Haz click aquí para copiar la URL

Tallulah

Drama Narra la historia de la joven vagabunda Lu (Page), que vive en una camioneta y está muy orgullosa de llevar una vida austera pero independiente. Cuando se tropieza por casualidad con un bebé y siente el impulso de "rescatar" a la niña de su negligente madre, Lu, sin saber qué hacer, recurre a la única adulta responsable que conoce: Margo (Allison Janney), la cual cree que es la abuela de la niña. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
15 de mayo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tallulah (2016) Película de cine independiente en la que destacan dos temas para la reflexión. Por una lado la protagonista (Ellen Page, la vimos estupenda en “Juno”) haciendo el papel de chica sin techo y sola en el mundo que siguiendo un impulso totalmente sentimental se mete en un buen lío y, por otro lado, Allison Janney, haciendo de mujer despechada que quiere seguir cara a la galería como si no pasara nada, pero odia el tipo de mujer en el que se ha convertido. Distinguimos diferentes caras de la maternidad en las protagonistas, y un planteamiento sobre la personal responsabilidad en los actos de cada una y sus motivaciones al actuar. La tenéis en Netfilx.
6
28 de agosto de 2016 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se enfrentan en esta cinta dos maneras radicales de entender la vida. La de Lu, una joven antisistema que hace cualquier cosa por sobrevivir según sus criterios particulares y Margot, una señora oprimida por las circunstancia sociales, malviviendo una vida demasiado convencional. La primera se sostiene de la rapiña, básicamente de la delincuencia; la segunda aún vive de los recursos de su marido al que no quiere conceder el divorcio.

El encuentro de ambas se produce tras el secuestro de una pequeña por parte de la antisistema, cuyo concepto de la propiedad ajena es muy relativo y escurridizo. La nueva circunstancia la lleva a engañar a Margot, haciéndole creer que la niña es su nieta. De esa convivencia sobrevenida y las peripecias que acontecen, Sian Herder monta un artefacto entretenido que incide en la dudosa libertad de los sentimientos contrapuestos a los modos viciados de la corrección, creando un debate ético excesivamente superficial pero interesante.

La magnífica actuación de las cuatro féminas principales (incluyo a la pequeña bebé) hacen que el guión gane en pronfundidad y altura.
10
29 de julio de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar hay que dejar una cosa bien clara. Esta película no es una comedia con un poquito de drama, no, es un drama puro y duro con cierto tono desenfadado pero que no le quita ni un ápice de drama.

La historia nos presenta a la pobre Tallulah, una chica que vive sola, con una furgoneta como único hogar, y que vende la imagen de chica despreocupada que lo único que quiere es viajar; por otro lado tenemos a Margo, la madre del novio de Tallulah, que se encuentra en su madurez, una persona con estudios con la vida más que resulta económicamente hablando pero que también nos vende una imagen de tener una vida plena y feliz. A partir de ahi la historia se mueve cuando Tallulah se presenta en la casa de Margo con un bebé.

La película se mueve en todo momento a través de este contraste entre madurez e inmadurez en todos los sentidos, sin dejar de lado también el tema de las diferencias socioeconómicas y culturales de ambos mundos. Pero al final nos transmite la idea de que en el fondo ambas protagonistas buscan lo mismo, que es el tener a alguien, el tener un hogar reflejado en esa persona que tanto queremos, ya sea una pareja, un hijo o una madre. La travesía no se hace en ningún momento pesada y, pese a no innovar en nada, derrocha carisma por todos lados, gracias a las interpretaciones magistrales de sus dos protagonistas.

Hablando de ellas, aunque no quiero dejar de lado a Allison Janney que lo hace espectacular, la que se come la pantalla es Ellen Page. Esta chica tiene un carisma que está a otro nivel, y la facilidad con la que consigue encariñarnos en muy pocos actores o actrices lo recuerdo yo. Además, mezcla muy bien los registros de los momentos gamberros de Tallulah con los dramáticos. De verdad, no es por desmerecer al resto pero Ellen Page es incomparable.

Totalmente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me hizo falta un poco más de explicación sobre el pasado de Tallulah o sobre como llegó a esa situación, porque si bien tanto en la cena con el marido de Margo y tal se dice claramente que la madre trabajó en un bar y que la dejó tirada, no sé, me faltó ese "me fui del colegio, me saqué un carné de conducir y le robé la furgo a mi padre" o algo que me diera un poco más de contexto.

En cuanto al final, aunque fuera predecible desde el momento en el que la empieza a buscar la poli y obviamente no la van a dejar irse con una palmadita en la espalda, estaría bien que hubiera habido una especie de epílogo para ver si finalmente se reunía con Margo y demás al cabo de cierto tiempo en la cárcel, o algo similar, porque desde luego que es muy fácil dejar en manos del espectador el rellenar los huecos a su gusto, pero bastante insatisfactorio resulta.
7
15 de noviembre de 2020 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres grandes actrices protagonizan esta peli, en la que el papel de los hombres es memorablemente marginal.
Cada una de ellas es una "tortuga" exótica, con su propio caparazón a cuestas. Radicalmente distintas las tres, y sin embargo, cuando se encuentran, se entienden y se quieren. Debe ser ese hilo conector que existe entre la mayoría de las mujeres y que los hombres muy difícilmente llegamos a descubrir, y mucho menos a entender. Muy valiosa e interesante.
7
24 de abril de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
La recientemente oscarizada Allison Janey y la siempre excelente Ellen Page son las protagonistas de “Tallulah”, una obra escrita y dirigida por Sian Heder. Lu es una joven que vive en su furgoneta y sobrevive como una vagabunda. Vive junto a su pareja Nico, hasta que un día éste, cansado de llevar ese tipo de vida, decide abandonarla. Sin saber que hacer, Lu se dirige a Nueva York a ver a la madre de Nico para mirar de sacarle algo de dinero y averiguar dónde se ha metido su hijo. Un día robando comida de un hotel, acaba en la habitación de una madre con graves problemas de autoestima y de alcoholismo. Lu siente el impulso de llevarse a su bebé, y sólo se le ocurre una solución para quedárselo, convencer a la madre de Nico de que esa es su nieta. Una mujer que pasa por un divorcio traumático y que siente que su vida ha sido un absoluto desperdicio. Ellen Page se siente cómoda en películas con la etiqueta de cine independiente americano y “Tallulah” es una nueva muestra de ello, dando vida a la joven vagabunda y siendo brillantemente acompañada por Allison Janey como la madre de Nico. Ambas tienen una química muy especial que se transmite a lo largo de la película. La historia gira entorno a dos mujeres que se sienten solas y que defienden a capa y espada su forma de ver y de vivir la vida, aunque ese estilo de vida les haga sentirse absolutamente infelices. La convivencia entre ellas les hará plantearse sus propias vidas y hacer que reflexionen sobre la maternidad, la familia y la propia la búsqueda de la felicidad. Cine independiente americano que formó parte (como no) de la sección oficial de largometrajes a concurso del festival de Sundance en 2016.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para