Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ramon Balcells
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
15 de abril de 2007
44 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller convencional, con final sorpresa incluído y una pareja protagonista de "lujo". Y digo "lujo" porque más que buenos actores (él quizás sí lo sea, pero escoge muy mal sus películas) son famosos. El único personaje que vale la pena es el de Giovanni Ribisi, como siempre, un secundario de lujo.
Lo demás, pues vale, no es el bodrio espantoso que esperaba, pero tampoco una buena película. ¿Entretenida? No demasiado. ¿Previsible? Os sorprenderá que diga que no, pues los giros argumentales, sí, son bruscos y desconcertantes, pero absolutamente incoherentes y patéticos (el último...buff!). Así que podríamos decir que no es un espanto de película, pero que tampoco es una película de James Foley, sí, de JAMES FOLEY.
Sigue en el spolier...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como digo, lo peor de todo es que el giro final sea tan extremadamente brusco, careciente de sentido y lógica. Uno puede buscar atrapar al espectador, pero que lo haga como Singer en "Sospechosos.." o Verhoeven en "Instinto...". Que no haga que la protagonista (Halle Berry, que tiene más cara de ángel que de demonio) sea la mala. ¡No! No me lo creo ni en coña que esta tía haya matado a su "amiga" y a su "novio". ¿Para qué? Para ocultar un secreto secretísimo... ¿Cuál? Su padre, el cual abusaba de ella, murió por culpa de su madre, la cual le pegó con un pedazo palo. Y luego, la chiquilla Berry y su madre le arrastraron hasta un agujero. Y es entonces cuando su amiga (ahora muerta) lo vió desde la habitación.

Lo mejor: el plano final.
Lo peor: el brusco giro final y el personaje de Bruce Willis.
7 de septiembre de 2006
37 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un debut de lo más acertado y divertido, pero como es de suponer, no tiene el encanto y moraleja de las mejores del director (que rodó con mucha más experiencia). Esta es una película agradable de ver, con la que te destornillas de risa y gozas de unas buenas interpretaciones. Está llena de gags ingeniosos y secuencias memorables.
Vale la pena verla, sobretodo para observar cómo es el comienzo de un genio.
25 de febrero de 2007
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Preciosa, encantadora, triste, conmovedora... ¿Y qué se puede esperar de todos estos directores? Pues una variadísima película hecha con gusto y sensibilidad (o mal gusto, en el caso de el genial, en todo lo demás, menos aquí, Christopher Doyle) y con unas interpretaciones soberbias. Destacar nombres, tanto directores como actores, como Coen, Binnoche, Coixet, Payne, Portman, Nolte, Rowlands, Suwa, Gazzara, Coixet, Salles, Tykwer, Schmitz (quizás su corto sea el mejor junto al de Depardieau y el de Payne), Castellito, Chomet (¡putos mimos!), Sandino Moreno, etc. Aunque sus respectivos cortos me han fascinado, hay otros que me han decepcionado un tanto, como son los de Alfonso Cuarón, que pese a ser un corto sencillo, tiene su gracia, no acaba de coger el truco, y de Olivier Assayas, que podria haber explicado mucho más con la historia de Maggie Gylenhaal. Estos dos que he nombrado no es que sean malos, sino que simplemente no me han llamado la antención especialmente. Pero hay, en "Paris, je t'aime", el peor corto que haya visto en mi vida: el de Christopher Doyle, con un Barbet Schroeder increíblemente patético y una historia que da pena. Por lo demás, hay historias que no dicen ni fu ni fa, pero que no molestan (al contrario, enriquecen de una manera inteligente el film), como los de LaGravanese (con Fanny Ardant y Bob Hoskins), Gus Van Sant (a mi, personalmente, me ha parecido, su corto, bastante pesado, aunque a mucha gente del cine le ha encantado), Wes Creaven (otro polémico, pero sin duda, con unas interpretaciones formidables, tanto de Mortimer, Sewell y Paye (Alexander) -¡como Oscar Wilde!-), Bruno Podalydès (el primer y amable corto), Vicenzo Natali (original, sí, pero le falta solidez, le falta la chispa Coen) y Gurinder Chadha (sí, es bonito, pero un pelín típico).
En conjutno, la película presenta un formidable montaje (¡sin los nombres de los directores antes de que empiece cada corto!) y una estructura ordenada por barrios de lo más original. La música es preciosa (¡atentos a la canción del final!). Bueno, que como veréis, para criticar esta película se necesita nombrar a intérpretes y directores, porque sino, nos quedaríamos con poco. Os la recomiendo a todos aquellos que deseéis ver algo nuevo, original, inteligente, variado, irregular (aunque muy poco), bonito y triste.

Lo mejor: nombres como Coen, Payne, Portman o Schmitz.
Lo peor: el horrendo corto de Christopher Doyle. Demencial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como puede un corto (el de Schmitz) conmocionar tanto!. No me imaginaba que Hassan (Seydou Boro) moriría, ni que toda la historia se basaría en un flash-back. No sé, quizás, junto al de Alexander Payne (qué manera tan divertida y triste, a la vez, de acabar una película) sea el mejor de "Paris, je t'aime". Y no penséis que me olvido de Coixet, que ha realizado un estupendo trabajo, pero, por poco, inferior a los otros dos.
13 de agosto de 2006
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica y gélida película del director Ang Lee, que retrata dos familias norteamericanas en los años 70.
Todos los actores estan estupendos, destacando a Kline, Allen y Weaver como protagonistas y a Ricci, Maguire, Wood y Katie Holmes como secundarios adolescentes.
Me ha gustado la forma de introducir imágenes de hielo durante la película, para así darte una sensación más fría y gélida.
Fascinante.
13 de agosto de 2006
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda mezcla de drama e intriga que retrata la vida de un matrimonio aburrido y a la vez, un agobiante secuestro.
Tanto Redford como Dafoe estan geniales, pero creo que la que se merece estar a parte por su GRAN interpretación es Helen Mirren, que aporta una enorme credibilidad a su personaje.
No entiendo como la hayan dejado tan mal aquí, en FilmAffinity, con un 5,2. Yo le pongo un 7, 5, que se redondea a 8. La encuentro muy bonita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: el triste final, el encuentro de amor perdido.
Lo peor: que en España se haya titulado con el simple y común "La sombra de un secuestro".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para