Haz click aquí para copiar la URL

Los agentes del destino

Ciencia ficción. Fantástico. Romance El día de las elecciones al Senado, el joven y carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), una guapa bailarina de ballet que altera completamente su vida. Cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de averiguar las causas. Debut en la dirección del guionista de "El ultimatum de Bourne". (FILMAFFINITY)
Críticas 159
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
24 de enero de 2012
14 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace años hubo una noticia de lo más curioso. No recuerdo datos concretos, pero grosso modo, la historia era la siguiente:
Un mono de un zoo se escapó, nadie se explica cómo, y trepó a un poste, o torre, o cosa alta. Cuando acudieron las fuerzas del orden a rescatar al mono de su emplazamiento, preguntaron a los cuidadores si ellos sabían el motivo de tal conducta, y llegaron a la conclusión de que la fuga sólo podía deberse a que días antes habían trasladado a su compañera a otro zoo. Así pues, intentaron hacer bajar al bicho enseñándole una mona cualquiera, pero nada, que no bajaba. Y, al final, tuvieron que traer de vuelta a su mona y, al verla, el fugitivo se puso muy contento y bajó.

Pues el argumento de la peli es algo así como la historia del mono de quiero mi mona, mezclado con el poema de Poe “Annabel Lee”, ya que hay ángeles metijosos de por medio, obcecados en no dejar que los protas se amen, y obligándoles a luchar por su amor de todo tipo de maneras, algunas de lo más original.

Es una especie de thriller, muy entretenido, en el que la acción no gira en torno a asesinatos, robos, alijos de droga, politiqueos o cosas feas por el estilo, sino que tanto trajín se produce, únicamente, para salvaguardar el ímprobo y extasiante amor que Matt Damon siente por su chica, que es muy mona. Y este dato, por insólito, la verdad es que se agradece, que tanta historia de gente mala y corrupta cansa.
7
4 de marzo de 2011
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ópera prima de George Nolfi, guionista, entre otras, de La sombra de la sospecha y El ultimátum de Bourne. Es un filme con claras influencias de corte clásico (El cielo puede esperar, Qué bello es vivir) y moderno (Dark City, Origen, Matrix Reloaded), aunque, como es de esperar, no llega a la altura de ninguna de ellas.

Sin embargo es un filme muy entretenido, con un ritmo de narración bastante vivo y una historia de amor que lejos de resultar una pastelada, está bastante bien lograda.

La pena es su clímax final, muy por debajo de la primera hora de película. Aún así y a pesar de que Nolfi no sabe aprovechar todas las posibilidades que ofrecía el relato de Philip K. Dick en que está basada, Destino Oculto puede ser recomendable por su alto grado de entretenimiento.

Resto de la crítica aquí:

http://www.suite101.net/content/critica-cinematografica-destino-oculto-con-matt-damon-a42790
5
5 de marzo de 2011
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de la crisis de creatividad de Hollywood es como hablar de la crisis económica. La da a uno la sensación de que lleva haciéndolo durante una eternidad... porque da la sensación de que siempre ha estado allí, desde mucho antes de que naciéramos. Impresiones a parte, que como tales, tendrán su mayor o menor reflejo en la realidad, es evidente que la factoría de sueños californiana conoció mejores tiempos en lo que a inventiva se refiere. Adaptaciones de todo tipo, remakes, y sobre todo reboots (nueva palabrota del mundillo, imprescindible para comprender la gravedad del fenómeno en cuestión) son sólo algunos síntomas de dicha sequía.

Cada vez más falta de ideas propias, la todopoderosa industria norteamericana mira en otros países, otros tiempos y otros sectores para que el espectáculo siga en marcha. La literatura obviamente no marca la excepción, y dentro de la palabra escrita, Philip K. Dick ocupa un sitio privilegiado para el celuloide. Más de diez proyectos cinematográficos deben su existencia a la prolífica mente del escritor de Chicago, uno de ellos, 'Destino oculto', ópera prima de George Nolfi, guionista cuyo primer trabajo importante fuera el texto de 'Timeline', adaptación -sorpresa- para la gran pantalla de una novela de Michael Chricton, pero que como mejor creación hasta la fecha tiene la del tercer capítulo de las aventuras del amnésico Jason Bourne, una saga que por cierto, está basada -sorpresa- en las novelas de Robert Ludlum... y que por lo visto tampoco escapará a la fiebre reiniciadora perpetuada por las grandes productoras.

Haya expolio creativo o no, el caso es que el híper-explotado Kindred Dick propone una idea muy interesante, que sin duda es suficiente para construir un relato breve de apenas veinte páginas... pero que no queda tan claro que dé para cimentar una película de más de hora y media. Al menos esta conclusión es la primera que viene a la cabeza después de ver el debut como director de Nolfi. Una sensación muy similar a la que despertaba aquel -infravalorado- cuento navideño de Richard Kelly titulado 'The Box'. Estaba inspirado en una genial historia corta de Richard Matheson, que a su vez inspiró antes un no menos memorable capítulo de la mítica serie televisiva 'The Twilight Zone'. En él, una familia que pasaba por apuros financieros, descubría que el ''dinero fácil'' quizás no lo era tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Historia de corte fantástico y moralista que funcionaba a las mil maravillas en un formato reducido, pero que cojeaba en su versión alargada (merced sobre todo a las pájaras mentales tan características de Kelly). Lo mismo puede decirse de 'Destino oculto', traducción libre de lo que en su título original vendría a significar ''El departamento de ajuste''. Un concepto que obedece a una más que peculiar forma de ver el mundo. Borren inmediatamente las casualidades o el libre albedrío de su diccionario, pues al parecer todo lo que nos rodea está controlado por un mecanismo gigantesco, en el que un ingente grupo de hombres que parecen directamente salidos de la agencia publicitaria de 'Mad Men' (y capitaneados para la ocasión por John ''Roger Sterling'' Slattery... ¿casualidad?) controlan nuestros pasos para asegurarse que se cumpla un supuesto Plan Maestro que sólo entiende una entidad -aún más- superior a ellos.

¿Son agentes gubernamentales? ¿Son peones de una agencia de espionaje internacional? ¿Son trabajadores de una oficina hecha para emplear a gente y así terminar con el problema mundial que supone el paro? ¿Son ángeles? De ser esto último, uno de ellos, como ya sucediera en el clásico de Frank Capra '¡Qué bello es vivir!', se pone del lado de nuestro sufrido protagonista y le ayuda a solucionar sus dudas existenciales y sus problemas personales, que al parecer, tienen repercusiones cósmicas. Hay a quien este embolado le resultará cómico, incluso absurdo. Y eventualmente así debe ser, pues buena parte del encanto de la propuesta consiste en recordarnos aquella paranoica pesadilla ''gilliamesca'' titulada 'Brazil', en la que un omnipresente y extremadamente ineficiente aparato burocrático regía el destino del mundo entero.

En esencia, lo mismo sucede aquí, sólo que en vez de optar abiertamente por la crítica anti-sistema más ácida, se coge una senda más dulzona. Hay una pizca de acción, hay ciencia-ficción, hay también cabida para interpretaciones teológicas... pero lo que marca la pauta en 'Destino oculto' es el clásico y sobadísimo ''chico conoce a chica''... y a partir de aquí, valen todos los tópicos que vengan a la mente. Esto es, una historia romántica que cuenta con un punto de partida más que interesante, y con una puesta en escena atractiva en el plano visual... pero torpe en el desarrollo. Entre el mal uso de los saltos temporales y la nula capacidad de Nolfi para ocultar sus cartas (qué bien le hubiera ido a la historia un poco más de misterio), la narración pierde en interés demasiado rápido, entregándose descaradamente a los dictados de los productos romanticones más convencionales. Afortunadamente, no es ni mucho menos otra estúpida película de enamorados, pero desde luego está a años de luz transmitir la lucidez con la que Philip K. Dick reflexionó sobre la eterna pugna entre destino y libre albedrío en sus obras más célebres. Lástima.
3
6 de marzo de 2011
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta Matt Damon, al menos tiene una trayectoria bastante respetable.
Entre eso y las 6 estrellas con las que el público valoraba esta película en esta página, me pareció que podría estar bien.
También me gusta el cine de ciencia-ficción y las historias paranormales que, desde hace unos años, se han puesto de moda en el cine.

No obstante, esta peli no llega al aprobado en ninguno de los aspectos mencionados:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matt Damon no convence en el perfil de héroe romántico capaz de dejarlo todo por amor. Y no creo que sea culpa de Damon, sino de un director que no está a la altura de hacer una buena y sutil película con tan poca chicha. Damon aquí es un exitoso aspirante a senador, pero en ningún momento nos convencen del porqué de su éxito, más bien parece que es porque sí, porque es como está escrito en el guión, porque el tipo parece bastante corriente en todo. Ah sí, parece que tiene éxito porque lleva unos zapatos convenientemente gastados, ni mucho, ni demasiado poco. ¡Buf!

En cuanto a la ciencia-ficción-historia paranormal, 'Destino oculto' deja también muchísimo que desear. Los señores del sombrero me recordaron a la película "Cielo sobre Berlín" de Win Wenders, de la que se hizo un fallido remake hace unos años, pero esta historia me parece absurda, aburrida y sin gancho. La historia de amor mostrada no convence, Matt Damon no aparenta ser un político con futuro. Los ángeles vestidos de Cortefiel no resultan nada interesantes, sino más bien bastante torpes, como el caballo del malo, los efectos especiales se reducen a una libreta con GPS. En fin, que para mí, por mucho Matt Damon y Emily Blunt, esta película no hay por dónde cogerla.
1
7 de octubre de 2013
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saben aquél que diu que estaba Dios aburrido tocándose los huevos y de repente se dijo: “Qué coño, voy a entretenerme un rato jodiéndole la vida a alguien”.

Pues sí, la teoría de George Nolfi es que Dios es algo así como el director general de una gran corporación, y los ángeles serían algo así como sus empleados. Y Dios no tiene otra cosa que hacer que tocarle las pelotas a la peña con la inestimable ayuda de sus celestiales esbirros. La verdad es que se parece bastante a la idea de Dios que yo tengo, a la vista de cómo va el mundo.

En fin, os cuento. Resulta que Matt Damon está predestinado a ser presidente de los USA y cambiar el mundo, y claro, al muchacho le gusta Emily Blunt pero el Mister opina que una novia le distraería de este designio divino y perjudicaría seriamente sus planes, así que no ve otra opción que mandarle a Damon un equipo de angelitos para joderle la marrana e impedir su ayuntamiento con la bella Blunt.

Y ahí que te ves a los ángeles, en plan “Los hombres de Paco”, echándole una mala leche al asunto que pa qué. Los ángeles son de varios tipos; algunos, los menos, tienen un pelín de escrúpulos y se limitan a provocar accidentes de tráfico, esguinces de tobillo y menudencias por el estilo, pero hay otros que, vaya tela, son auténticos cabronazos. Vamos, que con tal de impedir que la parejita se ajunte son capaces de auténticas marranadas de proporciones mastodónticas. Unos hijoputas de mucho cuidao.

Mientras veía la película había una pregunta que me venía una y otra vez a la cabeza: cómo podían los actores soltar sus demenciales diálogos sin descojonarse. Y cómo es posible que Matt Damon, un tío que seguro que tiene ofertas de sobra y al que no le falta el curro… cómo pudo aceptar este papel. Porque Emily Blunt igual no está tan solicitada y, mira, la pobre tiene que hacer cualquier cosa para ganarse las habichuelas, pero Damon… Damooooon, en qué coño estabas pensandoooooo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para