La maldición de Bly ManorSerie
2020 

Mike Flanagan (Creador), Mike Flanagan ...
6.4
9,506
Serie de TV. Terror. Thriller. Intriga. Drama
9 episodios. Morir no equivale a desaparecer. En este gótico romance, una ‘au pair’ se adentra en un abismo de escalofriantes secretos... Continuación de "La maldición de Hill House" al estilo de "American Horror Story" o "Channel Zero", es decir, contando con nuevos personajes y una historia diferente. En esta ocasión, se basa en el clásico de Henry James "Otra vuelta de tuerca" (The Turn of the Screw), cuya mejor adaptación al cine, ... [+]
13 de octubre de 2020
13 de octubre de 2020
30 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ya coincides plenamente con lo que han dicho algunos usurarios, a destacar al usuario Martín Castejón que explica detalladamente y al otro usuario Marcos que lo hace de forma sintética, se supone que no es necesario escribir y publicar tu opinión. Pero mi inconformidad viene con la nota media de la serie que es elevada para el producto que presenta que simple y llanamente es VACÍO
Vacío de guion, porque sus personajes planos no paran de repetir las mismas ideas una y otra vez, pero lo más imperdonable para mí son sus extensísimos diálogos vacíos. No, lentitud no significa aburrimiento si lo que expresan los personajes tiene contenido, plantean dilemas, apuntan reflexiones interesantes o aporta a construir un gran tema. No. En esta serie hay diálogos extensísimos de cualquier asunto carente de importancia para la historia, para la construcción de los personajes o cualquier charla filosófica. Solo vacío y encima del aburrido (hasta algo cómico hubiera agradecido).
Si bien la anterior maldición no me pareció la gran cosa, que tuvo sus momentos inquietantes y personajes memorables, aquí todo el conjunto se cae. No mucho puede hacer un apartado técnico decente o actores entregados (que en ocasiones rozan de forma molesta lo histriónico, como el personaje de Hanna).
Y lo que termina de cerrar el círculo de las decepciones es lo predecible que termina siendo la historia. Es decir, una historia vacía, lenta y encima predecible? no la recomiendo. A menos que empiecen al 5 to capítulo y vayan adelantando los diálogos soporíferos e intrascendentes. Si hacen eso les queda una serie mediocre que no es de terror, ni de amor.
Solo destaco la labor actoral de ambos niños. Muy bien manejados
Vacío de guion, porque sus personajes planos no paran de repetir las mismas ideas una y otra vez, pero lo más imperdonable para mí son sus extensísimos diálogos vacíos. No, lentitud no significa aburrimiento si lo que expresan los personajes tiene contenido, plantean dilemas, apuntan reflexiones interesantes o aporta a construir un gran tema. No. En esta serie hay diálogos extensísimos de cualquier asunto carente de importancia para la historia, para la construcción de los personajes o cualquier charla filosófica. Solo vacío y encima del aburrido (hasta algo cómico hubiera agradecido).
Si bien la anterior maldición no me pareció la gran cosa, que tuvo sus momentos inquietantes y personajes memorables, aquí todo el conjunto se cae. No mucho puede hacer un apartado técnico decente o actores entregados (que en ocasiones rozan de forma molesta lo histriónico, como el personaje de Hanna).
Y lo que termina de cerrar el círculo de las decepciones es lo predecible que termina siendo la historia. Es decir, una historia vacía, lenta y encima predecible? no la recomiendo. A menos que empiecen al 5 to capítulo y vayan adelantando los diálogos soporíferos e intrascendentes. Si hacen eso les queda una serie mediocre que no es de terror, ni de amor.
Solo destaco la labor actoral de ambos niños. Muy bien manejados
12 de octubre de 2020
12 de octubre de 2020
21 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad, igualar los resultados de La maldición de Hill House era casi imposible. La serie de los cinco hermanos Crain y los extraños sucesos que ocurrían en su antigua casa fue sorprendentemente buena, una de las mejores series de cualquier género que hemos visto en los últimos años, absolutamente aterradora y entretenida y con una cuidadísima narración y un diseño y desarrollo de personajes y tramas absolutamente ejemplar. Un auténtico triunfo para Mike Flanagan, todo un entendido en esto de poner los pelos de punta al respetable.
La maldición de Bly House no es tan buena como su predecesora, desde luego. De hecho, comienza de forma alarmante y decepcionante, con cuatro primeros episodios que, sin estar mal, tampoco terminan de cuajar ni de, sorprendentemente, enganchar demasiado al espectador, mientras que sí abusan en exceso del poder del cliffhanger en los últimos segundos de metraje para hacer que el público quiera continuar con la historia.
Por suerte, la segunda mitad de la temporada sí es lo que el espectador espera, acumulando sorpresas y sustos que sí captan la atención y el interés, coronando con los capítulos finales (el penúltimo, además, en blanco y negro y absolutamente sobresaliente) una experiencia que, aunque comienza de forma torpe, sí concluye con brillantez. Además, es un gustazo ver lo bien hecha que está la serie en todos sus departamentos técnicos y lo bien que están los actores, entre los que encontramos a algunos veteranos de Hill House, como Carla Gugino, Henry Thomas, Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel y por supuesto Victoria Pedretti, que es una actriz excelente, y tiene aquí más oportunidad de lucimiento (si cabe) que en Hill House, al ser la protagonista.
En definitiva, una nueva versión para los tiempos modernos de la "Otra vuelta de tuerca" de Henry James, mil veces adaptada y re-imaginada, pero respetando el tono de su serie predecesora, aunque los resultados no sean tan sobresalientes.
Lo mejor: Su factura técnica, impecable, sus excepcionales actores (en especial la gran Victoria Pedretti) y cómo va de menos a más.
Lo peor: Los primeros cuatro capítulos (es decir, la mitad de la serie) son algo decepcionantes.
La maldición de Bly House no es tan buena como su predecesora, desde luego. De hecho, comienza de forma alarmante y decepcionante, con cuatro primeros episodios que, sin estar mal, tampoco terminan de cuajar ni de, sorprendentemente, enganchar demasiado al espectador, mientras que sí abusan en exceso del poder del cliffhanger en los últimos segundos de metraje para hacer que el público quiera continuar con la historia.
Por suerte, la segunda mitad de la temporada sí es lo que el espectador espera, acumulando sorpresas y sustos que sí captan la atención y el interés, coronando con los capítulos finales (el penúltimo, además, en blanco y negro y absolutamente sobresaliente) una experiencia que, aunque comienza de forma torpe, sí concluye con brillantez. Además, es un gustazo ver lo bien hecha que está la serie en todos sus departamentos técnicos y lo bien que están los actores, entre los que encontramos a algunos veteranos de Hill House, como Carla Gugino, Henry Thomas, Oliver Jackson-Cohen, Kate Siegel y por supuesto Victoria Pedretti, que es una actriz excelente, y tiene aquí más oportunidad de lucimiento (si cabe) que en Hill House, al ser la protagonista.
En definitiva, una nueva versión para los tiempos modernos de la "Otra vuelta de tuerca" de Henry James, mil veces adaptada y re-imaginada, pero respetando el tono de su serie predecesora, aunque los resultados no sean tan sobresalientes.
Lo mejor: Su factura técnica, impecable, sus excepcionales actores (en especial la gran Victoria Pedretti) y cómo va de menos a más.
Lo peor: Los primeros cuatro capítulos (es decir, la mitad de la serie) son algo decepcionantes.
20 de octubre de 2020
20 de octubre de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta nueva temporada de "La Maldición" nos encontramos con una historia en un tono diferente, si la comparamos con la primera parte. A pesar de que se trata de una serie antológica como es el caso de American Horror Story, donde cada temporada es independiente de la anterior, es inevitable hacer comparaciones.
Esta temporada es claramente inferior comparada con "Hill House", el tono es distinto, lo cual no es malo, pero en esta temporada terror no es que haya mucho. Tampoco estoy diciendo que tenga que haber sustos cada cinco minutos, pero espero ver una historia de terror mas que de amor teniendo en cuenta que la serie se llama "La Maldición", aunque tampoco creo que estos dos conceptos sean antagónicos, es decir, se podrían combinar perfectamente en la serie.
El numero de capítulos que tiene esta temporada (9) es un error, con 6 capítulos de misma duración se hubiera podido perfectamente contar la misma historia. Otro problema se encuentra en el capitulo 8 cuya historia es muy buena, pero rompe el ritmo de la trama de lo que esta ocurriendo desde el punto de vista espacio temporal. Hay un elemento de este capitulo que se lo podían haber ahorrado y que no pinta nada, donde Netflix muestra su linea editorial que tanto le caracteriza, ya sabéis, postmodernidad.
En conclusión, es una serie que se deja ver si, pero esta muy lejos ser tan buena como su primera temporada y comprendo perfectamente que mucha gente se haya llevado un chasco al ver esta temporada que estaba esperando como agua de mayo durante dos años.
Esta temporada es claramente inferior comparada con "Hill House", el tono es distinto, lo cual no es malo, pero en esta temporada terror no es que haya mucho. Tampoco estoy diciendo que tenga que haber sustos cada cinco minutos, pero espero ver una historia de terror mas que de amor teniendo en cuenta que la serie se llama "La Maldición", aunque tampoco creo que estos dos conceptos sean antagónicos, es decir, se podrían combinar perfectamente en la serie.
El numero de capítulos que tiene esta temporada (9) es un error, con 6 capítulos de misma duración se hubiera podido perfectamente contar la misma historia. Otro problema se encuentra en el capitulo 8 cuya historia es muy buena, pero rompe el ritmo de la trama de lo que esta ocurriendo desde el punto de vista espacio temporal. Hay un elemento de este capitulo que se lo podían haber ahorrado y que no pinta nada, donde Netflix muestra su linea editorial que tanto le caracteriza, ya sabéis, postmodernidad.
En conclusión, es una serie que se deja ver si, pero esta muy lejos ser tan buena como su primera temporada y comprendo perfectamente que mucha gente se haya llevado un chasco al ver esta temporada que estaba esperando como agua de mayo durante dos años.
10 de octubre de 2020
10 de octubre de 2020
30 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba esperando ansiosa la siguiente entrega de Mike Flanagan, dado que Hill House dejó el listón altísimo, tan alto que ha sido imposible me temo para el director llegar siquiera a igualarla. Lo que espera a quién la vea es una interminable sesión de bostezos, miradas al reloj y cabezadas de vez en cuando. Simplemente hay que decir que NO PASA NADA, pero nada de nada, cero. Esperas al final del capítulo a ver si entonces se anima la cosa pero que va! Da el minuto 50 y estás igual que al principio. Actores desaprovechados, niños que caen mal, repelentes, diálogos eternos, vacíos de contenido. Dicen una palabra y pasan cinco minutos hasta que dicen la otra. El terror por supuesto, aunque se crea un ambiente muy propicio, brilla por su ausencia, no da miedo ni da nada, el drama no te llega tampoco, no empatizas, te aburren las historias de los personajes, en fin, que no perdáis el tiempo. No ha habido suerte, desgraciadamente pasa mucho tiempo entre una buena serie de terror y otra .
10 de octubre de 2020
10 de octubre de 2020
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de la gran e indudablemente perfectamente espléndida actuación del elenco implicado, y de la gran capacitación técnica de los miembros del equipo de producción, el guión no puede ser más escaso.
Lo mismo, lo cuentas en 2 capítulos.
Escenas eternas, diálogos infumables que no aportan absolutamente nada.
Una grandísimas y espléndida decepción.
Esperamos 2 años ansiosos, The Haunting of Hill House fue, sencilalmente, una obra de arte.
The Haunting of Bly Manor es un sucedáneo barato de Aliexpress.
Lo mismo, lo cuentas en 2 capítulos.
Escenas eternas, diálogos infumables que no aportan absolutamente nada.
Una grandísimas y espléndida decepción.
Esperamos 2 años ansiosos, The Haunting of Hill House fue, sencilalmente, una obra de arte.
The Haunting of Bly Manor es un sucedáneo barato de Aliexpress.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here