Haz click aquí para copiar la URL

Bus Stop

Drama. Comedia. Romance Un inocente vaquero que participa en rodeos se enamora de una cantante que sólo piensa en triunfar en Hollywood. Él, por el contrario, sueña con fundar una familia y retirarse a su rancho a criar ganado. (FILMAFFINITY)
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
15 de marzo de 2018 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ñoña, sin excesiva gracia y muy simple; casi insignificante en el breve recorrido por la filmografía de toda una leyenda como Marilyn. Cuando de vez en cuando vuelves a ver viejas obras como esta misma, también vuelves a darte cuenta que el proceso de envejecimiento no es para todos igual. Por supuesto, cine incluido. Algunas, como ésta, se quedan terriblemente añejas sin tener más cabida en el presente (y en el futuro) que el rememorar el sabor de la nostalgia o la experimentación para los profanos que se atrevan.
Lo mejor de esta insulsa comedia, aunque acordes al formato cursi del personaje, son sus interpretaciones. Don Murray encarnando de manera excelente el papel de vaquero, bruto, autoritario y sin experiencia alguna con las mujeres a las que trata igual que al ganado, y Marilyn Monroe haciendo de Marilyn Monroe -pero, ¿y lo bien que lo hacía?-, es decir, en el papel arquetipo de rubia tonta, idealista y soñadora que le sienta como un guante. Él, buscando a su ángel -como él mismo dice-, y ella, el final de su ruta camino a Hollywood y el estrellato. Una pareja protagonista muy convincente en sus respectivos personajes, al igual que ocurre con los secundarios, puestos al servicio de una historia almibarada, sin demasiado atractivo y poco creíble. En la acción transcurrida en apenas veinticuatro horas les da tiempo a conocerse, detestarse y descubrir que son el uno para el otro. La vida misma, ¿verdad?
3
29 de febrero de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con la moraleja, de que a las mujeres se las ha de tratar bien. Ya que todo el rato, el hombre, novato y rudo, trata a la mujer como si fuera una cosa (aunque en la película lo comparan con un animal).

Y aunque, quizás, la idea sea buena, no creo que esté llevada a buen puerto, por mucho que la parte final lo quieran arreglar.

Marilyn tuvo más decisión en la producción, y no me gustó.... ya que el exceso de maquillaje blanco, hace que quede fatal. Hay un momento, en el autobús, que está sentada con otra chica joven, que se la ve una tez normal y a Marilyn la tez blanca. El contraste es tanto, que queda ridículo.

Y otra escena, en la que hay un primer plano para un beso y está tan maquillada que queda también ridículo.

Quizás por eso sea la película menos recordada de Marilyn, aunque tuvo éxito en taquilla y fuera elogiada, creo que no es ni por asomo, la mejor película de ella.
8
1 de junio de 2006
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un amor de película que muestra una Marilyn expléndida capaz de enamorar locamente a cualquiera y más a este ingenuo vaquero terco e ingenuo como un niño grande que no quiere aceptar la realidad ya que lo contraría. La película es salvaje y divertida, llena de color y belleza. Algo diferente a las otras películas de este sex simbol.
7
9 de agosto de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hombre que acabó realizando la inolvidable "La leyenda de la ciudad sin nombre" dirigió esta romántica comedia a mayor gloria de la dulce miope Marilyn Monroe. Cuenta los días de un vaquero en la ciudad, a la que ha acudido para participar en un rodeo. Nuestro chico es el prototipo de la bondad, la ignorancia y la candidez. Su "ángel", la primera chica que encuentra en un bar musical cerca del hotel, habrá de soportar el acoso y los excesos de la espontaneidad del aspirante a esposo, padre y ranchero.

Aunque el paso del tiempo no ha limado las adherencias ñoñas de la película, la presencia de la desafortunada rubia hace que la miremos con cariño y que sonriamos ante la previsible historia de amor y su desarrollo; porque en el fondo sabemos que esos enamoramientos, que en la sociedad actual encasillaríamos como propios de los retrasadillos o disminuidos psíquicos, tienen una carga de verdad y ternura difícil de superar, al menos en sus inicios, incluso por los grandes y sufridos amantes que la historia señala como prototípicos.

Parece probado, una vez visto Bus Stop, que Don Murray y Jim Carrey son clones de un mismo elemento matriz, aunque el segundo se activara 33 años después que el primero.
Miel había en la mirada perdida y triste, en los mohines y en su medrosa voz de corista; miel intuimos en los redondos, carnosos y frescos cántaros y cantarillos que Marilyn dice esconder tras sus procaces modelitos.
9
21 de septiembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hablaramos de 1959. Con faldas y a lo loco. Hablaríamos de la la mejor película según la crítica de la filmografía de Marilyn calificada como obra maestra del cine de comedia.

Pero nosotros sigamos a lo nuestro y es Bus Stop, otra comedia y otra vez Marilyn. Sí, sabemos que Murray fue nominado al Oscar por esta película, pero ¿qué más?. Más Marilyn ya que en "La tentación vive arriba" (1955) nace un mito y en "Bus Stop" (1956) nos encontramos en su primera actuación después de la consagración de dicho mito.
Visto ahora desde nuestro tiempo estaríamos ante las dos películas clave de la filmografía de Marilyn "La tentación vive arriba" esencial para conocer a Marilyn que ya he comentado y "Bus Stop" en este orden indispensables para lo que se acercan en nuestros días al fenómeno Marilyn.
Ambas son dos comedias atípicas por la mera presencia de esta chica irrepetible, en papeles paralelos, el protagonista masculino es el núcleo de la comedia, la comedia explícita ¿y ella? imagínense estas dos comedias sin ella, piensen en cualquier otra actriz oscarizada de la historia del cine... sí es cierto es imposible... han sido hechas a su medida y ninguna otra las sacaría adelante. Ella sencillamente va más alla de la comedia, la comedia implícita.
La pretty woman del cabaret no se enamora de un hombre mayor rico y de la vida fácil, sino que opta por el amor que es a la vez comedia y realidad el de la juventud, el primer amor, el del esfuerzo, el del trabajo, aquel que aún hay que edificar, aquel que ella aún no había podido encontrar... es ese amor verdadero de corazones jóvenes que a todos los demás al verlos nos da risa. GENIAL. Marilyn infravalorada, es tan perfecta que nos la pasamos por alto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para