Haz click aquí para copiar la URL

Antes de partir

Comedia. Drama Dos enfermos terminales de cáncer, de caracteres y mundos completamente opuestos, entablan amistad. Edward Cole (Jack Nicholson) es un engreído millonario mientras que Carter Chambers (Morgan Freeman) es un modesto mecánico. A pesar de todo, deciden emprender juntos un último viaje para poder hacer, antes de morir, todas las cosas que siempre han deseado. (FILMAFFINITY)
Críticas 111
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
22 de noviembre de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
-'Ahora o nunca' era una de mis grandes apuestas en el 2007 y esperaba que desde ya tuviera el honor de convertirse en una de mis películas favoritas. Poco podía imaginar la decepción que me iba a suponer tras su visionado y la posesión de otra decepción cinéfila más para el recuerdo. Para empezar estaban Jack y Morgan, dos magníficos actores muy creíbles, con unas formas completamente diferentes de actuar y de ejecutar sus papeles pero con una química estupenda. Por otro estaba ese tierno argumento claramente proclamador de sonrisas y lágrimas a la vez y por último estaba Reiner, ese fracasado en la mayoría de sus comedias que se empeña en seguir haciendo reír aunque consiga resultados bastante dispares aunque desde luego consiguió darme un buen rato de suspense con la magnífica 'Misery'. Ahora los problemas son un guión que no permite dinamismo alguno y que durante dos horas coloca a los personajes hablando cara a cara entre ellos de sus problemas y de su vida. De haber contado con otro guión más dinámico, que permitiera más posibilidades y que explotara de mejor manera el argumento, ahora mismo estaríamos ante una película para el recuerdo sin duda alguna.

En lo referente a las interpretaciones, ¿qué decir si los dos protagonistas son los grandes Jack Nicholson y Morgan Freeman? Ambos realizan unas interpretaciones magistrales y creíbles y merecen un Oscar por su excelente química en pantalla.

En resumen, así se logra una película totalmente fallida, que abusa de los tópicos más allá de lo necesario, que no emociona como debería, que de comedia tiene poco y que es el mejor ejemplo de que dos de los mejores actores que existen son capaces de levantar un bodrioso telefilme de tarde con aspiraciones que no pasa de ser muy correcto y del aprobado justito gracias a sus dos actores.

·LO MEJOR: Nicholson y Freeman. Las escenas del hospital. El chiste de los gatos.

·LO PEOR: la trama es muy poco dinámica y casi todo el metraje se reduce a conversaciones entre ambos.
6
12 de febrero de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nombre original del filme ("The bucket list"), significa algo así como una lista de moribundos o el deseo final de los condenados.
Una pareja de enfermos terminales interpretados por Jack Nicholson (Edward) y Morgan Freeman (Carter), de caracteres y mundos completamente opuestos, deben convivir en una sala de hospital. La creciente compenetración que se establece entre estos dos insólitos compañeros es lo que da impulso a la historia.
Aunque ambos son polos opuestos en lo que se refiere a procedencia, temperamento y experiencia, lo que compartirán progresivamente compensará sus diferencias.
Mientras que Morgan representa el papel de sabio y tolerante, Nicholson despliega su conocido hiperhistrionismo.
Carter es un hombre que ha pasado su vida en función de su entorno familiar y que, a pesar de su enorme capacidad, no cuenta con grandes logros personales. La idea de la lista es suya y aunque sólo es virtual (la consulta como un solitario entretenimiento para ver cómo han cambiado sus expectativas de acuerdo con la edad), su compañero ocasional la descubre y lo interroga sobre ella. Prototipo del "tú puedes", consagrado por la sicología conductista americana, Edward le propondrá cumplir los deseos enunciados en la lista, agregando los propios. Mientras que las aspiraciones de Carter tienen una vertiente espiritual, como "contemplar algo majestuoso" o "ayudar a un extraño porque sí", los de Edward buscan torrentes de adrenalina, como saltar de un avión en paracaídas o "besar a la chica más guapa del mundo".
Al final, en contra de los consejos médicos y de las categóricas protestas familiares, abandonarán la clínica para concretar juntos lo que siempre quisieron hacer y -de paso- comprender mejor quiénes son y lo que significan sus vidas.

La historia se sostiene basicamente en la magnífica dupla de actores, en el permanente contrapunto de sus caracteres y personalidades.
En cada nuevo sitio del cambiante paisaje que recorrerán en adelante (las pirámides de Egipto, el Everest, el Taj Mahal o la muralla china), lo que realmente importa no son los lugares que visitan ni las cosas que hacen, sino el constante hilo de sus conversaciones y reflexiones que inevitablemente involucran al espectador y lo llevan a su vez hacia la propia introspección.
Porque la película permite pensar en la propia muerte sin angustiarnos demasiado, enraizándose muy fuertemente en la idea de reparación del tiempo perdido, aprovechándolo en invertir hasta el último segundo que nos ha sido concedido.
6
2 de noviembre de 2013 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora o nunca es un drama lacrimógeno de corta duración enfocado a aquellos que gustamos de este tipo de relatos. Una historia de la vida y la muerte tomadas muy a la ligera pese a sus constantes buenas intenciones.

Rob Reiner, como he dicho varias veces, es un tipo que me gusta. Un tipo que se toma el cine ligero como algo muy serio y que siempre propone y expone argumentos en sus formas. Aquí se encuentra con un guion que, desde el principio, hace aguas por todas partes como continente pese a que su contenido sea una reunión de cantos a la vida y al amor. Lo mejor del guion, y aquí entran en juego otros factores, son las abiertas y sinceras conversaciones de los guionistas, casi monólogos de corta duración la mayoría de ellas y que encierran verdades como puños que se asoman como majestuosas revelaciones en medio de lo absurdo del punto de partida. Son, sin duda, el reflejo de la buena predisposición del guionista Justin Zackham, pero dejan en evidencia sus notables carencias y su casi inexistente inventiva. No obstante, Reiner trabaja bien con el material del que dispone y saca a flote el conjunto con innumerables detalles que dan a la película un aire íntimo que la acerca al espectador.

Jack Nicholson y Morgan Freeman, apostando a caballo ganador. Freeman repite su experiencia de Cadena Perpetua (salvando las evidentes distancias) y vuelve a dar una lección magistral de pericia interpretativa explotando al máximo los matices de su personaje, metiéndole una marcha más a todos ellos para darle una forma bien definida. De Jack Nicholson, la cuestión, es que podría decirse prácticamente lo mismo: interés casi inexplicable por un personaje estereotipado pero bien equilibrado que desemboca en una definición fabulosa del mismo, que termina la película, curiosamente, con mucha más vida de la que tenía al principio.

Resumiendo, que es gerundio: Ahora o nunca es una película para disfrutarla viéndola con cierta perspectiva. Una emoción que se toma el guion como un artefacto de exposición para contar una bonita fábula sobre la vida y la muerte que exprime sus puntos fuertes y camufla sus debilidades con más sentimiento que lógica.
6
10 de septiembre de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy es festivo y ni tengo ganas de escribir ni la película se lo merece, así que no me curraré mucho lo de hilvanar los temas. Contaré las cuatro cosas que hay que contar y listo.

Bueno, maticemos eso de que "ni la película se lo merece"... a lo mejor me he pasado. Aun no siendo un derroche de talento cinematográfico, es exactamente lo que parece y no engañará a nadie que haya leído la sinopsis o haya visto el trailer. Esperaba encontrar una película sin pretensiones, mezcla de drama y comedia, con un mensaje optimista final, en la que se daría rienda suelta a Morgan Freeman y Jack Nicholson para que hiciesen lo que quisiesen y eso fue exactamente lo que me encontré: una película sin pretensiones, mezcla de etc, etc...

Si Jack y Morgan son dos actores dados a los excesos en sus películas cotidianas, ahora que les piden que saquen lo que llevan dentro y hagan lo que les viene en gana... pues claro, se desatan. Un punto a favor de los guionistas y del director es que les ponen en situaciones en las que su sobreactuación no resulta ridícula y, de hecho, hay películas "serias" en las que desentonan más que aquí. Otro punto a su favor es que ni frivolizan el drama ni exageran la comedia, con el resutado de que termina siendo una película amena (me gustó el incesante parloteo cultural de Morgan y el sibaritismo de Jack) que casi, por momentos, tiene una historia creíble.

Interesante. Sobre todo para esos días que piden una película sin pretensiones, mezcla de drama y comedia, con un etc, etc... También es cierto que es de esas películas que se ven una -y sólo una- vez en la vida.
6
26 de mayo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahora o nunca no es un peliculón, ni mucho menos, pero es la única oportunidad, de momento, que tenemos de ver a dos monstruos como son Nicholson y Freeman juntos en pantalla, mano a mano. Estoy seguro de que es una de esas películas que aceptaron hacer nada más que por el gusto de trabajar juntos. Con su edad, supongo que se merecen disfrutar de su trabajo, divertirse como los dos personajes a los que encarnan.
Detrás de la cámara, el efectivo Rob Reiner, que los deja hacer. Ambos se lo pasan en grande y saben emocionar a la audiencia, aunque desde luego no sea el papel de sus vidas. Ahora o nunca es una comedia agridulce, una historia sobre la esperanza con un fondo trágico que cae en muchísimos tópicos, pero que se deja ver y olvidar fácilmente.
La única -y suficiente- razón para ver este film de Reiner es el magnífico duelo interpretativo entre Nicholson y Freeman. Se les ve cómodos, se les nota a gusto interpretando a esta pareja con tintes quijotescos que decide emprender un viaje y realizar sus sueños antes de que la muerte les sobrevenga. En el camino, cada uno aprenderá del otro y también se autodescubrirán, tendrán oportunidad de reflexionar sobre su periplo vital y tendrán una última ocasión para rectificar. Es una historia bastante trillada, para qué negarlo, pero que en manos de estos dos genios cobra nueva vida.
No encontraremos nada genial en Ahora o nunca, pero tampoco nada reprensible si no vamos buscando la gran película del año. Merece la pena únicamente por Nicholson y Freeman, por el gusto de ver a dos grandes actores que siguen disfrutando con su trabajo y que se pueden permitir hacer lo que quieran.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para