Haz click aquí para copiar la URL

Aniquilación

Ciencia ficción. Thriller. Terror Cuando su marido desaparece durante una misión secreta para regresar sin recordar nada, la bióloga Lena se une a una expedición a una misteriosa región acordonada por el gobierno de los Estados Unidos. El grupo, compuesto por 5 mujeres científicas, investiga la zona X, un intrigante lugar controlado por una poderosa fuerza alienígena. La zona X es un lugar al que han ido otras expediciones, pero del que ninguna ha vuelto. (FILMAFFINITY)  [+]
Críticas 240
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
24 de abril de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland es el director y guionista de la gran obra de ciencia ficción “Ex Machina” y repite tareas de nuevo con “Aniquilación”. Lena (Natalie Portman) trabaja dando clases de biología en la universidad. Lejos quedan los tiempos en los que trabajaba de militar. Siempre ocupada y sin tiempo para relaciones, hay algo que la reconcome por dentro. Su marido Kane hace un año que ha desaparecido después de irse a realizar una misión secreta. Pasado el tiempo vuelve a casa, pero no recuerda absolutamente nada y se encuentra mal de salud. Al llevarlo al hospital serán secuestrados por las personas que le encargaron la misión a su marido. Una misión que ha acabado con la vida de muchas personas y que ha hecho que su marido vuelva diferente: adentrarse en una zona controlada por una misteriosa fuerza alienígena. Inquieta y con ganas de obtener respuestas, Lena se adentrará junto a otras cuatro mujeres científicas a esa zona. Esta es la genial premisa de la que parte “Aniquilación”. Una obra de ciencia ficción que se aleja de los cánones de los blockbusters y aunque contenga momentos de acción y tensión, se decanta por el cine más profundo y reflexivo. La película resultó demasiado compleja para Columbia y le pidió a Garland que la hiciera más accesible. La negación del director provocó la venta de la película a Netflix y la imposibilidad de verla en pantalla grande, conservando el trabajo original del autor. Una obra que pone el foco en la constante búsqueda de la autodestrucción por parte de la raza humana (de forma consciente o inconsciente) y en la mutación de la naturaleza (y en general, de la vida) para alcanzar la supervivencia. Una de las mejores películas de 2018, con referencias a grandes obras clásicas de la ciencia ficción como “Alien” o “Stalker” y gran generadora de debate a su alrededor.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
8
24 de abril de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alex Garland ha firmado en 3 años dos películas realmente aterradoras.
Si en Ex Machina nos dejaba con la piel de gallina con ese final absolutamente killer, en el que el ser humano se enfrentaba a la frialdad de la lógica carente de sentimientos, en Aniquilación Natalie y sus compañeras realizan un viaje al epicentro de un mal capaz de extinguir el mundo tal y como lo conocemos.

El viaje tiene lecturas a varios niveles, el obvio que funciona como película de terror / ciencia ficción, y el más sutil pero evidente del viaje nuestro interior en el que encontramos aquello que nos lleva a la autodestrucción.

La película, como ya ocurriera en Ex Machina prescinde de ganchos comerciales, y se aleja de propuestas menos extremas y más accesibles como la Llegada de Villeneuve. Es un gesto de honestidad realmente es a destacar por escaso.
,
Aniquilación es con sus pequeños defectos, una experiencia realmente perturbadora y aterradora, adictiva durante sus casi dos horas de metraje y con un final realmente hipnótico y brillante.

Una verdadera pena no haberla podido disfrutar en cine.
8
2 de mayo de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mayoría de nosotros que decide ver esta peli lleva ya una buena mochila de ciencia ficción y disfruta de intentar interpretar los misterios que se nos plantean. Si te absorbieron Solaris, Alien o Perdidos, te sumergirás en esta aventura y disfrutarás de las incertidumbres con el plus, a mi juicio, de magníficos efectos visuales que es una lástima no ver en pantalla de cine.
7
10 de mayo de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película va de un suceso que ocurre en un faro. Este es rodeado por una especie de extraña "gran burbuja" que se va expandiendo con el tiempo. Todo aquel que entra muere o sale muy cambiado.

Es una revoltijo de géneros pasando por la acción, terror y hasta gore. Aunque se podría decir que es en su mayoría, ciencia ficción pues tiene una gran base de reflexión filosófica. Sobre todo en el tema de la "autodestrucción" que intenta abordarlo desde distintos puntos de vista.

La música y la excelente dirección de fotografía crea escenas muy memorables y realmente vistosas llenas de imaginación. Se nota mucho que es el director de la excelente Ex Machina.

Es una peli dura.

Pros: La actuación de Natalie Portman y de la mayoría de actores.

Contras: Algunos aunque escasos defectos de guión que comento en el spoiler.

Tras su visualización no te va a dejar indiferente para bien o para mal y que en estos tiempos de "remakes y superheroes" se agradece mucho un aporte de tal calibre.

Sigo en el spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay cosas que no tienen sentido y se podrían haber afinado bastante más, por ejemplo:

- Cuando entran en la burbuja, son 4 mujeres científicas... que entran a un lugar hostil y cuya misión es fundamental para la humanidad. De verdad no entran militares con ella? Un poco absurdo esto, no?

- Las 4 mujeres científicas de repente obtienen dotes militares, de acampada, de supervivencia, de llevar armas y dispararlas... (hay una escena en la que habla la prota con una de ellas y deja intuir esto hablando de donde consigues esas dotes) pero... queda muy poco creíble. Sobre todo por las otras 2 chicas que son muy jóvenes y se han dedicado simplemente al estudio de la física y poco más.

- Creo que se intenta dejar entrever que la "burbuja" es un viaje interior y saca al tema a debate de la "autodestrucción" pero... Deja esto un poco en el aire a pesar de varios comentarios por parte de las mujeres y por algunos flashback. Sin embargo si eres un poco ávido y "crees" leer entre lineas se pueden sacar muchas metáforas al respecto la mar de interesantes, de hecho puede ser toda la película una gran metáfora de esto. Sin embargo deja la duda nuevamente de si esto es lo que busca el director o simplemente eres tú que has cenado poco y empiezas a imaginar cosas raras...

- En el faro, la supuestamente "copia" de la protagonista es un clon que realiza los mismos movimientos que ella (como si fuese un espejo). Pero cuando intenta escapar de repente hace otros movimientos y cuando le suelta una granada en la mano igual. Esto no cuela...

- Al regreso de la chica de la burbuja debieron de someterle a unos exámenes físicos y de análisis. Tales como análisis de sangre, orina, escaners, monitoramiento de los sistemas vitales... Y no, simplemente la sientan en una silla y la interrogan. Muy forzado esto también...

...

De cualquier modo quiero creer que lo de la copia es una "mentira" ya que como yo interpreto el final es que la que está hablando sentada con la persona durante toda la peli es un alienígena (y que todo lo acontecido en el faro es una invención suya o una gran parte del mismo y de alguna manera la que murió en el faro era la humana y el alienígena suplantó la identidad, este es muy listo y nos miente). De ahí el sentido que tiene cuando habla con "el marido de la bióloga" al final de la película (sabiendo que este se suicidó por el vídeo y creyéndome la parte esa... que podría ser mentira también ya que en ese sentido, y siendo el narrador el propio alienígena, podría habernos contado lo que hubiese querido) y le da un abrazo sabiendo que es un "alienígena". Para más inri deja entrever el cambio de color en el iris (una gran pista) cuando se abrazan por lo que para mi está claro el final. Ambos son alienígenas y la "burbuja alienígena" ha cambiado su forma en 2 seres con forma humana.

Ahora lo que habría que ver es que pasa a continuación, si estos seres intentarían erradicar la humanidad o simplemente cambiar las cosas como deja entrever la parte final de conversación.

Tal vez el nombre de la peli nos sugiera lo contrario o tal vez sea una pista falsa que nos induzca a la confusión que al final es con lo que juega el director, dejando un final muy "japonés" en el que diferentes teorías pueden ser ciertas.
7
13 de mayo de 2018 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una civilización alienígena se ha tomado un sector rural llamada zona x, el cual ha sido acordonado a efectos de estudiarlo, los que han entrado no regresan o si regresan no recuerdan nada, pero la astucia e intrepidez de cinco mujeres investigadoras y científicas nos ayudará a resolver este misterio…Con tales antecedentes se nos presenta esta nueva entrega donde la protagonistas es nada y más y nada menos que Natalie PORTMAN, la cual en esta oportunidad hace gala de sus dotes actorales en situaciones más bien extremas. La película cumple fielmente los objetivos de abrir la mente y expandir las fronteras del conocimiento, de la ilusión y del deseo de conocer lo desconocido. La película nos entrega escenarios utópicos, alucinantes de un mundo devastado, intervenido, diferente o mejorado, cuestión que deberá discernir el espectador.
El argumento, un tanto intrincado, complejo, muy mental pero con una genialidad a toda prueba que exigirá concentración y atención a la consecución de eventos que se van suscitando, esto se explica en gran medida, tal y como ha ocurrido en otras brillantes películas por el hecho que están basadas en alguna obra literaria, la cual en este caso se trata de la trilogía “The Southern Reach Trilogy” del autor Jeff VanderMeer, publicada el año 2014, siendo la 1era de esta saga la homónima al presente film.
En definitiva la presente película cautivará y nos introducirá en un mundo lleno de peligros y maravillas donde la supervivencia será parte de las reglas que te impondrá la entrada a un lugar donde tendrás que dilucidar si estamos ante una eminente destrucción o un inevitable cambio…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mia Moglie (C)
    2022
    Ana Liébana
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para