Haz click aquí para copiar la URL

Sherlock: La novia abominableTV

Intriga ¡Bienvenidos al Sherlock de 1895! Para el detective más famoso del mundo y su mejor amigo, algunas cosas continúan igual: la amistad, la aventura y sobre todo... los asesinatos. ¿Por qué se sorprende Thomas Ricoletti de ver a su mujer con su vestido de boda? Porque apenas unas horas antes la vio morir... El fantasma de la señora Ricoletti ahora parece recorrer las calles con sed de venganza, y sólo Holmes y el doctor Watson pueden hacer ... [+]
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
10 de enero de 2016
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad no es un buen episodio de la serie Sherlock, que por cierto ha venido en constante declive. Ya no queda nada de esa maravillosa primera temporada que fue plena de ingenio y gracia. Lo que queda es un remedo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Suponer que Sherlock viaja en el tiempo y se instala en el siglo 19 solo habría sido posible si nuestro detective se encontrara con el doctor Who, para hacer un crossover. Jejeje.... Pero el asunto es más simple o mejor prosaico. : Nos engañan la mayor parte de este especial del año, (que por cierto es abrebocas para la nueva temporada que comienza pronto), con el cuento de que el protagonista se ha drogado (El Holmes del original de Sir Artur Conan Doyle era de hecho un vicioso) y por eso, en su nube, crea esta fantasía, supuestamente para así descubrir la verdad sobre el regreso de la muerte de Moriarty….. . ¡Qué desperdicio de imaginación, por Dios!
Haber visto este despropósito, este recurso infantil, me inclina a tenerle mucho temor a lo que viene en la serie. Algo similar le ha pasado a Doctor Who, dónde Steven Mofatt cada vez lo hace peor, sobre todo al entregar los guiones a otros escritores con menos experiencia y talento.

Lo siento por ellos, pero es un hecho: Mofatt y su amigo Gratiss fueron quienes se la fumaron verde!!
10
8 de enero de 2016
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Sir Arthur Conan Doyle hubiera podido realizar una serie sobre su inmortal personaje, sin duda sería "Sherlock". Pero como no pudo, Steven Moffat y Mark Gatiss lo hicieron por él bajo el palio de la muy real y británica BBC. Han vuelto a rizar el rizo, situando en paralelo el Londres de finales del siglo XIX coetáneo a las novelas de Sherlock Holmes y el Londres actual , saltando entre dos épocas de forma extraordinaria y convincente con una trama brillante,intrincada y con numerosos guiños al universo holmesiano, desde el respeto y la admiración más británica. La mejor y más inteligente serie que se puede ver en la TV
10
10 de enero de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui reacio al principio de este salto temporal pero por suerte me equivoqué.
Y tengo una pequeña teoría sobre Moriarty....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parece que a los fans les quedó la espina de si murió o no Moriarty y en este capítulo lo responden (presumiblemente). Mi teoría es que efectivamente murió pero como el tipo era tan asquerosamente inteligente dejó todo preparado para seguir haciendo de las suyas después de muerto. Pero quien sabe! Habrá que esperar el 2017. Yo para que las espera no se me haga larga prefiero "olvidarme" que la serie existe hasta cuando arranque de nuevo. 2017 me suena una eternidad.
5
16 de enero de 2016
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este capítulo supone la transformación del Sherlock holmes de la serie moderna a la clásica figura que representa realmente al mítico personaje creado por Conan Doyle.

¿El resultado? Una especie de adaptación de los mejores momentos de la serie en un entorno clásico de lo ya visto en temporadas pasadas de la serie, una especie de homenaje a las tres temporadas envueltas por un caso misterioso sobre una mujer fantasma, al final, la sensación es de capitulo intrascendente y incluso de los peores de la serie, pero teniendo en cuenta que es un especial navideño diseñado y hecho como regalo a los fans para hacer mas llevadera la espera de la 4 temporada pues suponen unos 90 minutos pasables.

Sherlock, cuidado con lo cuarta temporada, te toca resurgir tras una tercera temporada más floja que la magnífica segunda, atentamente, un fan de la segunda temporada.

Contacto: [email protected]
1
4 de agosto de 2019
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El episodio empieza más o menos bien, con alguna frase ingeniosa, pero al cabo de poco rato la cosa empieza a decaer y se hace bastante pesado. A medida que avanza la trama se van dejando de oír las frases ingeniosas y a partir de la mitad empieza todo a desmadrarse de mala manera, resolviendo el capítulo de una manera grotesca.

Le pongo un 1 porque yo cuando me pongo a ver una película no espero que me metan la propaganda ideológica. Yo veo una serie para entretenerme, no para que me adoctrinen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tremendo el alegato feminista (acorde con los tiempos) que suelta Holmes hacia el final del episodio, diciéndonos que estamos en una guerra contra las mujeres y que merecemos perderla.

Por favor, basta ya de tanta ideología de odio y lucha fraticida entre nosotros. Hombres y mujeres somos lo mismo. Todos los hombres han tenido una madre y todas las mujeres un padre. Basta ya de crear conflictos inexistentes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para