Haz click aquí para copiar la URL

Barbie

Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
Críticas 408
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
1 de agosto de 2023
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si tengo una mala época o qué, pero no me acaba de gustar del todo ninguna película este verano; Oppenheimer, Mission Impossible, Elemental, Indiana Jones 5, Flash, la Sirenita etc etc. Todas me parecen como un trailer de dos o tres horas, que intenta impresionar, impactar, abrumar, hipnotizar... Pero por debajo llevan guiones previsibles, o aburridos, o poco graciosos. No acabo de ver nada que me llene de verdad..

Barbie no ha sido excepción: es muy simplona y a ratos aburrida. Los chistes te roban alguna sonrisa pero nunca risa. Se me antoja un tanto boba y a veces distópica, a pesar de que debería transmitir burn rollo ya que es un mundo de muñecas. Además está el discurso feminista repetitivo durante toda la peli, que es muy cansino.

Termino en Zona spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único que me ha parecido gracioso y original, es cómo las Barbies "distraen" a los Ken para recuperar su matriarcado al final de la peli, dejándoles hacer y decir las "típicas cosas de hombres" (tocar la guitarra durante horas, enseñarles a manejar un odenador, hablarles de coches etc etc). Es una crítica ácida hacia los tíos, con muy mala baba pero muy graciosa, cada cual que se lo tome como quiera, yo soy hombre y no me sentí ofendido.

Por lo demás, olvidable 100%. No la recomiendo en absoluto.
8
3 de agosto de 2023
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una chica Barbie, en un mundo de Barbie.

Correcta afirmación si nos pidieran resumir los primeros 20 minutos de película. Como un tributo hacia la canción de Aqua, este film juega con los dos mundos, uno donde las Barbies viven en un mundo sin ataduras y otro un mundo donde existen esas ataduras, llamado mundo real.

La directora juega con estas correlaciones, lo que termina en un film que logra atraer a la audiencia y hacerla replantearse como vemos el mundo al día de hoy.

Una película Feministamente real.
1
29 de octubre de 2023
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensaba que era difícil caer más bajo de lo que el cine ya lo había hecho. Pero no, se empeñan en ir un poco más allá. Lo que no me acabo de explicar es que hubiera adultAs que quisieran ver esto. De ellos sí, de ellOs ya me espero cualquier cosa.

Mi crítica solo alcanza los primeros 15´. Lo siento, no aguanté más.
2
3 de febrero de 2024
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí (un SÍ bien grande), «Barbie» es feminista. Ahora no vengáis llorando con que si es misandria o que esto no es el feminismo real… Nada, habéis defendido el feminismo, ahora os lo coméis.

Si es difícil ser mujer, como escupirá uno de los personajes en el momento cumbre de la película, es precisamente por el feminismo. Desde luego, la superwoman presidenta del gobierno ultra competente no es un producto machista. Barbie llora porque no es ingeniera nuclear o algo guay por el estilo y hasta dice que es fea, no sabemos bien por qué…; dudo mucho que Margot Robbie se crea fea… Es el feminismo el que se ha inventado estas inquietudes en la mujer que no existen y unas exigencias que nunca se han dado. Luego tienen el cinismo de defender a la «mujer normal», como si eso fuese una novedad feminista revolucionaria… Pero ¿acaso no es eso, la normalidad, lo que se ha dedicado a exterminar el feminismo?

Lo mejor de la película son los Ken y su patriarcado; la nominación al Oscar de Ryan Gosling no es casualidad. Mientras los Ken son humillados y despreciados por el matriarcado Barbie, lo que se entiende que es una alegoría del mundo real pero a la inversa, en la temida opresión patriarcal de la que deben defenderse las Barbies, y por extensión la mujer, ellas son tan valiosas, les son tan queridas a los Ken, que hasta harán una guerra por las Barbies… ¡Qué maltrato intolerable!

¿En serio Gerwing ha pensado el guion? ¿Sabía lo que estaba escribiendo? ¿No se ha dado cuenta de todas las incongruencias del feminismo? ¿No os dáis cuenta vosotros?

El propio Ken de Ryan Gosling tiene como única motivación el amor hacia Barbie. Pero el feminismo también ha destruido el amor, y tampoco quiere que un hombre te adore, te idolatre y solo exista «al calor de tu mirada». Ken es machista por el mero hecho de amar, así que debe deconstruirse y mirar a Barbie con indiferencia igualitaria, lo que a fin de cuentas es el máximo desempoderamiento femenino. Ojito a las conclusiones feministas de Ken sobre la masculinidad, lo que siguiendo el análisis de la película viene a significar que ha existido una dominación masculina durante milenios… ¡sin que los propios hombres quieran! Delirante.

La película tiene algún punto cómico de Will Ferrell y destaca la trama del patriarcado, pero la mayoría de diálogos y escenas producen vergüenza ajena.

Esa conversación del «métemela»…; todo el personaje de la Barbie rara… Una quinceañera empoderada no sabemos cómo e irrelevante en la historia y su madre latina desquiciada con un conflicto materno filial que no se explica ni se espera. La deriva sentimental cursi, con una Barbie que queda completamente opacada; ¿no le gusta acaso el matriarcado Barbie…?, ¡prefiere vivir oprimida! Las Barbies son todas unas petardas…; la premisa es un macguffin total sin importancia; incoherencias tipo «hay un canon de belleza femenina muy exigente»… y luego tenemos Barbies con sobrepeso y a los Ken les encantan…

En fin, más compleja en su discurso de lo que aparenta, pero mala de narices como película.
7
28 de julio de 2023
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda Barbie es ya por méritos propios la película del verano. A priori un logro esperable cuando a finales del 2022 se confirmó su estreno para estas fechas. Para entenderlo solo hay que tener en cuenta que su presupuesto de marketing, 135 millones, supera el coste de producción de la película, 131 millones.
Aun así no era una tarea fácil. Antes de ella se han estrenado películas llamadas a recaudar y dejar huella en las salas; la quinta entrega de Indiana Jones, la primera parte de la séptima entrega de Misión Imposible y la apuesta de Pixar para este verano, Elemental.

El ya confirmado fracaso de las películas anteriores dejaba prácticamente vía libre a la película dirigida por Greta Gerwig por coronarse como el éxito de este verano. Solo tenía una contrincante, y vaya contrincante, Oppenheimer. ¿El resultado? Bombazo de Barbie dejando a lo nuevo de Nolan muy lejos, al menos a nivel de recaudación y popularidad.

Greta Gerwig es la encargada de dirigir está libre adaptación de la popular muñeca creada hace ya décadas, y lo hace con su haber en las espaldas de dirigir la muy recomendable y premiada Lady Bird (2017) y la nueva adaptación del clásico Mujercitas (2019), que recibió varias nominaciones a los Oscar.

Analizando sus anteriores proyectos, pocas cineastas como ella podían sacar adelante un proyecto como este y convertir la película en una obra de empoderamiento femenino, descubrimiento y resurgir de un personaje femenino. No es nada nuevo en Gerwig, ya lo hizo con las mencionadas Lady Bird y Mujercitas, pero en este caso al tratarse de una película centrada en el mundo Barbie, tenía muchos riesgos.

Porque Barbie, la película, habla de esto, del empoderamiento y del descubrimiento de la identidad femenina a través del personaje interpretado por una brillante Margot Robbie, acompañada por un Ryan Gosling sublime, brillante e hilarante interpretando a Ken.

El guion coescrito por la misma Gerwig y su pareja también director Noah Baumbach, director de la notable y deprimente Historia de un matrimonio (8), es otro de los grandes puntos fuertes de la película. Durante las casi dos horas no hay tiempo para el aburrimiento, sus gags satíricos, su crítica al patriarcado y sus muchas referencias cinematográficas (Matrix, El padrino, La liga de la justícia...) hacen que la película se va bien y su ritmo no decaiga.

Muy acertada también su escenografía del mundo de Barbieland, que da mucho juego en sus primeros quince minutos e innumerables números musicales.

El único problema radica en el mal de muchas películas últimamente, la duración. El mensaje cala, se asimila y se entiende, por lo que recortar unos diez o quince minutos del final le habría venido muy bien, ya que a momentos se hace un poco redundante.

En definitiva, Barbie es todo lo que podíamos imaginar viniendo de Greta Gerwig, un film divertido, crítico y satírico, con mensaje directo al patriarcado y también a un sector del feminismo. Además, tiene tiempo para ponerse serio y sentimental con un final lleno de simbolismo.
mpt
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para