Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Juicio Simple
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
19 de enero de 2020
67 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos los grandes temas de religión, política, historia, ideas, etc cuando se hacen película nos obligan desde el primer momento (por una rutinaria mala educación de espectador) a tomar una postura definida e inamovible.
Esto es tan poco práctico como ver un partido de fútbol en plan hooligan: pagas entrada para ver a dos equipos y solo ves a uno y eso sin considerar el desvío de atención a los trencillas. O sea rendimiento económico/ emotivo inferior al 50%.
Pues sirva lo anterior como Manual de espectador para esta película. No voy a repetir las flores o críticas de los demás opinantes. Leélas si quieres progresar en el conocimiento de Jo Jo Rabbit.
Yo solo te pido que la veas con la mente abierta y en blanco total. No cometas mi fallo que fué el tirarme 30 min. intentando descifrar de que iba Taika Waititi (director, guionista y actor cameista). Con ello dejé de paladear las mejores escenas de una estupenda película tragicómica. Menos mal que pronto tiré las lentes de crítico-investigador y empecé a ser solo un niño grande espectador. ¡Que maravilla! Entré en la pantalla (Justo al revés de lo que pasa en la "Rosa púrpura del Cairo") y al lado de Jo Jo, sus amigos reales e imaginario, sus instructores, su madre, su Gestapo-Hombres de Negro a la caza de los monstruos judíos del libro de Jo Jo, viví una de las mejores experiencias en una película actual.
Sonreí, reí, se me encogió el corazón, lagrimeé y zás.. se acabó. Que pena los 30 minutos perdidos en intentar saber cual era la línea que Taika Waititi había escogido para enfrentar el nazismo.
Gracias Taika por esta película y por enseñarme a ver cine en lo sucesivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que aquí pongo no es un auténtico spoiler pero si podía condicionar en algo la visión de la película o ser marginal a ésta.
1) Tengo 72 años y aún soy capaz de aprender a ver cine con otros ojos
2) Aunque no sea exclusivo de esta película también soy intransigente (a pesar de que a nivel texto me defiendo bien en 6 idiomas) en solidaridad con otros mayores con que en las películas dobladas al español no se "doble" también el título. ¿Hubiera quedado tan mal "Jo Jo el conejo"? ¿Porque avergonzar en taquilla -a la hora de pedir la sesión- a cientos de mayores? Gentes cuya experiencia cinematográfica es cien veces superior a los demi-english speakers que serían incapaces de traducir algunos títulos que vienen en usaglish totalmente incomprensible para los mismos ingleses.
21 de febrero de 2016
36 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
....Tendría una media de 8.5, todos los críticos la pondrían por las nubes y haríamos cola para verla.
Pero como es española, con poquito sexo y sin guerra civil por medio -¿o sí? porque intentos haylos- ya veremos como le vá en taquilla. Espero que bien o muy bien a poco que el boca a boca funcione.
Espero que la zapa que mete en su contra tanto en Filmaffinity como en Metrópolis el crítico de "El Mundo" no tenga éxito. No entiendo su crítica; a no ser que hayamos visto películas distintas.
La que yo he visto es una película completa: Buen guión, inmejorable interpretación de todos los actores: principales, secundarios, terciarios y hasta de la mula de Cisneros (la que monta) porque Poncela raya la perfección. La Irene que en Isabel estaba un poco verde aquí deja a la Bautista un pelín acogotada (culpa de su histrionismo). Otro tanto a la Pacita y por lo mismo. Felipe I borda su borde papel ¡Como lo odio, maldito cabrito!
Vestuario, iluminación,ambientación, decorados, exteriores, rigor histórico.....de lo mejor. Es de las pocas películas en que te zambulles y la vives como si estuvieses allí dentro. Con la impotencia de no poder cambiar la historia (arrimo el hombro a los personajes que lo intentan) e impedir que unos y otros le hagan la vida imposible a Juana. ¿Que bruja le echaría el malage a las hijas de Isabel? Pobrecicas. Al menos el Juan dicen que murió de puro gozo con Margarita. Sale poco en este episodio pero si era como la Corberó se entiende. Y además se escapaba de lista y buena persona. ¡Un cielín! Me estoy poniendo en plan culebrón-fan pero es que también esta peli como sus parientes (las dos series de TVE) funciona perfectamente para los amantes de esas vídeo-novelas.
Es pues una gran película histórica, de aventuras, de reflexión y teoría política, fuerte drama (poca comedia en verdad) y culebrón potente para los que se queden en las ramas pero que aún así saldrán satisfechos y un pelín compungidos.
Así que ánimo ¡Vamos a ver una película española digna y para todos los públicos! Nada que ver con la censura, sino que creo que satisfará a muchos que igual estaban pensando no pisar en carteleras españolas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno no sé si esto debo pasarlo a "spoiler"
Creo que el enlace entre "Isabel" y "Carlos" de TVE hubiera quedado "atado y bien atado" dedicándole 20 min. finales a la regencia de Cisneros y hasta la llegada de Carlos.
Porque -en la película- Cisneros pasa por un Rasputín intrigante que ¿envenena a Felipe? y manipula a todos. Su actuación teniendo firmes a la panda de cuatreros que son los nobles no aparece en la película y fué sin embargo su parte más meritoria y con un par.....¡Solo ante el peligro!
13 de noviembre de 2014
38 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
...Y por ello estoy en el camino de la sabiduría.
Así pues limpio de pseudoculturas y dotado del sentido común que Dios me dió y pretendo ejercer declaro: Vaya desperdicio de dinero en este truño. No paso a valorar como científico que soy la serie de chorradas que plantea (vaya con el asesor) ni la navecita en cuestión (electrónica del 60, materiales oxidados, cámara de hibernación con chapado de losetas cerámicas de cuartel, etc, etc) pero como espectador estoy dolido porque me toman por idiota bajo el lema: Una película de CF es tanto mejor cuanto más idiota y confuso es el argumento. Y genial si después de tres horas aún estás esperando la mínima explicación coherente y llega el Fin. A la p... calle y déjate de p...s mentales.
Por si no tuviera bastante soy masoca y me pongo a ver "Origen" del mismo terrorista Nolan. Ah, pero aquí tenía un telemando que usé adecuadamente. Por favor Filmaffinity ¡Poned a dispoción de los críticos el "0 patatero"
Aún no entiendo a los comentaristas "libres" que califican las pelis de Nolan por encima del "0". De los oficiales ya sé de que viven y los sapos que se deben tragar. ¡Que harto me teneís!
16 de diciembre de 2018
38 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ví por Netflix en TV. La unánime respuesta enormemente favorable de los críticos profesionales me hace pensar que Netflix ha puesto toda la carne en el asador para conseguir que este aterrizaje en el estreno directo con película de director prestigioso salga avalado por una crítica profesionalmente incomprensiblemente unánime en la alabanza, para mí desproporcionada. A Netflix le deseo mejor ojo y política de promoción en futuros estrenos.
Y ahora al ajo:
Después de 2h15min. me quedé con ganas de saber en que género incluir este engendro de Cuarón. al que normalmente valoraba como un buen cineasta. No me acongojé en ningún momento, tampoco reí ni siquiera sonreí, no pasa nada anormal dentro del devenir de mil familias mejicanas ordinarias y coetáneas, como documental es difícil identificar la réplica gubernamental a los estudiantes, único acontecimiento fuera de los familiares que aparece en la película. O sea que nínguno de los 4 generos de cabecera está ni minimamente tratados o realizados.
. No hay crítica social: la familia y el hospital tratan muy bien a Cleo en las circunstancias de aquel Méjico. Yo que conozco algo México DF apenas estaba seguro de que la acción transcurriera allí y solo la manifa, los tiros y un cartel donde aparece el nombre del canditato Echevarría me hacen entender por los hechos que estamos en México DF, sin que aparezca en ningún momento una breve toma de los lugares donde ocurrió aquella tragedia.

La fotografía bien, aunque no voy a dar más la murga con el rodaje en B&N en pleno siglo XXI (ya hubieran querido los grandes directores del B&N disponer del color para haber sido aún mas geniales).

Los planos largos en demasía no permiten valorar la interpretación de los personajes. Solo con Cleo usa planos medios pero solo cuando la inexpresividad de ésta ralla en el aburrimiento. Ni un solo plano cercano que llene al menos un 1/8 de pantalla para los otros personajes.

¿Está haciendo un documental con cámara lejana? ¡No! Porque bien se cuida en recoger en primerísimo plano la rueda del coche que aplasta las mierdas (hasta 8 bien contadas por las cámara) que ha dejado en el patio el perro familiar. Esta escena y el baldeo inicial del patio a base de manguerazos (8 minutos con los títulos) y posterior casí de la misma duración -esta vez con añadido de sosa para limpiar mejor- son los únicos sucesos a los que Cuarón concede los honores del primer plano. ¿Será escatológico el jodio?

¿Ha escrito una historia familiar? Pero hombre, haber puesto algo de pimienta (o de chile que es más propio) en ella porque tal como las has reflejado es vulgar, anodina, aburrida y premiosa. Le doy ideas en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y ahora las Ideas para poder catalogar en algún genero (tragedia por ejemplo) la maldita película.
Cuando van a la playa ¿porque no se estrella el coche y parte de la familia (según el grado que se desee) se muere de vuelta al Hospital donde los atiende el huido padre?
Y en la playa, ¿porque Cleo y alguno de los niños no se ahogan en medio de un único primer plano que llene la pantalla?
¿Porque en los primerplanizados truños del perro no resbala alguien de la familia y eso (ida, estancia y vuelta del Hospital) añade otros 15 minutos de metraje tan necesarios a una tan corta película donde ocurren tantas y tantas cosas interesantes e imposibles de contar en 2h15min?
¿Porque el bien dotado amante de Cleo en su exhibición de lucha no se atiza en su parte con la barra de la ducha y se evita embarazar a la inocente Cleo? Esto hubiera sido cómico ¡Ja, Ja!
¿Porque la niña de Cleo en vez de nacer muerta, nace viva pero los médicos le dicen a Cleo que sí está muerta y la venden?
Y.......pasados los años Cuarón hace otra película reivindicativa y social con los mismos intérpretes ya canaseados los unos, mayorzotes los otros y reconciliados Cleo y el ahora pitolacio Fermín convertido en Pequeño Saltamontes II que desean recuperar a su niñita que ha conseguido ser....¡Imaginación, Sr. Cuarón!
¿Porque la madre en la fiesta de Navidad no se deja querer por el amigo que le tira los tejos y después -comida por los remordimientos- provoca el incendio y muere en él? Tragedia.
Y pregunta sobre el incendio ¿Como empieza y como acaba? Si os daís cuenta la realización es penosa: los niños y algunos mayores cuando han tirado el agua en vez de recargar los recipientes los tiran tambien a las llamas. Y si tienen un riachuelo justo al lado de las llamas ¿Porqué traen el agua desde la fuente de la finca? Estas dos cosas si me han hecho sonreír así que en mi memoria catalogaré este truño en el género de comedia malgré-lui (o sea a pesar de la intención del director)
14 de julio de 2019
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que satisfacción ver de vez en cuando una excelente película en medio de un páramo cada vez mas reseco.
Hay muchos puntos a favor de verla:
1) Un magnífico guión (dicen que es una remake) que al ser para mí una novedad tengo que alabarlo. Perfectamente sincronizado con los mínimos y totalmente necesarios flash-back encajadados en el momento justo y oscilando entre el drama humano de los perdedores de la vida que defienden con uñas y dientes su aislado status y la comedia negra. El enlace está tan bien logrado que fluye del drama a la comedia con total naturalidad.
2) Un desenlace sorprendente digno de la mejor película de suspense elevando a genial la comedia negra iniciada en el último tercio de la película.
3) Una interpretación fabulosa de actores de la vieja escuela argentina a los que dan réplica dos jovenzuelos haciendo de yuppies apandadores. Ella es Clara Lago, genial y hablando un argentino para mi muy bueno (que opinen los nativos) Y los argentinos hablando de una manera que los españoles agradecemos y entendemos perfectamente. Que alegría no acordarse de pedir mentalmente doblaje como ocurre en otras películas argentinas.
4) Una ambientación que clona y arropa a la perfección a los habitantes de la decadente casa, sus gustos y recuerdos creando el perfecto ambiente que cubre como una capa de invisibilidad frente al mundo exterior a sus personajes.
5) Un desarrollo suave y cadenciso pero nunca aburrido que te permite paladear diálogos y situaciones que van tomando ritmo hasta el sorprendente (aunque parcialmente intuido) final.
Suelo ser extremo en mis críticas o les pongo un 1 porque no hay 0 ó me entusiasmo como con ésta intentando que los lectores pasen de ver las -para mí- auténticos bodrios o se vayan de cabeza al cine como es el el caso de la que hoy nos ocupa. Ánimo y ya me contareís como disfutasteís de esta obra de relojería llena de contrastes, todos excelentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizá los argentinos hayan entendido porqué la muerte accidental de las hermanas de Mara no fué avisada a la policía.
Parece ser que el guionista y el director y sus respectivas mujeres se acogieron a la recoleta casa de su cuñada Mara huyendo de una de las dictaduras argentinas.
Es lógico que si hubieran avisado a la policía hubieran sido descubiertos.

El juego con los vomitivos, antídotos y veneno es una exhibición de trileros de alta clase.!Chapeau¡ Dos a cero para el equipo de los veteranos sin partido de vuelta. Me recordó un poco a Nueve Reinas también un crack en ésto de las sorpresas finales
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para