Haz click aquí para copiar la URL

La duda

Drama. Intriga En 1964, en una parroquia del Bronx, un apasionado y carismático sacerdote, el padre Flynn (Seymour Hoffman) intenta cambiar las rígidas normas del colegio, que durante años han sido celosamente salvaguardadas por la hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep), una estricta directora que cree firmemente en el poder de la disciplina. Soplan vientos de cambio político; prueba de ello es que el colegio ha aceptado al primer alumno negro, ... [+]
Críticas 206
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
2 de febrero de 2009
33 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente perfecta es "La Duda". Interpretación, fotografía, escenografía, música... todo perfecto. Pero lo más perfecto es la historia. Un círculo que se cierra en sí mismo. Una película llena de sutiles detalles que solo captarán aquellos espectadores más avispados (¿qué me dicen del niño que sangra por la nariz?, ¿del retrato de Juan XXIII?, ¿de la monja ciega colocando la mula del Belén al revés?) y que hacen la historia todavía más redonda.
Una película que podría estar ambientada tanto en una iglesia, como en una ferretería, como en un parque de atracciones. Conmueve su tratamiento de los personajes, la historia que anda por debajo de ellos, las dos formas de enfrentarse a la vida tan magistralmente plasmadas.
No es una película de cauce procesal (por momentos lo temí), que se agradece. Hubiera sido muy fácil llevar el guión por ahí.
Como he leído en una crítica, te obliga a pensar. Y eso ya es bastante últimamente.
Simplemente magistral.
8
26 de febrero de 2009
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Nosotros no somos parte de sus familias", reclama la hermana Aloysius cuando el padre Brendan Flynn le habla sobre la necesidad de acortar la distancia entre la Iglesia y sus fieles.

Uno de los temas más trascendetes que aborda esta intensa película titulada "La duda" (dirigida por John Patrick Shanley a partir de su propia obra teatral), tiene mucha relación con lo señalado en el párrafo anterior: El delicado equilibrio que el mundo católico mantiene al mezclarse con la sociedad profana es clave en la cinta, porque La duda (que funciona al mismo tiempo como pesquisa policial y como fábula moral) se pregunta sobre cuáles son los límites, ya sean jerárquicos o relacionales.

"La Duda", es también el retrato de una contienda moral donde la inspiración divina no tiene lugar. Estos son seres humanos dilucidando las viejas preguntas de la filosofía y la ética: ¿dónde está la verdad?, ¿qué es lo correcto?, ¿quién merece castigo y quién perdón?

Lo mejor del film, son sin lugar a "duda", las interpretaciones de los personajes principales. Encabezando este magistral reparto se encuentra "la diosa de hollywood", la "demasiado perfecta" Meryl Streep. Su personaje, la hermana Aloysius Beauvier se podría definir en tres palabras: estricta, temible y dictatorial. La señora Streep logra otra de sus excelentes creaciones. Luego le sigue el grandioso Philip Seymour Hoffman, quien nos brinda a un adorable y amistoso padre Brendan Flynn, que a pesar de su simpatía logra causarnos una sensación enigmática y misteriosa que nos mantiene durante toda la película en la duda. Las secundarias Amy Adams (como la hermana James) y Viola Davis (como la señora Miller) están sencillamente espectaculares, luciéndose ambas en cada plano en el que aparecen.
Este es claramente el mejor reparto del año y será dificil que lo superen en mucho tiempo.

La duda transcurre casi por completo en espacios cerrados y con pocos personajes. Algunos podrán atacarla diciendo que es demasiado "teatral". Gran error. Es una película viva, intensa y rabiosa, cuyos actores se lucen y cuyas implicaciones quedan resonando hasta mucho después de los créditos finales.

Gracias.
7
1 de febrero de 2009
21 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Suspensión o indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones, o bien acerca de un hecho o una noticia. La hermana Aloysius Beauvier (Meryl Streep) duda del padre Flynn (Philip Seymour Hoffman). La hermana acusa al padre de aprovecharse indebidamente de un monaguillo de la Iglesia. La duda es inmensa, la duda lo abarca todo, las hermanas Aloysius y James dudan, el padre duda, y lo más importante, el director John Patrick Shanley hace que el espectador también dude.

2. Vacilación del ánimo respecto a las creencias religiosas. La hermana Aloysius Beauvier no pierde su fe, pero se aleja de Dios al involucrarse de manera tan personal en la acusación al padre Flynn. La hermana James (Amy Adams) no duda de Dios, pero sí vacila del Padre Flynn y duda de la hermana Aloysius. Y por último, el propio Padre Flynn parece dudar de sí mismo y de lo que él representa para la Iglesia.

3. Cuestión que se propone para ventilarla o resolverla. A esta premisa se dedica la hermana Aloysius, a destapar lo que ella cree una barbarie, una atroz injusticia cometida por el padre Flyn en contra de un niño indefenso. La resolución la buscará a través del engaño y la intimidación, lo que ocurrirá al final será un mar de dudas.
8
28 de enero de 2009
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vibrante las actuaciones, más que justificable que cuatro de las nominaciones al oscar de este Film han sido por los actores que más importancia tienen.

Meryl Streep, muy buena su actuación, sin embargo no puedo negarme a mi mismo que su actuación no me convenció del todo, talvez porque por costumbre, de Meryl siempre tiende a esperar demasiado.

Philip Seymour Hoffman, vibrante y tremendo como padre estuvo muy buena su participación, muy creíble, pensándolo bien hasta me gustaría que me diera un sermón un día de estos si yo fuera a la iglesia católica.

Amy Adams, una profesora bella como nos hubiese encantado tener cuando fuimos estudiantes de colegios (en mi caso escuela publica), pero con unos cambios de humor bastante acertados, justificados y creíbles, estuvo fenomenal.

Viola Davis, Excelente y digo excelente porque su actuación estuvo limitada por el tiempo si la comparamos con el tiempo en escena de los demás personajes, pero en esos pocos minutos que la vimos, notamos que ni un solo segundo fue un desperdicio, por eso creo que estuvo excelente.

Todos los actores son protagonistas, pero ¿quien es el principal?
El Director John Patrick Shanley por supuesto
Mantenernos pegados por casi dos horas a la pantalla de un film de este tipo, no es algo fácil pero John lo hizo con mucha maestría y de una manera muy acertada, hasta se me hace difícil explicar lo que estas casi dos horas significaron y a donde me llevaron. Todos dudamos nadie puede decir con certeza que pasó ni que pasará eso sencillamente es algo que no se ve muy a menudo. Muy buena realmente, Gracias
9
23 de diciembre de 2010
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante un espectáculo deslumbrante. Inteligente, sutíl y crítico.

Esta es una de las pocas películas que te hace pensar durante todo el metraje. Absoultamente todo. A medida que avanza la película, la trama se va inflando, recargando las propias dudas del espectador. Dudando de las intenciones de los protagonistas, dudando sus palabras, sus gestos, sus acciones, para hacer una sutil e inteligentísima metáfora, no tan metáfora.

Como es evidente, toca el tema de la religión,la pedofilía y la homosexualidad, temas duros, sensibles, y lo hace de manera potente y profunda. Mostrándonos esa realidad de ¿"ahora"? que ya todos sabemos por los medios de comunciación.

Por eso la ambientan en los 60. Donde el viento, el clima y los tiempos están comenzando a cambiar aunque los protagonistas no quieran. Nos hace ver que esta realidad no es de 2008 ni 2009, sino que viene dese hace mucho tiempo. Pero nos muestra las causas de ese cambio que esta surgiendo. Y es ahí donde entra lo realmente profundo y sutil.

Usando la parábola de la Duda, que está presente, en muchas situaciones, realidad y por sobre todo personas. Para darnos a entender de que la gente ya no tiene miedo de criticar y decir lo que piensan. Que comienzan muchas especie de revoluciones contra grandes instituciones como es La Iglesia, y una oleada de cambios políticos. Que tal vez la madre superiora no quiere aceptar y quiere aferrarse al presente. Una lucha entre los dos protagonistas para llegar al poder, manipulando, mintiendo, aprovechándose, para llegar a la verdad y hacer valer la dignidad, que tal vez ya la perdieron en el camino. Nos internamos en un mundo en donde todos tienen dudas, respecto a diversos temas, y con miedo. El miedo que produce una duda que parece no poder resolverse y que pareciera ser omnipresente.

Y después de darte todos esos sin fin de detalles, que uno los va apreciendo cada vez que vuelve a verla, te da un K.O al dejarte contagiarte con la paranoia y con La Duda. Dejando a tí, de acuerdo a tu mentalidad, a tus convicciones a resolver la Duda principal de la película, y bueno también todas las demás. Magistral.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Meryl Streep, una vez más, dá una actuación perfecta inolvidable. Está magistral, te hipnotiza. Para mí es la mejor actriz que pisa nuestra tierra, un talento innato. Lástima que lo han ignorado en mucas ocaciones, como ésta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mary & Tim (TV)
    1996
    Glenn Jordan
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para