You must be a loged user to know your affinity with Elena
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
10 de octubre de 2020
10 de octubre de 2020
30 de 54 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba esperando ansiosa la siguiente entrega de Mike Flanagan, dado que Hill House dejó el listón altísimo, tan alto que ha sido imposible me temo para el director llegar siquiera a igualarla. Lo que espera a quién la vea es una interminable sesión de bostezos, miradas al reloj y cabezadas de vez en cuando. Simplemente hay que decir que NO PASA NADA, pero nada de nada, cero. Esperas al final del capítulo a ver si entonces se anima la cosa pero que va! Da el minuto 50 y estás igual que al principio. Actores desaprovechados, niños que caen mal, repelentes, diálogos eternos, vacíos de contenido. Dicen una palabra y pasan cinco minutos hasta que dicen la otra. El terror por supuesto, aunque se crea un ambiente muy propicio, brilla por su ausencia, no da miedo ni da nada, el drama no te llega tampoco, no empatizas, te aburren las historias de los personajes, en fin, que no perdáis el tiempo. No ha habido suerte, desgraciadamente pasa mucho tiempo entre una buena serie de terror y otra .
10
25 de octubre de 2018
25 de octubre de 2018
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta serie pensando que sería una mas de casas encantadas , pero a los primeros cinco minutos me di cuenta que esto era un producto totalmente distinto . Está obra maestra , porque no tiene otro calificativo, tiene la paradoja de que , a pesar de haber escenas y momentos auténticamente terroríficos y que te dejan días traumatizados, no se puede decir que es de terror en si misma, sino que es un drama magistral cuya base es que son nuestros traumas los que viven con nosotros convirtiéndonos en adultos aterrorizados y nos impiden avanzar en la vida . La serie está magníficamente rodada, de los actores no sabría cuál quedarme , niños o adultos , hay momentos en los que la serie parece una obra de teatro donde los personajes por sí solos llenan la escena . No tengo palabras , solo puedo recomendar que la veáis , no entiendo quienes dan notas bajas a esta serie francamente , es evidente que no la han captado . En definitiva un diez absoluto y ojalá haya una segunda temporada.

7.2
29,922
10
6 de febrero de 2018
6 de febrero de 2018
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver la película y todavía estoy en shock, invadida por un mar de emociones, esas emociones que llega un momento que por la propia inercia de la vida olvidas que siguen estando ahí. Justamente a eso apela esta historia , pura emoción desde el comienzo , todo, el ambiente, la época, esos veranos de adolescencia donde te dejabas llevar sin pensar mucho en nada y , de repente , el torbellino emocional de un primer amor que te toca en lo más íntimo, no nos engañemos ....lo de menos es que los protagonistas son gays ...la atmósfera te envuelve de una manera que te identificas con todo lo que estás viendo , miras a través de los ojos de los personajes , sientes a través de sus corazones ...cuando te quieres dar cuenta tú mismo estás en la historia y la sientes como si fuera tuya ..de veras, para mi lo menos relevante es que los protagonistas son gays porque va de mucho más que eso, de sentimientos , de emociones, de despertares , de dudas , de miedos, de ilusión, de amor puro pero lo mejor de todo, no cae en él almibaramiento y el azúcar típico de los dramas amorosos que empalagan , te empachan y te hacen distanciarte de la historia. Aqui no, nos limitamos a empatizar con ellos, especialmente con Elio, sufrimos con él y le acompañamos en este viaje narrado con una maestría infinita. Todo envuelve en esta película. Es absolutamente una obra maestra, una maravilla de las que cada vez cuesta más ver en el cine . Gracias gracias gracias por estas dos horas de emoción a flor de piel.
10
18 de octubre de 2020
18 de octubre de 2020
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A todos los campeones que le han dado una nota incomprensiblemente baja a este documental, decirles que cómo se les ocurre ver algo no apto para adictos a la city, adictos a las redes sociales, adictos al móvil, adictos a la gente, adictos al bullicio, adictos a la moda. Si eres un cacho de carne con ojos no puedes ponerte a ver esta película, dado que es exclusivamente para amantes reales de la naturaleza, de los animales, del silencio. Exclusivamente para quienes tienen conciencia de que somos, como dice el propio y grande Jose Díaz, insignificantes, un punto en el espacio, nada en comparación con la grandeza de las plantas, los bosques, los animales, las estaciones. Qué gran lección nos da Jose Díaz! Qué gran filosofía! Me quito el sombrero una y mil veces. Un diez para él, por demostrar que es sensible, por compartir la grandeza de esa maravilla que es Redes con todos los que entendemos que debe haber otra manera de vivir. Gracias.
Más sobre Elena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here