado ya no sólo mantenerse en una alta calidad, sino que ha logrado asegurar a todos un futuro interesante que no debemos pasar por alto.
18 de marzo de 2006
18 de marzo de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El "Jardinero Fiel" es una película que no solo nos ofrece un sólido mensaje, sino que se basa en una historia de amor que es el motor de una espectacular trama. En un lugar de Kenya, la activista más entregada de la zona, Tessa Quaylt es asesinada y todo indica que ha sido un crimen pasional cometido por un doctor que la acompañaba; Justin, el marido de Tessa, solía ser antes de la muerte de su amada una persona poco ambiciosa, pero el brutal asesinato le hace tomar por primera vez decisión e iniciativa y así descubrir lo qua andaba buscando su mujer. La trama se basa en el descubrimiento progresivo de la existencia de una escandalosa conspiración en el mundo de la farmacéutica que pone en peligro miles de vidas.
Al ver la película nos preguntamos, como se puede cometer una barbaridad en la que vidas de hombres, mujeres y niños no valgan absolutamente nada... En lugar de ayudar a superar la delicada situación en el continente africano, empresas internacionales se dedican a utilizar sus habitantes como conejitos de india... Me vienen muchas ideas sobre el tema a cabeza, la principal: el hombre busca el bien para si mismo... Mors tua vita mea.... Para nosotros es fácil la vida, podrá serla también para África??
Al ver la película nos preguntamos, como se puede cometer una barbaridad en la que vidas de hombres, mujeres y niños no valgan absolutamente nada... En lugar de ayudar a superar la delicada situación en el continente africano, empresas internacionales se dedican a utilizar sus habitantes como conejitos de india... Me vienen muchas ideas sobre el tema a cabeza, la principal: el hombre busca el bien para si mismo... Mors tua vita mea.... Para nosotros es fácil la vida, podrá serla también para África??
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here