Haz click aquí para copiar la URL

Caos calmo

Drama Cuando la mujer de Pietro (Nanni Moretti) muere de improviso un día de verano, en ese preciso momento él estaba en la playa salvando la vida de una desconocida. Desde entonces Pietro se dedica sobre todo a estar con su hija y a no hacer nada: empieza a observar el mundo desde otro punto de vista y, poco a poco, va descubriendo el lado oculto de los demás. Sus jefes, sus compañeros de trabajo, amigos y parientes, intentan consolarlo, ... [+]
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de junio de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que reconocer que Moretti no es santo de mi devoción en su faceta como actor.
Las cosas cambian cuando el italiano se pone detrás de la cámara y firma con un pincel finísimo y emotivo películas tan soberbias como Abril o La habitación del hijo.
Grimaldi no es Moretti y por lo tanto esta película no llega a los niveles de pureza narrativa propios de un genio. Pero tampoco es un imitador simple. De hecho, consigue cierta personalidad a la hora de mostrar el devenir del extraño personaje de Moretti y mezclarlo con otros seres con gran calado emocional. La historia está bien contada, y pese a ciertos bajones en el ritmo, se ve con agrado y hasta cosquilleo en algunas escenas (y no me refiero a la archicomentada escena de sexo entre Moretti y Ferrari).
Es cine italiano en forma y fondo, ganando en la disección de los personajes y perdiendo algo de fuelle, desde mi punto de vista, al optar por Moretti como protagonista (Stafano Accorsi o Kim Stuart Rossi me hubiesen pegado más en el papel). Pese a todo, película notable que mantiene el nivel del actual cine italiano, que no se cansa de dar grandes películas en los últimos años (con esa obra maestra que es Romanzo Criminale a la cabeza).
7
16 de julio de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La paradoja del título nos hace prever un drama, un continúo debatirse para lograr la paz. Pero el personaje, maravillosamente interpretado por Moretti, lejos de detenerse en el dolor por los que se van, se detiene físicamente y la muerte le sirve como punto de inflexión para ordenar su vida. Es esa vida que a menudo dejamos pasar casi sin tomar partido.

La verdad es que ese Moretti sentado en el banco consigue primero sorprender, pero lo mejor es que también logra conmover. La manera de mostrar la relación paterno-filial resulta original y muy efectiva. Ambos constatan al final que el amor y la confianza es algo que se debe ganar con constancia y lo importante que resulta hacerla patente y demostrarla.

Logras penetrar en el “caos” pero sobre todo adentrarte en la “calma” que es algo que perdura incluso cuando sales del cine. Que algo quede a la salida, no siempre resulta fácil. Recomendable.
2
20 de junio de 2008
52 de 99 usuarios han encontrado esta crítica útil
O como Nanni Moretti es el más altruista, cosmopolita, inteligente, honesto y bueno de cuantos subseres poblamos este planeta. O de como es capaz de psicoanalizar al del bar en una semanilla escasa, de abrazar a todo cristo porque es un buenazo, un cacho de pan y de llamar la atención de un pibonazo sólo porque pasea su jeto por el jodido parque día sí, día también.
Aunque, para que mentir, destacar entre un elenco de personajillos así tampoco tiene mucho mérito: La cuñada es una neurótica que se monta pollos con pitonisos y no sé que más historias, los compañeros de trabajo otros más neuróticos todavía que le hablan de traiciones judeomasónicas que no le interesan ni a él, su colegón Jean-Claude que tiene menos neuronas que su homónimo belga y se hace listados sobre lo que dice la plasta de su mujer o ex o lo que sea (otra neurótica al saco), ni te cuento. Y así le va.

Pero qué esperar de una película que nace a raíz de un acontecimiento y dos personajes que son carne de manicomio: A la cría, se le muere la madre, y ella va sonriendo al cole, charlando con sus amigas, como si nada oye. QUE TIENE OCHO AÑOS, PERO NO ES TONTA, COJONES. Y luego está el padre, no contento con darse paseitos por el parque siendo el más cool del lugar, va apiñando en su cabeza listas de no se sabe qué, para llenar huecos entre diálogo y diálogo tombolero. Que de esos los hay a montones, también.

El director, como no, es un mindundis escogido para la ocasión por el inconmensurable ego del amigo Moretti y, obviamente, desempeña una labor mediocre: Mete flashbacks que no pintan un carajo, la banda sonora es una calandraca y, cuando en el min. 10 se da cuenta, se dedica a poner temas indie-rockeros, que ya se sabe, son de lo más guays y pegan en todas partes y sus recursos narrativos son limitados. Limitadísimos.

Y luego llega el final. El pegotazo padre, el pegotazo que nos mete Moretti con esa secuencia en la casa playera, con la del parque y con la del coche. Que no sé si el pegotazo será suyo o del que escribió la novela, pero de todos modos está claro que todo recae sobre él: Y sigue siendo el más molón y el mejor de todos, como no.
En fin, que si el personaje llega a ser un poquito mejor, lo podrían beatificar directamente, más que nada porque se presentan sus conflictos (si realmente quería a su esposa y alguna otra cosilla de refilón), pero no se desarrollan ni de pura coña, pero... ¿qué más da eso cuando tenemos frente a nosotros al rey del mundo? ¿a un tipo con más ego que Berlusconi y Laporta juntos? Eso no nos importa, pues que cague el cagarro que cague (porque aunque esté otro tras las cámaras, los hilos los ha movido él) se aplaudirá como debe ser. No vayamos a faltar al todopoderoso Moretti. Dios nos libre de ello, Dios, y su bendita madre, que el día que se lo sacó de encima, debiose quedar en la gloria, como no.
6
21 de diciembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues vaya, los de la puerta no eran seres luminosos de Orión o Ganímedes que me iban a abducir. Era un cartero comercial de “El Telechino Feliz” que me ha dejado un panfleto con sus menús, estos no se han enterado de lo que se nos viene encima… En fin, me da tiempo a escribir otra crítica, aunque tampoco es de una película como para tirar cohetes.

Vi “Caos Calmo” hace ya bastante tiempo y como de casualidad, ya que reunía dos topics (Nanni Moretti y cine italiano) como para pensármelo dos veces. No me decepcionó, aunque tampoco es la última película que escogería para ver antes del fin del mundo. Si me preguntaran qué ocurre en la película diría que nada… pero esa nada ocurre tan bien y la cuentan tan bien, que hasta entretiene. Incluso aunque la historia está plagada de buenrollismo y forzada con calzador hasta la inverosimilitud, da gusto asomarse a esa realidad paralela en la que aún existe la solidaridad, el amor, los principios, la honradez y el anteponer la familia al dinero. De alguna manera, aunque sepamos que cuando acabe la película volveremos a nuestra vida, nos proporciona un rato de sonrisas y sosiego interior.

Bueno, la radio dice que hay atascos en la M30 y zanjas en la Castellana… no me queda mucho. Me han sorprendido Nanni Moretti y el resto del reparto por su sobriedad y contención, incluido el niño y el solvente equilibrio entre sensiblería y reflexión. Hasta siempre…
7
20 de febrero de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se presenta la historia, y sin música enfática ni llantos desgarrados aparece la tragedia. La pérdida del sostén familiar tomado con pasmosa naturalidad por marido e hija. A su alrededor todo es desconsuelo y empatía.
Moretti calza al personaje con perfecta parquedad gestual, pero profunda sentimentalidad. De un detalle que resulta improvisado -la espera de la hija en el parque, frente a la escuela-, se engarzan idas y venidas de personajes varios, la vida ante los ojos de Pietro.
La balanza dramática tiene el contrapeso justo de la comicidad de algunas situaciones que le ocurren al bueno de Pietro, descreído de todo por la fuerza de los acontecimientos.
Hay mucha miga en varias escenas y en los personajes, todo rodado con finezza alla italiana.
Por poner un ejemplo, las escenas padre hija son de una belleza y amor contenido del padre hacia su hija preciosas. Cercana al notable, es muy estimable y recomendable su visionado.
Ojo al cameo de Polanski como manda más de la multinacional. Gassman jr. también cumple como hermano.
Nota: 7,45.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escena de sexo perfecta, sin trucos ni falsedades. Admito que al ser italiana tiendo a subirle medio punto por el cariño al país transalpino.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para