Splice: Experimento mortal
5.0
10,583
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Clive (Adrien Brody) y Elsa (Sarah Polley) son dos brillantes científicos que, por medio de la ingeniería genética, se dedican a crear variaciones de especies conocidas. Aunque han alcanzado el éxito, su ambición les hará perder el control, cuando, en secreto, decidan llevar sus experimentos más allá de la moral. Combinando ADN humano en sus experimentos genéticos obtendrán un nuevo escalón en el árbol evolutivo actual. (FILMAFFINITY)
6 de agosto de 2010
6 de agosto de 2010
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sí, esto es un experimento sobre la manera en que reaccionará el espectador ante tal potaje de monstruos mezclados en uno y el planteamiento de nuevos dilemas ético-morales que surgen con la investigación genética.
Aparte de unos efectos especiales menos que justitos, que evidencian la falta de presupuesto, la pareja de científicos intentan convencer en unas interpretaciones lastimosas y lamentables dejando que el peso de la función descanse en la chica-mutante de reacciones tópicas, típicas y de vergüenza ajena. A pesar de todo, es esa interpretación del mutante la que salva la película porque sino díganme, por Dios, qué interés puede tener este bodrio visto miles de veces que homenajea a decenas de otros filmes y autores dejándonos además un final apestoso y abierto como el culo de un papión.
Para sobremesas nocturnas poco exigentes y amantes de lo gótico-cachambroso.
Aparte de unos efectos especiales menos que justitos, que evidencian la falta de presupuesto, la pareja de científicos intentan convencer en unas interpretaciones lastimosas y lamentables dejando que el peso de la función descanse en la chica-mutante de reacciones tópicas, típicas y de vergüenza ajena. A pesar de todo, es esa interpretación del mutante la que salva la película porque sino díganme, por Dios, qué interés puede tener este bodrio visto miles de veces que homenajea a decenas de otros filmes y autores dejándonos además un final apestoso y abierto como el culo de un papión.
Para sobremesas nocturnas poco exigentes y amantes de lo gótico-cachambroso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Primero el feto, creado por ordenador, es una criatura bastante impresentable antroporfamente hablando, pero a medida que crece va adquiriendo mucha mayor forma humana hasta solo diferenciarse practicamente... por su rabo puntiagudo y letal y sus patas de pollo fresco.
Y esas alas vampíricas... por Dios. Yo creo que se mezcló un caldo caducado de gallina de sobre con la bisnieta de Drácula y el primo lejano de Depredador, con un toque de los mutantes de Xavier... Agítese todo fuertemente y añada hormonas rebotadas adolescentes... Jeje. De pena.
Y esas alas vampíricas... por Dios. Yo creo que se mezcló un caldo caducado de gallina de sobre con la bisnieta de Drácula y el primo lejano de Depredador, con un toque de los mutantes de Xavier... Agítese todo fuertemente y añada hormonas rebotadas adolescentes... Jeje. De pena.
9 de julio de 2010
9 de julio de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos científicos están realizando experimentos con una nueva forma de vida de la que podrán extraer proteínas para curar enfermedades. ¿Familiar?, por supuesto, si la habremos visto con tantos otros títulos. Pero... (y un Pero con mayúsculas)
Una de las cosas que de antemano nos debería llamar la atención es la presencia de dos actores de renombre dentro de un producto que fácilmente podría mandarse derecho a la televisión más cutre. O bien firmaron contrato a falta de mejores propuestas, lo cual tratándose principalmente de Brody no me lo creo demasiado; o bien están aquí porque detectaron algo en el guión.
El guión y/o estructura de la peli se divide en tres partes bien diferenciadas: la primera, ciencia ficción pura y dura en donde asistimos a la inminencia de lo desconocido con la respectiva amenaza que esto conlleva. Ciencia ficción pura y dura que volverá ya por la última parte, a no olvidar que el argumento, de una forma u de otra, parte de las premisas ultra conocidas, pues del polvo sales y al polvo desembocas.
Pero toda la zona media, todo el verdadero nudo de la cuestión: ahí se ven los pingos. Porque la ciencia ficcionada da paso lentamente a un drama de tonos cuasi intimistas, un intimismo retorcido, bien llevado. Lo que vemos es la conformación paulatina de un triángulo amoroso y edípico, en donde la otrora terrible criatura asume el rol de hija de ambos científicos (son pareja). Ésta crece y, de ser la preferida de la "madre", pasa a competir por el "padre"; dando lugar a situaciones morbosas posibles sólo por estar la peli dentro del género de la ciencia ficción. Puesto que de tratarse de otro género estas premisas jamás hubiesen visto la luz.
Una peli quizás conocida, pero bien condimentada, lo cual la hace resaltar un poco por sobre sus "pares" del género.
Una de las cosas que de antemano nos debería llamar la atención es la presencia de dos actores de renombre dentro de un producto que fácilmente podría mandarse derecho a la televisión más cutre. O bien firmaron contrato a falta de mejores propuestas, lo cual tratándose principalmente de Brody no me lo creo demasiado; o bien están aquí porque detectaron algo en el guión.
El guión y/o estructura de la peli se divide en tres partes bien diferenciadas: la primera, ciencia ficción pura y dura en donde asistimos a la inminencia de lo desconocido con la respectiva amenaza que esto conlleva. Ciencia ficción pura y dura que volverá ya por la última parte, a no olvidar que el argumento, de una forma u de otra, parte de las premisas ultra conocidas, pues del polvo sales y al polvo desembocas.
Pero toda la zona media, todo el verdadero nudo de la cuestión: ahí se ven los pingos. Porque la ciencia ficcionada da paso lentamente a un drama de tonos cuasi intimistas, un intimismo retorcido, bien llevado. Lo que vemos es la conformación paulatina de un triángulo amoroso y edípico, en donde la otrora terrible criatura asume el rol de hija de ambos científicos (son pareja). Ésta crece y, de ser la preferida de la "madre", pasa a competir por el "padre"; dando lugar a situaciones morbosas posibles sólo por estar la peli dentro del género de la ciencia ficción. Puesto que de tratarse de otro género estas premisas jamás hubiesen visto la luz.
Una peli quizás conocida, pero bien condimentada, lo cual la hace resaltar un poco por sobre sus "pares" del género.
2 de agosto de 2010
2 de agosto de 2010
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El comienzo de la película es trepidante, recordándonos a viejas películas de serie B en las que se mezclan experimentos raros, laboratorios y monstruos.
La atmósfera de la película es acongojante durante todo el film, sobre todo las escenas que se desarrollan en la granja.
El argumento es original, y toma como partida algo distinto y original, que toma muy buenos tintes durante la primera hora y media, pues se nos presenta la historia de la creación, sentimientos y vida de una criatura creada mediante ingeniería genética, tratándola como un protagonista más (y no como un monstruo) y mostrándonos sus sentimientos y su forma de ser.
También es muy efectista la evolución que sufren sus creadores psicológicamente, pues según transcurre el argumento y se dan cuenta de lo que han hecho y creado se puede observar una evolución de estos dos personajes muy realista y muy bien elaborara
Los efectos especiales son sublimes, maravillosos y perfectos, es más, me alegro de que hayan creado y diseñado a una criatura que no repugna ni da asco ni nada, sino al revés, algunas veces incluso llegaremos a apreciar la extraña belleza del diseño de este monstruo y a sentir verdadera lástima por él, sí, como lo oyen, la criatura resulta ser algo bello pero extraño, y a la que se le termina cogiendo cariño hasta que las cosas se empiezan a torcer...
y sí, digo hasta que las cosas se empiezan a torcer, porque esta película habría sido de ponerle un diez y no un ocho si no hubiera sido por sus últimos quince minutos, pues durante toda la película se nos muestra algo novedoso y muy distinto a todo lo visto anteriormente, pero no entiendo porque demonios los guionistas justo al final tienen que terminar cayendo en todos los clichés del cine de terror, corrompiendo así un producto que de haber tenido otro final distinto podría haber tenido una valoración y unas críticas mucho mejores.
En fin, película muy, pero que muy buena (salvo por el final) y que ofrece algo muy distinto en el género de la Ciencia Ficción, y que gustara mucho a los amantes del género.
La atmósfera de la película es acongojante durante todo el film, sobre todo las escenas que se desarrollan en la granja.
El argumento es original, y toma como partida algo distinto y original, que toma muy buenos tintes durante la primera hora y media, pues se nos presenta la historia de la creación, sentimientos y vida de una criatura creada mediante ingeniería genética, tratándola como un protagonista más (y no como un monstruo) y mostrándonos sus sentimientos y su forma de ser.
También es muy efectista la evolución que sufren sus creadores psicológicamente, pues según transcurre el argumento y se dan cuenta de lo que han hecho y creado se puede observar una evolución de estos dos personajes muy realista y muy bien elaborara
Los efectos especiales son sublimes, maravillosos y perfectos, es más, me alegro de que hayan creado y diseñado a una criatura que no repugna ni da asco ni nada, sino al revés, algunas veces incluso llegaremos a apreciar la extraña belleza del diseño de este monstruo y a sentir verdadera lástima por él, sí, como lo oyen, la criatura resulta ser algo bello pero extraño, y a la que se le termina cogiendo cariño hasta que las cosas se empiezan a torcer...
y sí, digo hasta que las cosas se empiezan a torcer, porque esta película habría sido de ponerle un diez y no un ocho si no hubiera sido por sus últimos quince minutos, pues durante toda la película se nos muestra algo novedoso y muy distinto a todo lo visto anteriormente, pero no entiendo porque demonios los guionistas justo al final tienen que terminar cayendo en todos los clichés del cine de terror, corrompiendo así un producto que de haber tenido otro final distinto podría haber tenido una valoración y unas críticas mucho mejores.
En fin, película muy, pero que muy buena (salvo por el final) y que ofrece algo muy distinto en el género de la Ciencia Ficción, y que gustara mucho a los amantes del género.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto, la película contiene la escena de sexo más perturbadora y rara nunca vista antes en una pantalla.
2 de agosto de 2010
2 de agosto de 2010
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Splice es una película, supuestamente de terror y ciencia ficción, nada original, pues está montada con trocitos e ideas de otros films de temática similar: De El doctor Frankenstein coge el hecho de que unos científicos juegan a ser Dios; de Deep Blue Sea la idea de combinar ADN animal con el humano para mejorar la raza humana (en aquella ocasión se trataba de tiburones y el fin era curar el alzheimer); de El sexto día adopta el problema moral y legal que supone jugar con el genoma humano y, por último, de la que más cosas copia es de Species: Especie mortal (hasta el título es similar), film en el que no sólo se combina ADN humano con el de otra especie (en Splice es animal, en Species extraterrestre) sino que también trata el asunto del despertar sexual de la nueva criatura.
Las cuatro películas mencionadas, además de versar sobre avances en la tecnología y la evolución, también eran altamente entretenidas. Ya puestos a plagiar, ¿por qué Vincenzo Natali ha escrito y dirigido algo tan soberanamente aburrido? Todavía no me puedo creer que viendo un film con premisa tan interesante (manipulación genética junto a la creación una nueva y peligrosa criatura en clave de thriller) sea tan soporífero y cargante.
Uno de los principales culpables de que el relato sea tan adormecedor es su guión, que narra el desarrollo de la película con la lentitud propia y exasperante de un experimento científico, lo cual la hace fracasar como thriller al no suscitar ningún tipo de suspense. Además los caracteres principales están definidos de forma bastante deficiente, de manera que ni los actores pueden sacar demasiado jugo a sus roles, en especial Adrien Brody (El pianista) incapaz de variar su cara de pasmado, ni el libreto aderezar la historia con las particularidades de cada uno. Y en cuanto al terror... ¿Cómo es posible que en su distribuidora pretendan englobarla dentro de dicho género? Eso sí es ciencia-ficción.
Entre la falta de energía a la hora de contar la historia, el poco atractivo de los diferentes personajes, los vulgares efectos especiales y la total falta de imaginación, estamos ante un film mediocre, que desaprovecha su elenco, es predecible hasta decir basta y resulta tan desesperantemente tedioso, que se hace interminable a pesar de que su duración es inferior a las dos horas.
De la filmografía de Natali sólo he visto otra película: Cube. Y he de confesar que vuelve a incurrir en el mismo error, al no saber desarrollar de forma convincente una buena premisa, lo que habla de su torpeza como escritor y realizador. Me he aburrido tanto que estoy empezando a mirar con mejores ojos las dos últimas películas de la saga Species y eso que salieron directamente a vídeo-club.
Las cuatro películas mencionadas, además de versar sobre avances en la tecnología y la evolución, también eran altamente entretenidas. Ya puestos a plagiar, ¿por qué Vincenzo Natali ha escrito y dirigido algo tan soberanamente aburrido? Todavía no me puedo creer que viendo un film con premisa tan interesante (manipulación genética junto a la creación una nueva y peligrosa criatura en clave de thriller) sea tan soporífero y cargante.
Uno de los principales culpables de que el relato sea tan adormecedor es su guión, que narra el desarrollo de la película con la lentitud propia y exasperante de un experimento científico, lo cual la hace fracasar como thriller al no suscitar ningún tipo de suspense. Además los caracteres principales están definidos de forma bastante deficiente, de manera que ni los actores pueden sacar demasiado jugo a sus roles, en especial Adrien Brody (El pianista) incapaz de variar su cara de pasmado, ni el libreto aderezar la historia con las particularidades de cada uno. Y en cuanto al terror... ¿Cómo es posible que en su distribuidora pretendan englobarla dentro de dicho género? Eso sí es ciencia-ficción.
Entre la falta de energía a la hora de contar la historia, el poco atractivo de los diferentes personajes, los vulgares efectos especiales y la total falta de imaginación, estamos ante un film mediocre, que desaprovecha su elenco, es predecible hasta decir basta y resulta tan desesperantemente tedioso, que se hace interminable a pesar de que su duración es inferior a las dos horas.
De la filmografía de Natali sólo he visto otra película: Cube. Y he de confesar que vuelve a incurrir en el mismo error, al no saber desarrollar de forma convincente una buena premisa, lo que habla de su torpeza como escritor y realizador. Me he aburrido tanto que estoy empezando a mirar con mejores ojos las dos últimas películas de la saga Species y eso que salieron directamente a vídeo-club.
11 de enero de 2011
11 de enero de 2011
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que prometía ser una película interesante se transformó para mi horror en una especie de Freak-show.
Dos actores que son bastante polifacéticos y a los que llegas a tomarles verdadero asco cuando el film se va desarrollando.
En serio, solo una mente enferma podría crear algo así.
Deja mucho, pero mucho que desear...
Dos actores que son bastante polifacéticos y a los que llegas a tomarles verdadero asco cuando el film se va desarrollando.
En serio, solo una mente enferma podría crear algo así.
Deja mucho, pero mucho que desear...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡En serio!! ¿Tienes anhelos de un hijo y no se te ocurre otra cosa mejor que permitir que una mezcla de bichos fecunde tu óvulo para así criar a la aberración como a un hijo?
¿Y el tío de verdad se pone cachondo con un monstruo? ¿DE verdad? Y encima es la hija de su novia y su hija adoptiva. No tiene ni pies ni cabeza.
Y ya lo que faltaba, claro, que el monstruo que cambia de sexo al final, en un ataque edípico se folle a su madre y la deje preñada.
La película es la hostia, vaya. La hostia.
¿Y el tío de verdad se pone cachondo con un monstruo? ¿DE verdad? Y encima es la hija de su novia y su hija adoptiva. No tiene ni pies ni cabeza.
Y ya lo que faltaba, claro, que el monstruo que cambia de sexo al final, en un ataque edípico se folle a su madre y la deje preñada.
La película es la hostia, vaya. La hostia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here