Terror bajo la tierra
5.5
13,268
Terror. Ciencia ficción. Acción
En Perfección, un pequeño pueblo al borde del desierto de Nevada, algo parece suceder debajo de la tierra. Cuando las líneas telefónicas y las carreteras quedan cortadas, los habitantes comienzan a sentir pánico, pues todo parece indicar que hay algo vivo y terrorífico bajo las arenas del desierto. (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2014
10 de junio de 2014
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que uno ve de niño o adolescente y le coge un cariño especial. Aunque objetivamente no sea nada del otro mundo, en su momento me encantó y la vi mil veces hasta aprendérmela de memoria.
Es de bichos, pero no de unos bichos cualquiera sino de unos extraños topos mutantes subterráneos que nunca explican de dónde vienen o por qué salen.
El pueblo de "Perfección" está lleno de personajes entrañables, pero los que se llevan la palma son la pareja protagonista. Kevin Bacon y Fred Ward tienen una química genial. Son los chapuceros del pueblo que siempre están diciendo palabrotas y deseando irse de allí, pero siempre pasa algo que no les deja. Sus diálogos y las situaciones en las que se ven, ponen un buen toque de humor.
Otro vecino destacable es el loco de las armas y de las teorías de la conspiración, capaz de tener todo un arsenal con refugio nuclear en pleno desierto.
En cuanto a los bichos, aportan algo de frescura al género fantástico. Adaptados a vivir bajo tierra, son ciegos y tienen un extrañísimo diseño en sus cabezas y bocas. Sus ataques subterráneos dan mucho juego a lo largo de la película, con diversas muertes con un levísimo toque de terror.
No están hechos por ordenador, pero aún así los efectos especiales son más que dignos para ser de finales de los 80 y no ser una gran superproducción.
Básicamente lo bueno que tiene la película es que es muy divertida en general. Se pasa en un suspiro y deja muy buen sabor de boca con su mezcla de géneros y su sabor ochentero. Desde luego nunca fue un clásico como "Los goonies" u otras, pero en mi recuerdo de esa época, siempre hay un hueco para los "gravoides"
No sabría decir en qué destaca, sino que me gusta en su conjunto. Tiene humor, buen rollo, fantasía, misterio y algo de aventura. Los personajes son entrañables y aunque el pueblo sea un asco, tiene su encanto.
Si la hubiera visto por primera vez con más edad, no me habría gustado tanto, de eso estoy absolutamente seguro.
Lo único malo es que no expliquen el origen de los bichos, algo que harían después (y mal) en la segunda parte.
Es de bichos, pero no de unos bichos cualquiera sino de unos extraños topos mutantes subterráneos que nunca explican de dónde vienen o por qué salen.
El pueblo de "Perfección" está lleno de personajes entrañables, pero los que se llevan la palma son la pareja protagonista. Kevin Bacon y Fred Ward tienen una química genial. Son los chapuceros del pueblo que siempre están diciendo palabrotas y deseando irse de allí, pero siempre pasa algo que no les deja. Sus diálogos y las situaciones en las que se ven, ponen un buen toque de humor.
Otro vecino destacable es el loco de las armas y de las teorías de la conspiración, capaz de tener todo un arsenal con refugio nuclear en pleno desierto.
En cuanto a los bichos, aportan algo de frescura al género fantástico. Adaptados a vivir bajo tierra, son ciegos y tienen un extrañísimo diseño en sus cabezas y bocas. Sus ataques subterráneos dan mucho juego a lo largo de la película, con diversas muertes con un levísimo toque de terror.
No están hechos por ordenador, pero aún así los efectos especiales son más que dignos para ser de finales de los 80 y no ser una gran superproducción.
Básicamente lo bueno que tiene la película es que es muy divertida en general. Se pasa en un suspiro y deja muy buen sabor de boca con su mezcla de géneros y su sabor ochentero. Desde luego nunca fue un clásico como "Los goonies" u otras, pero en mi recuerdo de esa época, siempre hay un hueco para los "gravoides"
No sabría decir en qué destaca, sino que me gusta en su conjunto. Tiene humor, buen rollo, fantasía, misterio y algo de aventura. Los personajes son entrañables y aunque el pueblo sea un asco, tiene su encanto.
Si la hubiera visto por primera vez con más edad, no me habría gustado tanto, de eso estoy absolutamente seguro.
Lo único malo es que no expliquen el origen de los bichos, algo que harían después (y mal) en la segunda parte.
27 de julio de 2008
27 de julio de 2008
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia típica donde un pueblo perdido de la mano de Dios es atacado por monstruos (en este caso gusanos gigantes) la típica película donde unos se empeñan en matar a las criaturas, otros en correr para salvarse y salvar a gente y otros en ponerse en peligro para que les salven... hasta aquí una película más que echan en tve en un domingo de verano...
Pero a diferencia de (waterworld) o las demás películas cutres, ésta se te queda en la memoria porque en vez de enseñarte el verdadero origen de los gusanos (que para otras películas por supuesto serían seres radiactivos o de otros planetas o un experimento del gobierno porque es lo mas "lógico") sacan teorias con mas sentido, y si ves la película con tus amigos tú también te unes al juego...
porque la gente del pueblo reacciona como en la vida real, no se lo cree o hace preguntas sobre como es posible, cuando empiezan a morir eso les importa poco y hacen algo más inteligente, pensar en los puntos débiles de los gusanos y aprovecharlos, y permanecen juntos y actúan en equipo, y de esto pocas películas del género pueden presumir....
Vale, no da miedo, los gusanos parecen forrados con un sofá descolorido, hay escenas de peligro innecesario, el humor es sencillo y se pasan media peli distrayendo más a los gusanos más que al espectador, pero es una película que funciona bien ya que no comete esas meteduras de pata que fastidian una posible buena película (10.000, La brújula dorada) y al no meter tontamente la pata en cosas sencillas se logra una historia como cualquier otra pero que entretiene realmente al espectador y eso se agradece.
Pero a diferencia de (waterworld) o las demás películas cutres, ésta se te queda en la memoria porque en vez de enseñarte el verdadero origen de los gusanos (que para otras películas por supuesto serían seres radiactivos o de otros planetas o un experimento del gobierno porque es lo mas "lógico") sacan teorias con mas sentido, y si ves la película con tus amigos tú también te unes al juego...
porque la gente del pueblo reacciona como en la vida real, no se lo cree o hace preguntas sobre como es posible, cuando empiezan a morir eso les importa poco y hacen algo más inteligente, pensar en los puntos débiles de los gusanos y aprovecharlos, y permanecen juntos y actúan en equipo, y de esto pocas películas del género pueden presumir....
Vale, no da miedo, los gusanos parecen forrados con un sofá descolorido, hay escenas de peligro innecesario, el humor es sencillo y se pasan media peli distrayendo más a los gusanos más que al espectador, pero es una película que funciona bien ya que no comete esas meteduras de pata que fastidian una posible buena película (10.000, La brújula dorada) y al no meter tontamente la pata en cosas sencillas se logra una historia como cualquier otra pero que entretiene realmente al espectador y eso se agradece.
14 de enero de 2012
14 de enero de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pequeña obra maestra del género de monstruos. Rodada sin ambiciones y dotada con un envidiable sentido del humor y buen rollo, que sin duda debia estar en el plató, ello hace que la película destaque sobre otras ya que resulta entretenida, divertida, emocionante y aunque sigue el patrón de otras con tópicos como el orden de los muertos, o como matar a los bichos, sin embargo rompe otros tópicos del género, como el número de supervivientes, inusualmente elevado.
Define un montón de personajes divertidos e interesantes, desde los dos protagonistas, a la chica geóloga, pero los secundarios son la bomba, en especial el obseso de las armas, protagonizando una de las escenas más hilarantes, cuando uno de los bichos entra en su sótano donde tiene su galería de tiro y todas las armas a su disposición.
La película se ve con interés desde el primer al último minuto y demuestra que cuando tienes un buen plantel de actores y buenas ideas, aunque muy simples, te puede salir una joya como ésta.
Define un montón de personajes divertidos e interesantes, desde los dos protagonistas, a la chica geóloga, pero los secundarios son la bomba, en especial el obseso de las armas, protagonizando una de las escenas más hilarantes, cuando uno de los bichos entra en su sótano donde tiene su galería de tiro y todas las armas a su disposición.
La película se ve con interés desde el primer al último minuto y demuestra que cuando tienes un buen plantel de actores y buenas ideas, aunque muy simples, te puede salir una joya como ésta.
6 de septiembre de 2010
6 de septiembre de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente, cuando uno se sienta a ver una película ya entra con algún prejuicio, para bien o para mal. La mayoria de las veces el chasco es de los gordos (por poner un par de ejemplos recientes, la esperada Origen o la gilipollez esa de Ink). Esta película es todo lo contrario. Parece una mierda, probablemente lo sea, pero me esperaba algo cincuenta veces más vergonzoso. Me la encontré por casualidad en la tele hace mil años, hace cuatro o cinco la volví a ver, y si la vuelven a poner me la trago seguro. No es una obra maestra, no pasará a la historia, pero me gusta su encanto.
El argumento entretiene, que es lo máximo que se le puede pedir. Lo del bicho ese bajo tierra tiene su punto. Los personajes son graciosos, caen bien, y actúan de manera natural (ojo: los personajes, no los actores). Al final queda un producto digno y, lo mejor, un ratito agradable para el espectador. No te va a hacer sentir el ser más inteligente del planeta, ni lo pretende. Estoy seguro que a Kevin Bacon le mentas esta película y tampoco se le pone la cara roja.
Visto esto, yo personalmente la recomiendo. No es necesario que salgas corriendo al videoclub más cercano, pero si la pusieran en la tele y no tienes nada mejor que hacer, no dejes de verla. Es imposible que te defraude, porque las expectativas no pueden ser más bajas.
Después de ver tantas chapuzas que prometian la luna, le guardo a esta joyita de la serie B un cariño especial. Leve, pero especial. Digo más: si me obligaran a elegir, dios no lo quiera, entre la caspa azul y en tres dimensiones de James Cameron y el gusano gigante, yo me quedo con mi bichejo. Pobre (y cutre), pero honrao.
El argumento entretiene, que es lo máximo que se le puede pedir. Lo del bicho ese bajo tierra tiene su punto. Los personajes son graciosos, caen bien, y actúan de manera natural (ojo: los personajes, no los actores). Al final queda un producto digno y, lo mejor, un ratito agradable para el espectador. No te va a hacer sentir el ser más inteligente del planeta, ni lo pretende. Estoy seguro que a Kevin Bacon le mentas esta película y tampoco se le pone la cara roja.
Visto esto, yo personalmente la recomiendo. No es necesario que salgas corriendo al videoclub más cercano, pero si la pusieran en la tele y no tienes nada mejor que hacer, no dejes de verla. Es imposible que te defraude, porque las expectativas no pueden ser más bajas.
Después de ver tantas chapuzas que prometian la luna, le guardo a esta joyita de la serie B un cariño especial. Leve, pero especial. Digo más: si me obligaran a elegir, dios no lo quiera, entre la caspa azul y en tres dimensiones de James Cameron y el gusano gigante, yo me quedo con mi bichejo. Pobre (y cutre), pero honrao.
30 de marzo de 2011
30 de marzo de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelín cutre, con una historia absurda, protagonistas tirando a estúpidos, secundarios de encefalograma plano, situaciones inverosímiles… y sin embargo, entretenida. Buen ritmo aderezado con un rústico y reconfortante sentido del humor, en especial durante los primeros momentos. No es la mejor película de monstruos del mundo, ni creo que lo pretendiera, pero sigue conservando buena parte de su atractivo y es, dónde va a parar, muchísimo mejor que otra de gusanos subterráneos, allá por los mundos de Arrakis. Cine de bajo presupuesto, con historia manida pero sobradamente eficaz, al menos para los que no buscamos en este tipo de películas más que un banal pasatiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here