Haz click aquí para copiar la URL

Ágora

Aventuras. Romance En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. La ciudad más importante, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de la cultura frente a un mundo en crisis, dominado por la confusión y la violencia. En el año 391, hordas de fanáticos se ensañaron con la legendaria biblioteca de Alejandría. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia (Rachel Weisz), filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del ... [+]
Críticas 491
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
9 de octubre de 2009
21 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida cinta que demuestra que ningún director puede dar siempre en el clavo, en este caso Amenábar a quien Telecinco cinema le ha pagado su caprichito de niño tonto. La cinta es muy fría, los decorados son de cartón piedra, no hay alma por ningún lado, sólo tedio, quieres irte y te da igual si la Tierra es redonda, si gira a no se dónde y demás cosas que sólo les interesaran a astrólogos o científicos, pero no a la gente de cine que quiere ver una buena historia.

Rachel Weisz está bien pero su personaje está muy mal enfocado ya que de tanta cabezoneria que le pone a sus teorias acaba por resultar cargante y te da igual lo que le pase. El resto de actores, cómo la peli, mediocres. Amenábar continúa teniendo crédito pero de momento ya ha gastado la primera bala.
2
13 de octubre de 2009
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta esta película me consideraba un gran admirador de los guiones de Amenabar que te atrapaban desde el principio con intrigas, giros inesperados y finales magistrales. Esta película parecía una vuelta de tuerca más, por fin una gran superproducción no exenta de todo lo anterior a tenor del trailer de la misma.

PERO NOOOO! Es un tostonazo de cabo a rabo, no engancha en absoluto. Al ser un acontecimiento histórico el espectador sabe como acaba todo pero eso no es excusa para no darle absolutamente ningun tipo de emocion. Creo q la actríz es pésima, parece un bicho de los de Cocoon en vez de una persona, más inexpresiva que los de las fotos en Los Otros. No actúan bien ni los figurantes.

En fin, una grandísima decepción. Espero impacientemente la próxima película de Amenabar, cuando sea, pero no cometeré el error de ir al estreno, haré caso del boca a boca y si otra vez vuelve a desmarcarse de lo que él borda como nadie, no iré.

Se van a comer los 50 millones de euros con patatas, telecinco va a tener que recibir muchos sms en Gran Hermano para recuperarse de este gran error.
4
20 de octubre de 2009
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, me jode admitirlo, pero naufragio absoluto de Amenábar.

Como algunos sabéis, me declaro ferviente admirador de Tesis y Abre Los Ojos, dudoso razonable de Los Otros y defensor a ultranza de Mar Adentro, el blanco fácil entre los cinéfilos rockeros y bluesmen que más humor ha provocado en estos últimos años, hasta la llegada de la encantadora comedia romántica que todos tenéis en mente.

Bien, pues apúntenme a la lista de decepcionados con Agora, su proyecto más arriesgado y ambicioso y, de largo, el más fallido de todos.

No dudo de las buenas intenciones de este tipo en denunciar los fanatismos religiosos, cosa absurda y sangrante sin duda, ni su talento para dirigir la reconstrucción de Alejandría, desde luego desde un punto de vista visual la película está muy bien hecha, pero ahí encuentro yo el mismo mérito que en tener más fajos de millones que nadie y fichar a Cristiano Cagaldo o a Cacá, porque, como alguien dijo, si a mi abuela le doy ese dinero, mi abuela sabe que son buenos y los ficha.

En fin, antes de que se me convierta la cabeza en un balón de fútbol, echo en falta con este hombre el vigor y la tensión febril de sus primeras películas, pese a sus limitaciones, y ese encanto amateur y cercano que tenían. Sabía que eso no iba a estar aquí, pero al menos aspiraba a que su entrega al clasicismo resultaría más convincente que Los Otros, pero no, lo es mucho menos.

Weisz lo hace muy bien, esa belleza reposada que tiene encaja bien en el papel, pero los secundarios jóvenes, que en teoría tienen bastante importancia, son figuras desdibujadas, sosas, insignificantes. Narrativamente no hay apenas tensión, no existe capacidad para crear expectación ante lo que ves, y Amenábar parece más empeñado en mostrar al mundo que sabe filmar planos cenitales y hacer zooms desde la galaxia mejor que Spielberg que en contar una historia con pasión y hambre, cosa que Tesis y Abre Los Ojos rebosaban.

En fin, Amenábar, alguien que sigue siendo defendible pese a todo, se ha querido emborrachar de grandilocuencia y ha terminado con un coma etílico. No lo creo, pero si le hemos perdido definitivamente para el cine, al menos en la licorería seguro que encajará y se sentirá identificado.

Ay, la puta vida, qué puta es.
5
10 de octubre de 2009
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lenta, aburrida, pesada...Me esperaba muchísimo más de este film.
Resulta demasiado ambiciosa, con un guión bastante pobre, y lo que es peor, el director no logra profundizar en ninguno de los personajes, los describe superficialmente sin que el espectador llegue a sentir empatía por ninguno de ellos perdiendo interés por la historia tras la primera media hora de tostón.
Lo mejor de la peli: la ambientación y la interpretación de Rachel Weisz.
Lo peor: Todo lo demás.
3
11 de octubre de 2009
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amenabar suele contar bien sus historias. Incluso en Tesis, donde los personajes no importan demasiado, están explicados de modo suficiente.
Aquí pasa justo lo contrario. Empatizo con Hipatia, y sufro con ella, porque es un personaje, pero no porque sea la protagonista de la Historia. No porque, gracias a Amenábar, yo llegue a comprender cómo es, quién es, o a qué dramas se enfrenta.
El director se centra tanto en la Historia, que se olvida de las historias que servirían para entenderla -si fuera un documental- y, más allá, para compartirla -Eso sería cine.
Hipatia es plana.
Conseguir que un personaje plano nos cuente La Historia, sin aburrirnos, sólo lo he visto en "El Ogro", en el que el principal personaje es plano porque es deficiente mental.
Allí era a propósito.
Pero aquí es plano porque nos cuentan muy poco de él (de ella). No es a propósito. Eso se nota. Y como así no hay quién se crea al personaje, el relato no funciona.
Y si fuera sólo eso... pero es que no es sólo Hipatia; como ella es el centro, el problema llega a todos los personajes.
Me pregunto si en los 40 min, aproximadamente, que creo que la productora ha obligado a Amenabar a recortar, aparecerá una Historia de historias de verdad; si con unos pocos planos, como ha hecho tantas veces, contruirá unos personajes sólidos, creibles, mejores.
Porque sin ellos, el film sólo se deja ver. Entiendes lo que está pasando, un evento actual sobre un trasfondo "de época": Una civilización injusta que está cambiando, sus élites que lo ven pero son incapaces de adaptarse y sobrevivir, la pérdida de la mayoria de la sabiduría que esas élites llevan consigo.
Interesantísimo, algo de lo que estamos necesitados, pero que Amenabar no logra contar. No logra transmitir. No logra que le importe al espectador. Debería importarte, pero no te importa.
Ojalá haya hecho en los otros 40 minutos algo mejor. Ojalá ese gran narrador de historias logre, al menos en DVD, contar la Historia de nuestro pasado. Porque si nadie es capaz de explicarla, no habrá oportunidad de entenderla. Tendremos que repetirla, como parece inevitable, en nuestro inmediato futuro.
Y la verdad es que la Historia del colapso de las civilizaciones es siempre un aso. Un asco cruel, un asco sangriento, un asco terrible y, sobre todo, un asco innecesario.
Pd: La campaña de publicidad, centrada en un anti-catolicismo y pseudo-feminismo del que luego la película (afortunadamente) carece, tampoco ayuda nada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para