Haz click aquí para copiar la URL

Juegos sucios

Thriller Craig, un padre de familia en plena crisis económica, ahoga sus penas en un bar cuando un desconocido le propone un trato: le dará cierta cantidad de dinero si va cumpliendo una serie de acciones, a cada cual más extraña y violenta. Lo que comienza como un juego terminará en delirio. (FILMAFFINITY)
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
14 de abril de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
BRUTAL y SORPRENDENTE película que me encontré por casualidad.
Desde el principio al fin te engancha y te sumerge en una espiral de locura in crescendo a la que no ves final posible.
Siempre hemos dicho la típica frase de " Eso no lo hago yo ni por todo el oro del mundo", la película explota esta idea para mostrarnos a los dos protagonistas, uno de ellos un miserable perdedor que se reencuentra con el padre de familia, cargado de deudas, y, cuya situación es más que cruda tras haber sido despedido recientemente.
Cuando las cosas van mal solamente un golpe de suerte puede revertir la situación, y, lo que encontraran nuestros protas es más bien lo contrario, ya que la linea de la suerte y la locura caminan juntitas con su "Salvador", un personaje fiestero acompañado de su mujer en plena celebración de cumpleaños.
El extravagante tipo basa su diversión y la de su bella dama en obtener lo que quiere a golpe de "bucks" americanos.
Lo que comienza con 50 dólares por ser el primero en beberse un chupito de tequila irá evolucionando para los dos protagonistas en una tremenda locura de acciones y apuestas cada vez más fuera de tono.
La moraleja de la historia está bien clarita: Dinero "fácil" es jugoso, y más cuando tu situación es tan complicada que no importará dejar atrás tu moralidad, civismo y humanidad para lograr lo que un "sin escrúpulos" personaje te ordene.
Me encantó la involución absoluta de los dos protagonistas ante la atenta mirada de la pareja, que deja claro que sus cualidades humanas son escasas al ser testigos de acciones que llegarán ser aberrantes.
Una película con una idea nada novedosa, pero muy bien rodada y con un ritmo frenético que no decae en ningún momento.
Y, lo peor de todo, es que nosotros, cómo espectadores, estaremos expectantes por ver que llegarán a ser capáz de hacer los "pobres" que quieren ser ricos.
¿Y tú, lo harías? :)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El momento de "cortar dedo meñique" me recordó mucho a la escena de Four Rooms con el genial Tim Robbins.
6
12 de junio de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacer cualquier cosa por dinero?, todos tenemos un precio? Personajes frikis y grotescos para una película espeluznante que desenvuelve un humor negro y mezquino, abuso de unos límites no marcados de hasta dónde llegar, balanza que se inclina hacia la desesperación y la locura frenética de quién lo tiene todo y de quién no tiene nada, aburrimiento vomitivo de unos-supervivencia hipnótica de otros, juego macabro de embrujado hechizo que cautiva tu interés y estimula tu horrenda y estupefacta mirada; pocos minutos para un guión corto en su necesidad pero rico y exquisito en su contenido, muestra de sabiduría e inteligencia en unas ideas claras y un camino conciso, ejemplo de un relato impactante de inquietante ojeada cuyo estruendo revuelve todas tus entrañas. No quieres mirar pero no puedes dejar de hacerlo, no quieres participar pero no puedes evitar seguir avanzando, una combinación exquisita y desdeñable, fantástica combinación de querer y no querer en una penetrante interpretación de Pat Healy que descubre en su esencia más oculta todo un kit de subsistencia llevado a un extremo frío y desbordante, letal y mortífero. Comedia inglesa surrealista que vive del frenesí, de la aberración y de la humillación más detestable, desbordante despropósito de embrujo irremediable, de resistencia pasiva y esquizofrenia segura que marca un sabio rodaje y garantiza su amargo e incómodo disfrute; hora y media de una burbujeante atracción que va de menos a más, una diapositiva exposición fotográfica que paso a paso exhibe su aberrante evolución y que alcanza su cenit escenográfico con un final apoteósico, digno del trayecto recorrido. Agrada, impacta y perturba por igual, hipnosis monetaria que da asco pero que atrapa con consistencia y rotundidad, compra-venta humana de requisitos mínimos que no pide permiso de entrada para hervir tu interior, indigestar tu alma y dispara a tu corazón. Simplemente oye, calla y mira, observa la aparición del mal endemoniado.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
3
20 de octubre de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene un comienzo correcto, sobre todo por los diálogos corrosivos, pero se va volviendo morbosa, y muy predecible, este tipo de historias ya eran casi un subgénero dentro del cine independiente norteamericano a mediados de los 90's.
La película no tiene lógica, si bien en el 2013 todavía estaban viviendo en parte los efectos de la crisis económica, ya se encontraban en plena recuperación, además en Estados Unidos hay seguro de desempleo, asignación universal por hijo, no es que terminas en la calle ni bien quedas sin trabajo como se plantea acá, pero bueno lo que le importa al director es su metáfora de los más y menos privilegiados y como unos pueden hacer cualquier cosa y los otros no tienen ninguna posibilidad más que el juego que estos les ofrecen que siempre es explotarlos de una u otra manera. Lo gracioso es que los "malos" que vendrían a ser el drogadicto y su novia, son mucho más coherentes que sus "victimas".
Desagradable, absurda, con provocaciones adolescentes, es una película innecesaria y ridícula.
7
13 de octubre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El concepto es básico y recuerda al típico reality americano (como en la misma película mencionan) de "te doy tanto dinero si...(normalmente comer bichos o algo similar)". Aquí es un rico excéntrico y su novia los que a modo de experimento extremo pondrán a prueba a dos amigos que se encuentran en un bar después de años, para ver a dónde llegarían por dinero. Con esto parece claro lo que va a pasar y también más o menos un final que no apunta a feliz, pero aún así sabe sacarle jugo, mantenerte en tensión, ir en un increscendo logrado, impactar y hacer las delicias de los amantes de la sangre y la violencia en la gran o pequeña pantalla. Tiene el "plus" de que no es sólo una lucha materialista sino que uno de los desafiados ese mismo día se ha quedado sin trabajo y tiene una orden de desahucio, por lo que le viene como ángel caído del cielo la propuesta o eso piensa él en un principio. Sus personajes rinden a un nivel notable, lo que ayuda a hacer creíble lo que está pasando y ya sólo por su plano final, vale la pena.

Un 6'7
7
29 de noviembre de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólida comedia negra con reminiscencias de la famosa serie breaking bad pero sin coincidir en la temática. Es un buen producto y su único defecto para mi gusto es que es un poco gore.

Lo retorcido de la película es que la respuesta a la cuestión que plantea las descubres a costa de sorprenderte a ti mismo partiéndote de risa impúdicamente. Y esto no es inocente porque el que vayas adivinando por pasos la historia y el argumento es una manera de implicarte y atraparte provocada adrede y promovida por los mismo creadores para estimular al espectador, involucrarle y comprometerle. Es una especie de trampa en la que se aprovecha de la empatía que produce al espectador uno u otro personaje por lo delirante de las situaciones que se presentan para que éste se siente partícipe de la mezquindad en la que se mueven.

Esa mezquindad genera un sufrimiento desmedido que tiene como resultado final la esquizofrenia (que en términos laborales siempre ha sido pan para hoy y hambre para mañana) . A costa de la salud de trabajadores que se tienen que implicar en una labor difícilmente se pueden conseguir productividad u objetivos. Pero siempre habrá gente sin escrúpulos para los que forzar la máquina sólo por el sentimiento de superioridad de tener ese poder en sus manos sea una tentación que no pueden superar, cuando no lo es por el carecer de más entendimiento o recursos . Es tan sencillo como comprender que de donde no hay principio moral, no se puede ni se va a poder sacar nunca (que no esta de Dios) y que frente a esta realidad lo que procede es no propiciar la ocasión a que el exceso o el abuso suceda. Así de simple.

Y si finalmente el abuso se produce procurar que los responsables no se puedan amparar en la impunidad porque lo que cometen son delitos

Craig y Vince son dos antiguos compañeros de estudios que encuentran casualmente en un bar después de cinco años sin coincidir. Craig lo esta pasando mal, la crisis lo afecta de lleno. A Vince las cosas parecen irle mejor pero el hombre tampoco está para tirar cohetes.
Al mismo tiempo y por otra parte una extraña pareja decide celebrar el cumpleaños de la mujer por todo lo alto, sin repara en gastos. Y aquí entra en juega el vil metal y el dicho de que "por el dinero baila el perro".
m m
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para