Haz click aquí para copiar la URL

Caos calmo

Drama Cuando la mujer de Pietro (Nanni Moretti) muere de improviso un día de verano, en ese preciso momento él estaba en la playa salvando la vida de una desconocida. Desde entonces Pietro se dedica sobre todo a estar con su hija y a no hacer nada: empieza a observar el mundo desde otro punto de vista y, poco a poco, va descubriendo el lado oculto de los demás. Sus jefes, sus compañeros de trabajo, amigos y parientes, intentan consolarlo, ... [+]
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de noviembre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo que a muchos les pueda parecer un tanto insufrible el cine de Moretti, creador de soberbias obras como Caro Diario, Aprile o La Habitación del Hijo, incluso que algunos puedan ver cierto egocentrismo en la omnipresencia de un Nanni director, actor y guionista, aunque aquí deja los mandos a Antonio Luigi Grimaldi para adaptar la novela de Sandro Veronesi; la cosa es que a mí me gusta, me parece una deliciosa historia, que va fluyendo tranquilamente de lo que podría haber sido un dramón a una comedia sensible, pausada y sin histerismos.
La trama es sencilla: un tipo con éxito en la vida, Pietro, hasta que su mujer fallece repentinamente, y esto, lejos de hundirle en una tristeza infinita, le lleva a adoptar una curiosa decisión: llevar a su hija al colegio y esperarla fuera durante todo el día hasta que se acabe la jornada escolar. Pero esto no lo hace precipitadamente ni de cara a la galería, simplemente se le ocurre y se siente bien, por lo que lo repite día tras día, tal vez para intentar comprender lo que sucedió, o cómo encarar un futuro, o porque se dio cuenta de lo absurdo que era su vida hasta entonces, no lo sabemos, pero sí que esa actitud significa algo para nuestro protagonista. No le apetece ir a trabajar, ni establecer relaciones sociales, ni hacer cualquier otra cosa más que estar en el parque delante del colegio de su hija, aunque el resto de los personajes, compañeros de trabajo, parientes y amigos, ven en la actitud de Pietro algo especial, una especie de revelación, por lo que todos acudirán a lo largo de la peli para pedirle consejo, para contarle sus historias. Él tampoco pretende hacer nada por ellos, pero sus "visitantes" sí que se sienten aconsejados por el protagonista, que va avanzando, conociendo cosillas de su vida, de su mujer, y aprendiendo a desarrollar un amor incondicional por su hija Claudia. Al mismo tiempo llegará a comprender ese microuniverso que es el parque, con las diferentes personas que pasan puntualmente por allí, tal vez como un aprendizaje empírico para enfrentarse de nuevo a ese otro universo, el que se extiende más allá de ese banco, de ese bar, de ese colegio.
En definitiva, me ha parecido una historia realmente hermosa, aquejada de ciertas reiteraciones (como en la vida de cualquier persona) y con algún aspecto discutible, como la banda sonora de canciones que van del pop rock al indie, distribuidas un tanto aleatoriamente, quizás por eso mismo, porque nadie elige la banda sonora de nuestra vida.
21 de noviembre de 2008 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Caos calmo es la historia de un alto ejecutivo viudo y al cargo de una hija pequeña al que la muerte de su mujer devuelve a la esfera de la realidad, a la toma de contacto con la vida que le rodea, lejos de los despachos y las fusiones empresariales. Y es en esa vuelta de regreso al mundo real cuando Pietro, intepretado por un Moretti en estado de gracia, toma conciencia del vacío que le habita, de su laguna interior.
Sin florituras visuales ni golpes en las partes bajas sentimentales, es decir, sin lanzarse a la lágrima fácil, que en un principio su argumento podría explotar y provocar en el espectador, Caos calmo es un melodrama de fondo agridulce pero amable, vitalista por no decir optimista, que sabe conjugar a la perfección y con las dosis adecuadas los ingredientes básicos de los que se compone generalmente la vida de las personas: situaciones irreversibles como una muerte, situaciones hilarantes, momentos de azar y de casualidades, momentos de consuelo y desconsuelo, momentos de locura reversible, momentos de confusión y de amistad, de amor y miedo, de certezas y de vacíos.
Las decisiones extravagantes de Pietro podrían parecernos demenciales hasta rozar lo trágico sino fuera por el excelente guión, que consigue embadurnar toda las historia con una pátina cómica y no por ello menos verosímil . La tragicomedia imprevible que es sepulta al drama manido y desgastado que podría haber sido.
Y al igual que no existen mapas ni brújulas que nos orienten en el dolor, la pelicula no ofrece una única respuesta que saque al personaje del agujero de semejante pérdida. Puede que lo único cierto es que sean varios los caminos que nos conducen a la salvación de nosotros mismos, los senderos que hacen que retornemos con fuerza a la vida.
3
19 de febrero de 2013 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nanni Moretti: Antonello, mio amico, tengo una idea genialle!!!!! Andiamo facere un filme fantástico sobre el caos en la vita!!!!!

Antonello Grimaldi: Sobre el caos? Ma questo commo se face?????

N.M. Es molto facile, Antonello. El caos vitale estará rappresentato en un uomo y la sua filia. La sposa del tipo está morta y la sua vita entra en caos totalle.

A.G. Molto bene, molto caotico, ma qui cosa pasa a queste tipo y la sua filia?

N.M. Il tipo stará tuta la giornata en un parco frente la scuola de la sua bambina. Allí sentato, legge il giornali e mira la finestra. Questo e il caos mondo e lirondo.

A.G. Síiiiiiii! E nel parco conocirá una donna che cammina di passeo con il suo cane, e face liste mentali di ristoranti e di compagnia daviazioni, qui pensi? Mas caotico impossibile!!!!

N.M. Perfetto!!!!! Il ragazzo legge i giornali, guarda la finestra e parla con la genti chi pasa por il parco. Quanti caos, virgen santísssssima!!!!!

A.G. Molto bene, ma la vostra intenzione e fare un film intero senza fare sesso, ni una mamata?

N.M. Ma que dicce, insensatto????? Un film intero sin sessso iooooo????? Noooooooooo, ni pensare!!! Io devo buscare una donna que mi piace. Qui tale Isabella Ferrari? Ha due belle tetti e il suo culo e molto grosso e duri.

A.G. Quijoputtttti! E parecia stupido il ragazzo!

N.M. Sí, sí, molto stupido, ma io voglio ponerme tutto morato con Isabella. E tu a mirare a duo velli, il mio intelligente amico. Ti jodere, tipo listo.
6
23 de marzo de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos críticos han escrito sobre esta película, desde distintos puntos de vista; yo sólo quiero aportar un pensamiento, un punto de vista después de haberme creido la historia: ¿ Qué pensarán aquellos que se habían acostumbrado a ver al personaje central dentro del parque?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué pensará la chica del perro cuando deje de verlo sentado en su banco, o dando abrazos y besos a todo el mundo, ahora que empezaban a conocerse? ¿Con el que le preparaba la comida y los bocadillos? ¿Con la mujer a la que salvó en la playa? ¿Con el discapacitado al que saludaba todos los días con los intermitentes? ¿Qué pensará su hermano, su cuñada y el embarazo, los mismos alumnos, las profesoras..., su propia hija? ¿Qué ocurrirá cuando vuelva a retomar su trabajo con la nueva remodelación de la empresa? ¿Qué ocurrirá con la mujer que se acostaba? Será "reversible" o "irreversible" la situación de caos que tiene en su mente... El director se ha ido tan tranquilo dejando al personal algo confuso. ¡Pueden verla...y luego hablamos! ¿Vale? Adios.
edu
1
20 de octubre de 2009
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que Nanni Moretti me cae bien, que su cine, sin entusiasmarme del todo, me agrada. Creí que él estaba al mando de la dirección. Pero no.

Nada más empezar, de un plumazo, el Grimaldi borra la posible emoción que debería haber creado con la muerte de la esposa del personaje de Moretti. Es una secuencia tan artificial que ya me hace poner un gesto huraño en mi cara. Le quito dos puntos de sopetón.

Las diferentes conversaciones sobre el futuro de la empresa tienen escaso interés, me resbalan como lluvia sobre el paraguas. Otro punto menos.

El uso de la cámara con esos movimientos tan chapuceros unas veces, tan cursis en otras, me encabronan (parece como si el Grimaldi dijera “Mira, tío, cómo muevo la cámara alrededor de los dos en el parque, y mira cómo la elevo para ver la salida de la niña mientras su padre va a recogerla, qué bueno soy”) y le resto otros dos puntos.

La música es tan ñoña que estirpa de los corazones los restos que pudieran quedar de las emociones. Otro punto a la basura.

Las relaciones del Moretti con todos los personajes carecen del más mínimo interés. Los diálogos son brillantes en la nadería. Un punto menos.

La escena de sexo está tan fuera de contexto, sobre todo en su duración, que parece un pegote a última hora para llenar metraje. Otro punto menos.

Lo peor: que haya usuarios que la hayan puntuado como obra maestra (¿habrán visto de verdad alguna obra maestra?

Lo mejor: pues..., esto..., verás..., no sé..., yo creo..., ¡merde! Otro punto menos.

Lo de siempre. Parece que hay que valorar la ideología del burguesito de turno para realzar sus creaciones sin merecimiento alguno.

Hala, al cajón de mis directores pestiños.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para