Haz click aquí para copiar la URL

Duelo en el Atlántico

Bélico Durante la Segunda Guerra Mundial, un destructor estadounidense, al mando de un comandante al que la tripulación creía poco experimentado pero que resulta ser un gran estratega, encuentra un submarino alemán al que persigue por todo el Atlántico. (FILMAFFINITY)
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
5 de septiembre de 2016 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Emocionante intriga planteada como el juego del gato y el ratón que se llevan un submarino alemán comandado por el capitán Von Stolberg y un destructor de la marina norteamericana, en manos del capitán Murrell, durante la segunda guerra mundial en el atlántico norte. Modélica por lo que respecta a mantener el interés –posiblemente sea una de las mejores películas de submarinos jamás rodadas, con un pulso narrativo verdaderamente admirable– pero plana por lo que respecta a la construcción de personajes o a la trama, magníficamente monotemática a lo largo de todo el film, es una depurada y soberbia producción hija también de su tiempo, los años 50, en plena de guerra fría, en el sentido de presentar a los alemanes como personas honradas, caballerosas y de buen corazón y en el peor de los casos, como mucho, nazis por obligación. Curt Jurgens y Robert Mitchum se disputan con impoluta profesionalidad el premio a la interpretación más hierática. Gran película.
8
19 de mayo de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actuaciones que te involucran en la trama.
Efectos especiales cumplidores (y más para la época). Las generaciones jóvenes acostumbradas a la parafernalia de Hollywood que pone los efectos especiales como protagonistas y la trama como pretexto podrían resentirse un poco.
Muchos detalles humanos que le dan realismo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los gringos, al final de la película, no podían dejar de ser los "buenazos". Pero... bueno, en general bastante recomendable.
7
4 de marzo de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco viendo "Marea roja", en la varios tripulantes hablando de películas cintan a ésta y a "Torpedo" como títulos que recrean el mundo de los submarinos, caí en la cuenta de que hacia muchos años que no veía este "Duelo en el Atlántico" a la que se le añade ¿o no? "norte", según las fuentes que se consulte.

Que una película de los años 50 que recrea batallas de submarinos no produzca risa por la inocencia de los efectos especiales, ya dice mucho de ella y si esto es así es porque la película es buena y porque evidentemente no todo son efectos especiales, aunque se mereció el Oscar de esta categoría en el año de su realización.

Las buenas actuaciones de Mitchum y un sorprendente Curt Jurgens, inmenso, hacen que te sumerjas, casi literalmente, en el mundo de los barcos y los submarinos. Sus estrategias navales y bélicas se siguen con inusitado entusiasmo, y eso que la trama es de lo más sencillo. Duelo, duelo y duelo.
Muy recomendable.
8
24 de noviembre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
II Guerra Mundial. Un destructor americano y un submarino alemán se encuentran en aguas del Atlántico Norte.Tratarán de darse caza mutuamente, pero los dos comandantes resultan ser hábiles estrategas y muy inteligentes. Capaces de adivinar la siguiente maniobra del enemigo, el duelo está servido.
Con esta sencilla premisa, Dick Powell, más conocido por su participación en comedias musicales, asume la dirección de este film y nos ofrece una partida de caza que no nos va a dar un momento de respiro, dosificando muy bien los momentos de tensión y acción, haciendo que estos duelos entre dos antagonistas, no por muy utilizado en muchos géneros ( bélico, western, terror, acción, animación, aventuras...), sea menos eficaz y nos haga pasar un rato estupendo.
Una cinta que no engaña en sus pretensiones y cumple lo que promete. Que ustedes lo pasen bien.
30 de septiembre de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una buena película de submarinos. Esta vez, vemos la típica confrontación entre un sumergible y un destructor pero desde el punto de vista de ambas partes, por igual; sin buenos ni malos. Y aunque se centra más en la tripulación de buque de superficie norteamericano, no descuida las motivaciones y reflexiones del comandante del navío alemán. Y entre ardides, estratagemas tácticas y psicológicas, dos hombres comienzan a admirarse mutuamente a través de los ecos del sonar…

No faltará ninguna de las emociones que tanto, al menos en mi caso, hacen disfrutar con este género de películas, ya saben; cargas de profundidad, ¡fuego el uno!, ¡fuego el dos!, ¡INMERSIÓN! ¡INMERSIÓN!, arriba el periscopio, Inmersiones que sobrepasan los números rojos del indicador de profundidad, sudores claustrofóbicos, estallidos subacuáticos o torpedos aproximándose por la amura de babor…

Una película en la que aún se utilizan imágenes con maniobras reales, llevadas a cabo por la flota de alguna armada, generalmente la norteamericana, a la que se reconoce su colaboración en los títulos, de inicio o finales…

Un memorable duelo entre Robert Mitchum y Curd Jürgens en medio de El Atlántico Sur. Un memorable largometraje que no debe faltar en ninguna buena colección de cine bélico…
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para