Haz click aquí para copiar la URL

El amante doble

Drama. Thriller. Romance Chloé es una joven frágil que se enamora de su psicoterapeuta, Paul. Unos meses más tarde, cuando se van a vivir juntos, ella descubre que su amante le ha ocultado una parte de su identidad, con la que Chloé se obsesionará. (FILMAFFINITY)
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
10 de septiembre de 2017
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más al estilo de Von Trier en el que se explora lo grotesco de la feminidad, lo desagradable de la creación de la vida. A tarvés del tema del doppelganger, se desarrollan las ambigüedades de una mente a merced del sufrimiento interior. A nivel de puesta en escena, Ozon consigue imágenes muy poderosas, aunque cabe preguntarse si vienen respaldadas por un contenido real, o en la balanza termina por ganar la forma. Aunque pretenciosa, la película tiene una gran riqueza de elementos y símbolos que merece la pena explorar.
5
16 de noviembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un Porno Thriller Soft, con la maestría de un director que sabe seducir, manipular y jugar con el espectador.

Quienes hayan tenido la oportunidad de ver sus 3 películas anteriores ("Dans la Maison", "Jeune et Jolie" y especialmente la notable "Frantz") saben que François Auzon tiene la capacidad asombrosa de meterse al público en el bolsillo aunque las historias y los libretos sean poco creíbles o incoherentes. Ese talento se apoya en el gran manejo que hace de la imagen con iluminación, planos y movimientos de cámara inusuales, en la puesta en escena de intérpretes que parecen ser personajes reales y no recreados, y en la sólida presentación de hechos más o menos misteriosos que mantienen en vilo la atención del espectador.

Aquí nuevamente el director francés te ofrece un intrincado rompecabezas de carácter fuertemente erótico, sensual y psicológico. La primera hora y media es extraordinaria cinematográficamente y de gran suspenso, con muchas e interesantes volteretas en la historia.

Para mi gusto se desbarranca en los 15 minutos finales, y es como un postre demasiado dulce y ácido que no combina con el excelente menú de la primera parte. El desenlace aunque interesante deja muchísimos cabos sin atar, varias piezas del puzle que no pegan ni con moco y, si uno ha sido un atento observador del desarrollo de la historia, quedará preguntándose muchas cosas que no tienen explicación alguna. Sin embargo, solamente por la entrada y por el plato principal vale la pena ver esta película.
5
9 de septiembre de 2017 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada escena de esta película está encuadrada en unos entornos preciosos. Todo es visualmente muy cinematográfico. El piso donde viven los protagonistas, los despachos-casa de los psicólogos, las escaleras, el museo donde ella trabaja, las calles por donde pasea... todo es precioso, preciosista, y a su vez perfecto como decorado de esta historia.

La historia, la trama, el guión... ah, eso ya es otra historia. El inicio resulta creíble, pero según avanza la película, hay excesivas escenas en las que se piensa que eso tiene que tratarse de un sueño, algo que a veces ocurre y otras no.

Pero el verdadero problema llega al final, en el desenlace, cuando uno trata de entender lo que se acaba de explicar, donde uno no entiende qué hace ahí esa señora, o qué es lo que realmente está pasando.
5
30 de enero de 2018 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi director francés actual favorito monta una historia muy menor para lo que nos tiene acostumbrados. Mezcla thriller con drama, gemelos con pasajes oníricos que le sirven para engañar al espectador, enajenación, un juego de espejos y de gemelos bueno-malo demasiado obvio y poco digno de un director como él. Las escenas de sexo, tórridas, sugerentes, siempre elegantes en el cine del francés, están aquí filmadas sin pasión, casi la misma indiferencia que la andrógina protagonista nos transmite. Diálogos, guión, dirección de actores pero sobre todo historia, muy por debajo de su cine, ya digo. El final, concretamente, es indigno no ya de Ozon, si no de cualquier director medio, más propio de una teleserie o un TV film, roza lo grotesco, como casi todo el film, pero con un punto más de zafiedad.
Como dijo alguien, no se puede ser siempre genial. Y qué verdad es.
6
10 de septiembre de 2017 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera escena de El amante doble, en la que su protagonista mira desafiante a cámara mientras le cortan el pelo, es un reflejo perfecto de la propia película: una imagen impactante que, sin embargo, cuenta poco. Y es una pena. La puesta en escena de Ozon es apabullante, pintando un cuadro en el que se pueden ver pinceladas de Cronenberg, De Palma e incluso Hitchcock. Por desgracia, en cuanto das un par de pasos atrás y miras al conjunto, este enorme cuadro abarrotado de influencias positivas no deja de mostrar un "thriller" previsible y típico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para