Orígenes
6.8
24,803
Drama. Romance. Ciencia ficción
Ian Gray, un estudiante de biología molecular especializado en la evolución del ojo humano, conoce a una misteriosa mujer cuyo iris es multicolor. Años después, su investigación lo lleva a hacer un descubrimiento asombroso, que podría cambiar la forma en que percibimos nuestra existencia. (FILMAFFINITY)
13 de octubre de 2014
13 de octubre de 2014
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a negar que Orígenes es una buena película, perfectamente redonda, y que toca un tema bastante original que atrae a la gente. Además, en su trama combina factores que se han debatido durante eones, como es el enfrentamiento entre Ciencia frente a la Fe, aligerando el discurso con una historia romántica, de amor a primera vista, de las que también gusta al público mayoritario. Las actuaciones rayan a buen nivel, y si bien ya conociamos a Michael Pitt y a Brit Marling, la sorpresa ha sido una Astrid Bergès-Frisbey dotada de una belleza enigmática, y que vuelve a demostrar que en este país hay muy buenas actrices, pero por culpa de una industria corrupta tienen que salir al exterior ha demostrar su valía. Y sino, que le pregunten a Lola Dueñas o Ona Chaplin.
Lo que me chirría de Origenes es que todo lo bueno que tiene durante su primera parte, el como se conocen Ian y Sofi, el misterio del azar (el número 11), y la mirada que pone Mike Cahill desde la Ciencia para discutir los dogmas de la Fe, y tras un giro bastante potente que a más de uno pondrá la piel de gallina, la película baja muchísimo el listón durante su segunda mitad, donde posiblemente podamos justificar el cambio sobre el punto de vista de algunos de los protagonistas, pero donde la trama se vuelve mucho más facilona, optando por un punto de vista más religioso, más desde la Fe.
Además, el cambio de escenario en ese último tercio es un recurso que no me esperaba del director, viendo el desarrollo de la película y su trabajo anterior. El ambiente en el que se teje la historia es demasiado amplio, evidente y facilón, y la resolución, aunque buena desde un posicionamiento equidistante, me deja un sabor de boca bastante amargo. Está bien que deje la polémica abierta, como ya hizo con Another Earth, pero dónde en la primera película era una sorpresa, en ésta es algo que se ve llegar.
Resumiendo, I Origins es una película para todos los públicos, con un debate científico que puede llegar a cualquier espectador, de cualquier franja de edad. Por eso gusta tanto, y se ha llevado el premio en un festival donde habian películas bastante mejores. Personalmente prefiero la parte más científica de la película, será porque ando escaso de Fe y soy partidario de teorías tangibles y demostrables.
Aún así, es una película notable, que demuestra lo bien que trabaja Mike Cahill y que habrá que tenerlo en cuenta para futuras películas.
Lo que me chirría de Origenes es que todo lo bueno que tiene durante su primera parte, el como se conocen Ian y Sofi, el misterio del azar (el número 11), y la mirada que pone Mike Cahill desde la Ciencia para discutir los dogmas de la Fe, y tras un giro bastante potente que a más de uno pondrá la piel de gallina, la película baja muchísimo el listón durante su segunda mitad, donde posiblemente podamos justificar el cambio sobre el punto de vista de algunos de los protagonistas, pero donde la trama se vuelve mucho más facilona, optando por un punto de vista más religioso, más desde la Fe.
Además, el cambio de escenario en ese último tercio es un recurso que no me esperaba del director, viendo el desarrollo de la película y su trabajo anterior. El ambiente en el que se teje la historia es demasiado amplio, evidente y facilón, y la resolución, aunque buena desde un posicionamiento equidistante, me deja un sabor de boca bastante amargo. Está bien que deje la polémica abierta, como ya hizo con Another Earth, pero dónde en la primera película era una sorpresa, en ésta es algo que se ve llegar.
Resumiendo, I Origins es una película para todos los públicos, con un debate científico que puede llegar a cualquier espectador, de cualquier franja de edad. Por eso gusta tanto, y se ha llevado el premio en un festival donde habian películas bastante mejores. Personalmente prefiero la parte más científica de la película, será porque ando escaso de Fe y soy partidario de teorías tangibles y demostrables.
Aún así, es una película notable, que demuestra lo bien que trabaja Mike Cahill y que habrá que tenerlo en cuenta para futuras películas.
4 de diciembre de 2014
4 de diciembre de 2014
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de la oscuridad de la sala, antes de la distribución, de la postproducción y el montaje, antes del rodaje y del guión, antes de todo eso estuvo el origen, la idea. Y Mike Cahill tiene unas ideas cojonudas. Te sacuden el alma, la razón y hasta el subconsciente, introduciéndote en realidades improbables que llegas a creer sin concesiones.
Ya en su primera película, la aproximación a los personajes se realizaba a través de un relevante descubrimiento científico. Pero, si en su opera prima constituía un punto de partida a raíz del cual crear la historia, en esta ocasión la relación es todavía más estrecha; la ciencia pasa de ser un mero leitmotiv a erigirse como otro personaje en la trama, y dos mundos aparentemente inconexos como son la ciencia y las emociones se funden de forma armoniosa.
Es cierto que Cahill se pierde, por momentos, en la poesía de su propio discurso, recreándose en planos para regodeo de hipsters; esto irrumpe en la continuidad del relato, pero nunca la llega a romper.
Brit Marling deslumbra, serena y rotunda, esta vez desde un segundo plano, mientras Michael Pitt muestra una sensibilidad hasta el momento desconocida. La música envuelve la historia en la atmósfera perfecta y eleva el conjunto para generar una película de gran calidad estilística.
Los trailers asesinos de hoy en día revelan casi cualquier atisbo de sorpresa que pueda ofrecer la película (comentario en spoiler), pero Orígenes es mucho más que una historia. Más allá de la ciencia ficción, más allá del cine futurista, Cahill ya ha abierto la puerta a un cine emocionante y emocional, de estética cuidada y comprometido con inquietudes poco habituales. Pasen y vean.
Ya en su primera película, la aproximación a los personajes se realizaba a través de un relevante descubrimiento científico. Pero, si en su opera prima constituía un punto de partida a raíz del cual crear la historia, en esta ocasión la relación es todavía más estrecha; la ciencia pasa de ser un mero leitmotiv a erigirse como otro personaje en la trama, y dos mundos aparentemente inconexos como son la ciencia y las emociones se funden de forma armoniosa.
Es cierto que Cahill se pierde, por momentos, en la poesía de su propio discurso, recreándose en planos para regodeo de hipsters; esto irrumpe en la continuidad del relato, pero nunca la llega a romper.
Brit Marling deslumbra, serena y rotunda, esta vez desde un segundo plano, mientras Michael Pitt muestra una sensibilidad hasta el momento desconocida. La música envuelve la historia en la atmósfera perfecta y eleva el conjunto para generar una película de gran calidad estilística.
Los trailers asesinos de hoy en día revelan casi cualquier atisbo de sorpresa que pueda ofrecer la película (comentario en spoiler), pero Orígenes es mucho más que una historia. Más allá de la ciencia ficción, más allá del cine futurista, Cahill ya ha abierto la puerta a un cine emocionante y emocional, de estética cuidada y comprometido con inquietudes poco habituales. Pasen y vean.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Antes de entrar en el cine, ya sabía que el protagonista conocía a una chica con el iris multicolor, que la chica se moría (aunque no cómo) y que, más tarde, aparecía en la India una niña con un color de ojos igual al suyo. ¿Realmente es necesario que los trailers destripen las películas? ¿La gente no va al cine, a menos que sepa todo lo que va a pasar, menos el final? Triste, triste, triste…
8 de octubre de 2014
8 de octubre de 2014
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que hay momentos de la película que me chirrían un poco, como la escena inicial, y algunos comportamientos y reacciones no del todo creíbles, como los que se viven en la relación entre Ian y su mujer. Seguramente, el punto débil de esta película es el enfoque de las relaciones entre los personajes. Pero, a pesar de ello, “I Origins” es una película muy meritoria, que combina con gran precisión géneros muy antagónicos (ciencia-ficción, comedia romántica, thriller…). Quizá es la forma de mezclar estos ingredientes, más que el contenido en sí, lo que hace que esta película resulte original. Incluso los drásticos giros de la trama se perciben como algo verosímil. La película atrapa prácticamente desde el inicio, y mueve a la reflexión del espectador planteando de forma armónica y congruente un interesante debate sobre ciencia y espiritualidad. El conjunto no indigesta, y en este caso eso es un grandísimo mérito. En suma, una película entretenida, con un argumento bien engarzado, dosis de tensión muy calculadas, una intriga casi policiaca, y que además invita a pensar... Aunque no sea una obra maestra, no creo que se pueda pedir más…
1 de abril de 2015
1 de abril de 2015
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una lástima que un guión tan original, tenga un desarrollo absolutamente lamentable, extraño y sin motivación.
La película hace aguas por todos lados, lo único que mantiene el interés es el iris que buscamos junto a su protagonista, acompañándolo con desgana porque todo lo que su interpretación lineal ofrece resulta cansino.
Lo que lamento es que ORÍGENES se ofrezca de tan mala manera, y con total ausencia de talento. Nadie ha conseguido sacar provecho de algo que a priori podría ser un encomiable trabajo de factura sugestiva. Quedándose en un simple pasatiempo aburrido y simplón.
La película hace aguas por todos lados, lo único que mantiene el interés es el iris que buscamos junto a su protagonista, acompañándolo con desgana porque todo lo que su interpretación lineal ofrece resulta cansino.
Lo que lamento es que ORÍGENES se ofrezca de tan mala manera, y con total ausencia de talento. Nadie ha conseguido sacar provecho de algo que a priori podría ser un encomiable trabajo de factura sugestiva. Quedándose en un simple pasatiempo aburrido y simplón.
19 de noviembre de 2014
19 de noviembre de 2014
25 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos días puse a parir a "Interstellar" por lo contrario que hoy alabo a esta peli. Por fin en los últimos tiempos tengo que sentirme satisfecho por una peli que amén de que hubiera obtenido una nota alta como simple y emotivo drama muy bien interpretado, lo borda en lo que es el guión (desde el enfoque CF) muy bien apoyado y documentado en el aspecto científico: real, posible, bien explicado, sin ser pesadamente didáctico.
Posiblemente además entre producción y publicidad habrá salido por la centésima parte que la dichosa "Interstellar" lo que en ratio Resultado/Coste multiplicaría mi nota por .....¿? Digamos al menos por 10.
Quiero comentar algo sobre su aspecto filosófico y sobre algun fallito (somos humanos) que a mi juicio tiene, pero eso lo haré en el spoiler.
Por favor no lo leaís sin haberla visto y.....¡Viva el cine independiente!
Posiblemente además entre producción y publicidad habrá salido por la centésima parte que la dichosa "Interstellar" lo que en ratio Resultado/Coste multiplicaría mi nota por .....¿? Digamos al menos por 10.
Quiero comentar algo sobre su aspecto filosófico y sobre algun fallito (somos humanos) que a mi juicio tiene, pero eso lo haré en el spoiler.
Por favor no lo leaís sin haberla visto y.....¡Viva el cine independiente!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un fallo es: en el test a la niña que siempre tiene 3 opciones en cada pregunta y acierta más o menos la mitad, el resultado hubiera sido muy superior a la casualidad y a ese 47% que dice la "becaria". Para mí resultaría un 70% superior a la simple casualidad. Claro que había que darle pie a la escena del ascensor y la reacción de la niña.
En cuanto al alma, reencarnación, etc, etc, no me gustaría pronunciarme excesivamente para no herir creencias. Como científico creo que de existir el alma como algo no físico podría valer para explicar todas las creencias sobre el más alla salvo cuando se ponen "explicativas" o rizan el rizo:
Así la resurrección es infumable ya que todos estamos hechos de átomos que primero fueron de las estrellas, plantas, animales, de Alejandro Magno, de Napoleón, de Carlota Corday, del tatarabuelo que al fin y al cabo enterramos en el pueblo en que nací, respiré y comí muchos años.....Vamos que no habrá atomos exclusivos que no tengamos que compartir con cientos de resucitados. ¡Vaya panda de lisiados que ibamos a resultar! Mejor nos quedamos de una vez con el Cielo y/o el Infierno y dejemos lo de volver a cosa material en paz
Y en cuanto a la reencarnación si te mandan a otro cuerpo (mas llevadera la idea desde el punto de vista científico) y a partir de cero, no te valdrá la experiencia anterior para corregir tus errores y acercarte cada vez más al nirvana o aniquilación y acabar de una vez con la rueda del dolor de la vida humana, con lo que también faltarán cuerpos donde alojarnos todos los difuntos que han habido y habrán.
Vamos que todas las creencias nos llevan a un problema de "vivienda".
En cuanto al alma, reencarnación, etc, etc, no me gustaría pronunciarme excesivamente para no herir creencias. Como científico creo que de existir el alma como algo no físico podría valer para explicar todas las creencias sobre el más alla salvo cuando se ponen "explicativas" o rizan el rizo:
Así la resurrección es infumable ya que todos estamos hechos de átomos que primero fueron de las estrellas, plantas, animales, de Alejandro Magno, de Napoleón, de Carlota Corday, del tatarabuelo que al fin y al cabo enterramos en el pueblo en que nací, respiré y comí muchos años.....Vamos que no habrá atomos exclusivos que no tengamos que compartir con cientos de resucitados. ¡Vaya panda de lisiados que ibamos a resultar! Mejor nos quedamos de una vez con el Cielo y/o el Infierno y dejemos lo de volver a cosa material en paz
Y en cuanto a la reencarnación si te mandan a otro cuerpo (mas llevadera la idea desde el punto de vista científico) y a partir de cero, no te valdrá la experiencia anterior para corregir tus errores y acercarte cada vez más al nirvana o aniquilación y acabar de una vez con la rueda del dolor de la vida humana, con lo que también faltarán cuerpos donde alojarnos todos los difuntos que han habido y habrán.
Vamos que todas las creencias nos llevan a un problema de "vivienda".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here