Haz click aquí para copiar la URL

Waz

Terror. Thriller WAZ (en realidad, w-delta-z) es el inicio de la ecuación Price, una fórmula que un asesino en serie ha decidido desmentir con un juego macabro que pone a sus víctimas entre la espada y la pared: o mueren con mucho sufrimiento o terminan con la vida de un ser querido. Los encargados de intentar resolver estos terribles crímenes serán una pareja de policías, Eddie Argo y Helen O'Mara. Eddie Argo (Stellan Skargsgard) es un veterano ... [+]
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de enero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Tom Shankland debuta con un film que ha gustado irregularmente a crítica y público, Teniendo en cuenta que lo ha enmarcado en el cambo del cine de terror y en los tiempos que corren, ya es algo. Su película homenajea a clásicos como “Seven” o “Saw”… ¿homenajea o plagia?¿crea o copia?... de ahí la controversia.

La película nos narra la investigación de unos asesinatos en serie en el que las víctimas se ven forzadas a tomar una cruel decisión. Morir ellos mismos bajo las más duras torturas o liberarse acabando con la vida de su ser más querido. La búsqueda de solución a estos asesinatos corre a cargo de Skellan Skargsgard y Melisa George, el primero (y más interesante papel) de ellos un detective veterano, cansado tras convivir años con las batallas de pandillas, que ha de ver cómo los actuales asesinatos se ceban con una banda que conoce y le obligan a revisar casos del pasado que no quiere ni recordar.

El film, bajo mi punto de vista, es un más que digno debut, está cargado de un ambiente lóbrego, triste, gris… como sus personajes, tanto víctimas como verdugos, todo está corrupto, todo está viciado… Hay dolor en esta película, dolor que traspasa la pantalla, dolor que trasciende el gore que nos muestra, dolor que se encuentra más allá de lo físico. Polémica, discutible y en absoluto maniqueísta, me parece una película correcta para pasar un buen rato de entretenimiento y poder pensar sobre ella y lo que cuenta.
Enoch
4
18 de abril de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al leer el argumento me pareció una película interesante, estilo Saw, eso sí, pero recé para que como mínimo se pareciera sólo a la primera y no a ningua de las siguientes (innecesarias, por cierto). Pero cual fue mi sorpresa al encontrarme una película lenta y aburrida, donde lo interesante aparece cuando está a punto de terminar.
Un inicio con el que es difícil engancharse y que tienes que tener tiempo y ganas para no darle al STOP.

Le pongo un cuatro por lo interesante del argumento y por los momentos buenos que hacen que, en definitiva, la película se deje ver.
1
3 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película soporífera de principio a fín, decir que esta mal argumentada es poco, yo hasta pasada media película no sabía exactamente de que iba todo y eso que la película no tiene mucha tela que cortar. El final es sorprendente y asquerosamente malo y la peli tiene más bien poco del género terror.
Ese tal Price, sí el tipo de la ecuación, tiene que estar removiéndose en la tumba después de ver para que bodrio han utilizado sus meses de trabajo. En fín, yo iré afilando mi cuchillo jamonero por si alguna vez me encuentro al señor Tom Shankland por la calle.
6
28 de septiembre de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Detrás de todo lo evidente (torture-porn, gore, Stellan Skarsgård aparece hasta en la sopa, imitaciones de "Saw", "Seven" etc.) yo he visto otra película en la que se vapulea de lo lindo al supuestamente incorruptible amor familiar (una madre que mata a su hjjo, un tipo que electrocuta a su abuela ...) y donde lo único que se salva es el amor homosexual que Stellan Skarsgård profesa hacia el pandillero negro, hasta el punto de dejarse matar antes de matarlo a él, un tipo de amor proscrito por sucio, indecente y contra natura e impensable entre dos personajes tan antagónicos y que en este caso es más fuerte.
A lo mejor es que he visto otra película que parece desarrollarse en los USA a pesar de ser británica, que le da sopa con ondas al cine inidie norteamericano y en la que se echa de menos un mayor protagonismo de buenos actores como Sally Hawkins o Tom Hardy.
5
22 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando irrumpe en el cine una película que rompe los moldes vistos hasta entonces y que se convierte en un modelo a imitar por otras películas. En el ámbito del thriller, nos fascino hace unos años una película de nombre muy corto en la que un individuo secuestraba a sus victimas y las hacía pasar por una prueba. Si conseguín superarla, podían irse a casa; pero si no sufirían las más terribles de las muertes. Aunque esta película no fue ampliamente imitada en cuanto al argumento se refiere, si fue imitada en su estética gore a no más poder. Waz deja de lado la parte más gore de Saw, para imitarla en la parte argumental.

Así, el largometraje trata de una serie de asesinatos investigados por dos policías: una novata recién entrada en el cuerpo y un policía que su experiencia le hace estar a la vuelta de todo. En ellos, aparecen involucradas dos personas: un miembro de una banda callejera y otra persona. Al final, la investigación llevará a los investigadores a enfrentarse contra su propio pasado.

A pesar de que el argumento sigue un patrón distinto de otras películas del género y que puede llegar a enganchar; no termina de ser lo suficientemente convincente. La investigación policial sigue unos derroteros distintos que cualquier investigación policial y no se entiende la relación entre los miembros de la policía y los pandilleros, y tampoco están bien desarrolladas las subtramas. Otro punto oscuro de su argumento es la presencia del estereotipado personaje que está como un cencerro. Sin embargo, algunas escenas como la escena final de la película y la gran interpretación de Stellan Skarsgard hacen que su visionado no sea una pérdida de tiempo.

En cuanto al reparto, es criticable es el nulo aprovechamiento de una actriz de la categoría de Selma Blair.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Expedientes X:

- Cogen al profesor loco y en vez de interrogarle en comisaría, le interrogan en su laboratorio arriesgándose a que se escape.
- ¿Cómo consigue localizar, la mala al policía?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Boulez, heredando el futuro de la música
    2010
    Günter Atteln, Angelika Stiehler
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para