Haz click aquí para copiar la URL

AzulOscuroCasiNegro

Drama. Romance AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia. Jorge ha heredado el trabajo de su padre después de que éste sufriera un infarto cerebral. Sin embargo, lucha contra un destino que parece inevitable. En los últimos años se ha esforzado por hacer su trabajo, cuidar de su padre y estudiar una carrera. Ahora su empeño es encontrar otro trabajo. A través de su hermano ... [+]
Críticas 173
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de febrero de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ser una joya brillante (y siendo en líneas generales inferior a "Gordos" y a "Primos") AzulOscuro... se defiende de una manera sorprendente para ser un film de un debutante. Destacaré la elección del reparto (Quim Gutierréz acertadísimo, Arévalo increíble, De la Torre y Etura notables), y unas situaciones curiosas y realmente sorprendentes (la historia de la familia de Arévalo).
Pero por otro lado no queda claro lo que quiere contar el film, trata de demasiadas cosas y no se mete de lleno en ninguna y hacia al final se hace algo larga y el final parece algo precipitado.
No es un horror ni mucho menos y está por encima de la media (española) pero me parecen mejor las anteriores.
6
3 de enero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
A Daniel Sánchez Arévalo le gusta hurgar en las miserias humanas, en los dramas cotidianos, a expensas siempre de un pequeño ápice de frivolidad; tal vez sea de esos directores que piensa que la tragedia, sin sus pequeñas dosis de humor, se convierte en una bolsa de frutos secos sin pasas, necesarias, dándole siempre dulzura a todo ese mosaico de salados frutos secos, como así el humor hace con la tragedia. Y es que en AzulOscuroCasiNegro vemos a los personajes resignados con sus vidas, esperando al cambio de color de su constante y agria rutina, pero siempre torciendo el gesto que da vida a una media sonrisa sonsacada por los pequeños y agradables momentos que ofrece el paso del tiempo en determinadas situaciones. Y ese cariz es lo que convierte este largometraje en una verdad vital, en algo con lo que estamos acostumbrados a lidiar que , con remedio algunas veces y sin remedio otras, no llegan a ser nunca tan importantes en determinados momentos de nuestras veredas vitales como para arrebatarnos el hecho de que somos humanos y sonreír por ello. Y por todo eso nos gusta, por lo que transmite, ya que muchas gentes se sienten identificadas con Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre y sus respectivas desgracias. ¿Me gusta? pese a su sencillez diré que no me disgusta en absoluto.
6
16 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Aunque no fue la triunfadora de los Goya de su edición (aunque se llevó tres grandes estatuillas); sí que se debe decir que fue la película que más se habló en su año.
Y es que Daniel Sánchez Arévalo dirigió su primer film presentando a una serie de personajes ahogados por las circunstancias que le presenta la vida. Dichos personajes intentan salir de esa situación que les toca vivir; pero siempre existe algo o alguien que les empuja hacia abajo. Golpes duros que reflejan situaciones a veces límites de las que es complicado sacar algo beneficioso.
Se trata de una película interesante para ver y ser testigo de lo injusta que puede ser la vida. Pero también para ser consciente que aunque a veces todo lo veas muy negro; puedes sacar algo positivo de ello. Es cierto que no es habitual, pero a veces de algo malo surge algo bueno.
El guion como decía es interesante. Es cierto que no me parece tan brillante como mucha gente y críticos lo dicen, pero en general convence. Y es que esta historia que cuenta con momentos realmente sobresalientes; también está salpicada de escenas que chirrían un poco; y eso produce que no luzca con tanto esplendor como un podría sospechar en un principio.
El director se rodea de grandes actores del momento; y de otros que con el paso de los años se han convertido en rostros que implican calidad en el cine español. Un reparto con nombres como Quim Gutiérrez, Marta Etura, Raúl Arévalo, Antonio de la Torre, Héctor Colomé, Roberto Enríquez, Manuel Morón o Ana Wagener. Todos ellos realizan un gran trabajo y convencen en sus roles. Únicamente Eva Pallarés resulta sobreactuada en su papel, y sinceramente no resulta creíble su personaje.
Esta película cuenta con una fotografía cuidada que te envuelve en esa trama que oprime gracias a situaciones de las que resulta muy difícil salir. Y es que todo el mundo nos hemos sentido alguna vez como estos personajes (salvando las distancias de la situación que viven). Y es que en algún momento hemos sentido que la situación en algún instante nos superaba, y la decisión que se tomara podría dirigir la balanza de nuestra vida hacía un lugar mejor o peor; pero siempre incierto.
En fin, "Azuloscurocasinegro" es una película muy alabada y muy respetada en el cine español. Es cierto que resulta interesante y convence en muchos aspectos; pero también hay otros en los que la trama flojea y no consigue atraer lo que se narra; y por consiguiente la situación toma un prisma más irreal.
7
7 de septiembre de 2019 Sé el primero en valorar esta crítica
"AzulOscuroCasiNegro es un estado de ánimo, un futuro incierto, un color que, según el prisma con que se mire, cambia". Esa es la frase ideal para definir a la película, pero creo que me atrevo a dar mi propia versión de la frase. AzulOscuroCasiNegro es la incertidumbre, es el sentimiento de sentirse estancado, es la necesidad de progresar y evolucionar, es ese rayo de Sol que se cuela entre nubes negras para dar esperanza.

Jorge (Quim Gutierrez) es un joven graduado en empresariales que tiene que hacerse cargo de su padre (Hector Colomé) después de que este haya sufrido un infarto cerebral, además de tener que compaginarlo con un trabajo de portero, con la esperanza de poder encontrar un trabajo mejor. Su hermano, Antonio (Antonio de la Torre), está en la cárcel, donde conoce a Paula (Marta Etura), una chica con la que quiere tener un hijo para que pueda pasar a la acogedora ala de maternidad. A la misma vez, Israel (Raúl Arévalo), amigo de Jorge, lidiará con problemas que pondrán en peligro los pilares de su familia.

El guion y dirección de AzulOscuroCasiNegro es espectacular. Contando una historia que a mí personalmente me convence muchísimo, con una gran fuerza emocional, pero que también sabe usar los momentos cómicos para relajar tensión. Al final, nos queda una película que tiene el potencial para conmover y calar con lo que Sánchez Arévalo pretende transmitirnos.

Además, contamos con un gran reparto de actores. Los tres principales: tanto Raúl Arévalo como Antonio de la Torre están a un gran nivel, pero es el joven actor revelación Quim Gutiérrez el que ocupa el papel protagonista y la actuación más destacada. En el lado de las féminas, es Marta Etura como Paula la que más destaca, mientras que Eva Pallarés hace un papel más discreto.

"AzulOscuroCasiNegro", la primera obra de Daniel Sánchez Arévalo, es una historia muy emotiva que conmueve tanto como te hace reír por momentos. La grandísima actuación protagonista de Quim Gutiérrez, acompañado de los grandes Raúl Arévalo y Antonio de la Torre crea un conjunto muy satisfactorio.
7
11 de febrero de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Acabo de verla, me siento y escribo esta crítica, que en realidad es una reflexión. ¿Qué se puede decir de esta película?
- que mantiene el interés del espectador (el mío al menos) hasta el final.
- Que siendo, como seguramente es, una producción de bajo presupuesto, el punto fuerte está en el trabajo de los actores que yo califico de EXCELENTE, Destacando a Quim Gutiérrez y a Antonio de la Torre en sus respectivos papeles. Raúl Arévalo lo hace también muy bien. Y no me olvido de las mujeres.
- Que cada persona es un mundo, una historia, una vida, con sus circunstancias, su situación personal, sus problemas, sus miedos y sus querencias, sus gustos y sus disgustos...
- Que me alegro de ver que, en España, somos capaces de hacer buen cine y que, como he dicho, hay profesionales con madera de primera, con talento y con tablas sobre los escenarios.
- Que, como dijo alguien, vivir es combatir, amar, ganar una veces, perder otras... levantarse y seguir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para